lunes, marzo 24Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Bebidas

¿Por qué ya no vamos a la taberna sino a la vinoteca? El rico vocabulario del vino y la vid
Actualidad, Bebidas Alcoholicas, Europa, Reportajes, Vinos y espumantes

¿Por qué ya no vamos a la taberna sino a la vinoteca? El rico vocabulario del vino y la vid

El mundo del vino ocupa una parte importante de nuestro patrimonio cultural inmaterial. Margarita Robles Gómez, Universidad de Valladolid and María Victoria Galloso Camacho, Universidad de Huelva Más allá de su valor económico y gastronómico, el vino está presente en nuestro idioma. Desde refranes –“Con pan y vino se anda el camino” o “Vino con queso sabe a beso”– a canciones como la que popularizó Manolo Escobar que decía: “Viva el vino y las mujeres”. Rafael Farina cantaba al “vino amargo el que bebo, (…) vino amargo que no da alegría” y Estopa “soy como un vino tinto, que si me tomas en frío engaño, y con los años me hago más listo”. El vino está presente en la mayoría de eventos (institucionales, familiares o sociales) y en la religión cristiana la sangre derramada ...
Los hongos están revolucionando la ciencia alimentaria en este momento, y también el chocolate para beber
Actualidad, Alimentos, Articulistas y opinión, Bebidas, Europa

Los hongos están revolucionando la ciencia alimentaria en este momento, y también el chocolate para beber

En la feria de alimentos ecológicos Biofach, los expertos nos contaron qué hongos son los más demandados en los alimentos y bebidas funcionales. Jolanda van Hal publicó un informe sobre las innovaciones de los hongos en la nutrición en un artículo en el portal Nutrition Insight: “En la reciente feria de alimentos orgánicos Biofach, los expositores presentaron hongos medicinales como el reishi, el cordyceps, la melena de león y el chaga. Como productos de mercado masivo en China debido a sus beneficios para la salud, estos hongos funcionales se están volviendo cada vez más populares en todo el mundo.  En la sala de exposiciones, Nutrition Insight se reunió con los proveedores de hongos Goodmoodfood, Biosan Biotechnology y French Mush para explorar los beneficios de los hongos para...
Los azúcares de los guisantes aceleran la elaboración de cerveza agria, según descubren investigadores
Actualidad, Bebidas Alcoholicas, Empresas, Negocios y Emprendimientos, Estados Unidos, Nuevos productos, Temas

Los azúcares de los guisantes aceleran la elaboración de cerveza agria, según descubren investigadores

Las cervezas ácidas se han convertido en un elemento fijo en los menús de las microcervecerías y en los estantes de las tiendas. Se disfrutan por sus sabores ácidos y complejos, pero algunas pueden requerir procesos de elaboración largos y complicados. por la Sociedad Química Americana Los investigadores que publicaron un artículo en el Journal of Agricultural and Food Chemistry elaboraron nuevas cervezas agrias en menos tiempo utilizando un ingrediente aparentemente extraño: guisantes. Las cervezas experimentales tenían sabores afrutados (no a frijoles) y otros atributos comparables a los de una cerveza agria comercial de estilo belga, pero con pasos de elaboración más cortos y simples. " La cerveza agria es la alternativa al champán para los amantes d...
Solución al café: los estudiantes del MIT descifran la ciencia detrás de la taza perfecta
Actualidad, Bebidas, Ciencia de la comida, Estados Unidos, Reportajes, Técnicas en la cocina

Solución al café: los estudiantes del MIT descifran la ciencia detrás de la taza perfecta

La clase de pregrado combina ciencia, experimentación práctica y el amor por el café para alimentar la curiosidad. Jason Sparapani | Departamento de Ciencia e Ingeniería de Materiales Elaine Jutamulia '24 tomó un sorbo de café con unas gotas de extracto de anís. Era su segundo intento. “¿Qué piensas?”, preguntó Omar Orozco, de pie en una mesa de laboratorio en el Breakerspace del MIT, rodeado de filtros, cafeteras y otros utensilios relacionados con el café. “Creo que cuando lo probé por primera vez, todavía era bastante amargo”, dijo Jutamulia pensativa. “Pero creo que ahora que lo dejé reposar un poco, perdió parte de la amargura”. Jutamulia y Orozco, actual estudiante de último año del MIT, formaron parte de la clase 3.000 (Coffee Matters: Using the Br...
Champán, caviar o salmón: los alimentos de lujo son cada vez más accesibles
Actualidad, Alimentos, España, Productos de mar, lagos y ríos, Vinos y espumantes

Champán, caviar o salmón: los alimentos de lujo son cada vez más accesibles

El concepto de lujo en la alimentación ha sufrido una profunda transformación. Alimentos que antes se consideraban exclusivos de los ricos (champán, foie gras y trufas) se han vuelto cada vez más accesibles. ¿Cómo se produjo este cambio? ¿Qué consumen ahora los más ricos? ¿Y qué define a los alimentos de lujo modernos? Por Nathalie Louisgrand Históricamente, los alimentos festivos como el champán, el foie gras o las trufas han sido símbolos de lujo . Tienen un alto valor simbólico, a menudo vinculado a la cocina refinada y a ocasiones especiales como la Navidad o los cumpleaños. A diferencia de los artículos de lujo personales como los relojes o los bolsos, la comida de lujo es inherentemente compartida, lo que crea momentos de disfrute colectivo, como saborear un...
Los vinos de tomate despiertan el interés de productores y consumidores
Actualidad, Bebidas, consumidores, Estados Unidos, Nuevos productos, Vinos y espumantes

