viernes, abril 4Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Europa

Sabor extra y prevención del fraude en el menú de las industrias europeas de la cerveza y el vino
Alimentación, Bebidas, Europa

Sabor extra y prevención del fraude en el menú de las industrias europeas de la cerveza y el vino

Las valiosas industrias del vino y la cerveza de Europa están trabajando para mantener su ventaja competitiva con una gama ampliada de aromas y prevención de fraudes basada en blockchain. por Daniela de Lorenzo, Horizon: la revista de investigación e innovación de la UE El debate sobre si la fermentación fue un descubrimiento humano más importante que el fuego continuará para siempre. Mientras tanto, con Europa como el principal productor mundial de vino y un importante fabricante de cerveza, los científicos respaldados por Horizon están investigando formas de reforzar la competitividad de Europa en la industria de las bebidas. En 2019, las ventas de vino en la Unión Europea fueron de 16 000 millones de litros con un valor de exportación cercano a los 20&nbs...
Desenmarañando la madeja de los diferentes aceites de oliva
Alimentación, España, Productos grasos y aceites

Desenmarañando la madeja de los diferentes aceites de oliva

Expositor de aceites en un supermercado de Barcelona. Shutterstock / BearFotos Me imagino que el lector se habrá enfrentado al mismo problema que yo en alguna ocasión: intentar identificar correctamente los aceites de oliva que encuentra en el supermercado. En principio, no debería ser una tarea complicada. Simplemente, bastaría con leer la etiqueta del producto en la estantería correspondiente. Javier Sánchez Perona, Instituto de la Grasa (IG - CSIC) Sin embargo, una vez frente a la góndola, comienzan las dificultades. Si se fija bien, en la denominación del producto encontrará los siguientes nombres: aceite de oliva virgen extra, aceite de oliva virgen, aceite de orujo de oliva y, finalmente, “aceite de oliva continente exclusivamente aceites de oliva refinados y ace...
Los cambios simples podrían ofrecer un futuro más verde para la industria de entrega de alimentos en auge
curiosidades, Empresas, Negocios y Emprendimientos, Europa

Los cambios simples podrían ofrecer un futuro más verde para la industria de entrega de alimentos en auge

Según un nuevo estudio, el floreciente sector de entrega de alimentos puede contribuir a los objetivos de carbono cero neto al realizar cambios simples en las plataformas de pedidos. por el King's College de Londres Los investigadores descubrieron que animar a los consumidores a pensar en sus opciones de menú antes de recibir un "empujón" aumentó la eficacia del empujón en un 30 %. En un entorno experimental, los investigadores encontraron que esta nueva herramienta de cambio de comportamiento, conocida como nudge+, dio como resultado que los consumidores eligieran opciones de menú con una huella de carbono tres cuartas partes menor que aquellos en un grupo de referencia que no había experimentado ningún nudge. Los investigadores dijeron: "Estos hallazgos experimentales...
Una investigación explica cómo la llegada de la Guía Michelin cambia para siempre la industria gastronómica de una ciudad
Alta Cocina, Empresas, Negocios y Emprendimientos, Europa, Restaurantes

Una investigación explica cómo la llegada de la Guía Michelin cambia para siempre la industria gastronómica de una ciudad

Crédito: CC0 Dominio público Cuando se publicó por primera vez la Guía Michelin de restaurantes de Washington, DC, proporcionó a los clientes una nueva herramienta para tomar decisiones, pero también introdujo una nueva forma de clasificación que provocó inseguridad en organizaciones altamente clasificadas.  por Jenny Mao, Universidad Bocconi Para encajar con lo que creían que el público esperaría de la élite, los restaurantes recién premiados modificaron sus descripciones sobre los menús, las técnicas culinarias y los precios, mientras que los restaurantes que ya tenían un estatus alto emprendieron acciones compensatorias para enfatizar la autenticidad y la exclusividad. Las clasificaciones actúan como señales esenciales que indican la competitividad de las organizac...
El diseño del menú del restaurante podría afectar la huella de carbono de la cena
Empresas, Negocios y Emprendimientos, Europa, Restaurantes

El diseño del menú del restaurante podría afectar la huella de carbono de la cena

Un estudio que emplea menús de restaurantes hipotéticos sugiere que las opciones predeterminadas respetuosas con el clima y las etiquetas que indican la huella de carbono de cada plato pueden influir en la selección de platos de los comensales y los efectos ambientales resultantes.  por la Biblioteca Pública de Ciencias Ann-Katrin Betz y sus colegas de Julius-Maximilians-Universität Würzburg, Alemania, presentan estos hallazgos en la revista de acceso abierto PLOS Climate . Investigaciones anteriores han demostrado que las elecciones de alimentos de un individuo afectan sustancialmente su huella de carbono personal. Sin embargo, la mayoría de los estudios que examinan los factores que influyen en la elección de alimentos relevantes para el medio ambiente se han centrado en...
Científicos italianos propusieron agregar harina de castañas a productos horneados
Alimentación, Alimentos, Europa, Panificación