Los vinos de tomate despiertan el interés de productores y consumidores

Los tomates son conocidos por su excelente sabor tanto frescos como en productos procesados, como verduras enlatadas o pasta de tomate. ¿Pero sabías que los tomates también se utilizan para hacer vino? Los vinos de tomate, que antes eran producidos por propietarios privados a modo de experimento, están llegando a los lineales. Así, los investigadores creativos de la empresa estadounidense Pizza Hut lanzaron recientemente una edición limitada de su propio "vino de tomate" que complementará la pizza y al mismo tiempo tendrá un "aroma a pizza". El vino de tomate, según la empresa, se elabora con tomates maduros y jugosos y se infunde con albahaca natural, y tiene una mezcla aromática de especias frescas con un sutil toque de corteza de pizza tostada. Los fabricantes señalaron que, a...
Los científicos examinan cómo el tueste afecta la infusión perfecta
Actualidad, Bebidas, Europa, Infusiones, Productos vegetales

Los científicos examinan cómo el tueste afecta la infusión perfecta

Un nuevo estudio publicado en Scientific Reports sugiere que la taza de café perfecta está influenciada por una combinación compleja de variables como el método de procesamiento del grano, el tiempo de preparación y el tamaño de la molienda, no solo el nivel de tueste. Por Tejasri Gururaj, Phys.org El contenido de cafeína y el rendimiento de la extracción son dos de las variables más vitales para los entusiastas del café, especialmente para aquellos que lo abordan con precisión. El rendimiento de extracción es una medida de la cantidad de material soluble de los posos de café que se disuelve en el café preparado. Básicamente, refleja la eficiencia del proceso de preparación para extraer compuestos de los posos de café. Dirigido por el Dr. Z...
Un estudio financiado por la industria sugiere que el café realmente es la fuente de la juventud
Actualidad, Alimentación Saludable, Bebidas, Europa, Temas

Un estudio financiado por la industria sugiere que el café realmente es la fuente de la juventud

Investigadores del Centro de Neurociencia y Biología Celular CNC en Portugal informan que el consumo regular y moderado de café (tres tazas al día) no sólo contribuye a una vida más larga, sino que también mejora la calidad de esos años adicionales al reducir el riesgo de enfermedades importantes relacionadas con la edad y mantener una mejor salud general. Por Justin Jackson, Medical Xpress En las últimas décadas, la percepción del consumo de café ha pasado de ser potencialmente perjudicial a ser potencialmente beneficioso. Se desconocen los mecanismos subyacentes por los que los componentes principales del café, a saber, la cafeína y los ácidos clorogénicos, influyen en los procesos biológicos fundamentales y se cree que tienen propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y ...
Un método mejora la solubilidad de la proteína del guisante para su uso en alimentos y bebidas
Actualidad, Alimentación Saludable, Alimentos, Bebidas, Brasil, Productos vegetales

Un método mejora la solubilidad de la proteína del guisante para su uso en alimentos y bebidas

Una investigación realizada en la Universidad Estadual de Campinas (UNICAMP) en el estado de São Paulo, Brasil, muestra que el tratamiento térmico de la proteína de guisante y la adición de extracto de guaraná dan como resultado un compuesto con potencial significativo para ser utilizado como ingrediente de bebidas vegetales, ofreciendo una opción saludable y nutritiva para la industria alimentaria. Por Thais Szegö, FAPESP Se descubrió que la proteína de guisante combinada con extracto de guaraná estabiliza una emulsión de aceite en agua enriquecida con vitamina D3. Los investigadores que realizaron el estudio están afiliados al Laboratorio de Ingeniería de Procesos de la Facultad de Ingeniería de Alimentos (FEA-UNICAMP). Un artículo que describe sus hallazg...
Investigador estudia la cambiante industria de la cerveza artesanal: las empresas artesanales deben innovar para seguir siendo competitivas
Actualidad, Bebidas, Bebidas Alcoholicas, Canadá, Empresas, Negocios y Emprendimientos

Investigador estudia la cambiante industria de la cerveza artesanal: las empresas artesanales deben innovar para seguir siendo competitivas

La industria de la cerveza artesanal, que en su día fue la favorita de consumidores y empresarios por igual, se ha enfrentado a desafíos sin precedentes en los últimos años. El cierre de bares, la cancelación de festivales y el cambio de hábitos de consumo han llevado a muchos a declarar el fin de su era dorada. por la Universidad de Western Ontario Pero ¿la fiesta de la cerveza artesanal realmente terminó y, con ella, el movimiento artesanal en su conjunto? Un nuevo estudio del profesor de la Ivey Business School, Andreas Schotter, publicado en el Journal of Business Venturing , sugiere lo contrario. El auge de la cerveza artesanal Durante años, la cerveza artesanal fue la favorita de la ciudad, con un ascenso meteórico que reescribió las reglas de l...