Científicos italianos propusieron agregar harina de castañas a productos horneados

Una grave sequía en Italia amenaza la producción de trigo, por lo que el interés por la harina de castañas va en aumento. No solo tiene beneficios para la salud, dicen los científicos, sino que también ayuda a administrar un sistema alimentario vulnerable basado únicamente en el trigo. Un equipo de científicos de varias organizaciones italianas (Dario Donno, Michel Fabro, Maria Gabriella Mellano, Giovanni Gamba, Annachiara Fioccardi, Gabriele Loris Beccaro) habló sobre las perspectivas de la harina de castañas en la ciencia de los alimentos en un artículo del portal MDPI. “Las castañas han sido un alimento importante y popular durante siglos, a menudo utilizadas en lugar del trigo en diferentes países debido a sus especiales propiedades nutricionales y de calidad. - Los...
Pasta, pan y crema de verduras enriquecidos con fitoplancton para alimentar a la población del futuro 
Ciencia de la comida, España, Instituciones, Tecnología en la alimentación

Pasta, pan y crema de verduras enriquecidos con fitoplancton para alimentar a la población del futuro 

El IRTA coordina el proyecto europeo ProFuture, que pretende incrementar la escala del cultivo de cuatro microalgas y lanzar al mercado nuevos productos atractivos para el consumidor El crecimiento eficiente y el alto valor nutritivo de este alimento lo convierten en una excelente alternativa frente al incremento de la demanda mundial de proteína más sostenible El sector propone bajar los precios y pulir los rasgos organolépticos de las microalgas para democratizar su consumo Agua salada, bicarbonato, un puñado de minerales e, imprescindible, una dosis generosa de luz y calor. A la espirulina le basta bien poco para crear proteína del sol. Siguiendo una receta tan sencilla como la fotosíntesis, en los tanques de la empresa Organa, en Almenar (Lleida), crece un microorganismo...
Los precios más bajos pueden hacer que más personas coman vegetariano
Alimentación, Alimentación Saludable, Europa

Los precios más bajos pueden hacer que más personas coman vegetariano

Más carnívoros elegirían una hamburguesa vegetariana si fuera más barata que una hamburguesa de carne.  por la Universidad de Gotemburgo Pero se necesita una gran diferencia de precio: incluso si el precio se redujera en un 30%, solo un tercio de los que normalmente eligen hamburguesas de carne elegirían hamburguesas vegetarianas. Estos son los resultados de un estudio económico de la Universidad de Gotemburgo, que examina las fuerzas impulsoras y los obstáculos para reemplazar la carne con alternativas ecológicas. "A pesar del creciente número de sustitutos de la carne , el consumo de carne todavía se encuentra en un nivel alto. La pregunta que nos hicimos en este estudio fue si sería posible usar precios más bajos para lograr que más personas elijan alternativas vegetari...
Resucitando los restaurantes tras la pandemia
Empresas, Negocios y Emprendimientos, Europa, Restaurantes

Resucitando los restaurantes tras la pandemia

Crédito: Pixabay/CC0 Dominio público La pandemia de COVID-19 ha tenido un efecto devastador en millones de personas, así como en las empresas de las que muchos de nosotros dependemos.  por David Bradley, Inderscience Un nuevo estudio en el International Journal of Services, Economics and Management analiza el impacto que han tenido los bloqueos y otras medidas en la industria de alimentos y bebidas, y muestra cuántas empresas en este sector han fracasado sumariamente debido a la aparición de este virus letal y sus efectos en la sociedad. Leandro Pereira, Margarida Couto, Renato Lopes da Costa, Álvaro Dias, Rui Vinhas da Silva del Instituto Universitário de Lisboa (ISCTE) en Lisboa y Rui Gonçalves de PIAGET Almada, en Almada, Portugal, descubrieron que a medida que ava...
Las agrotiendas y las cooperativas agrícolas desperdician hasta un 80 % menos de frutas y verduras que los supermercados 
Desperdicio de Alimentos, España, Supermercados

Las agrotiendas y las cooperativas agrícolas desperdician hasta un 80 % menos de frutas y verduras que los supermercados 

Crédito: Pixabay/CC0 Dominio público El desperdicio de alimentos en agrotiendas, cooperativas agrarias y puestos de agricultores se sitúa entre el 1% y el 2%, un porcentaje muy inferior al de los supermercados, donde entre el 5% y el 10% de las frutas y verduras acaban en la basura.  por la Universidad Autónoma de Barcelona Este es el resultado de un estudio del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universitat Autònoma de Barcelona (ICTA-UAB) realizado en el marco de un proyecto que pretende contribuir a la creación de municipios resilientes que puedan hacer frente a situaciones de vulnerabilidad como la generada por la pandemia del COVID19. El ochenta por ciento de los alimentos del mundo se consume en las ciudades, donde también se...