lunes, enero 13Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Venezuela

El sabor inigualable del Chivo Venezolano: Platos tradicionales que debes probar
Alimentación, Comidas tradicionales, Productos cárnicos, Venezuela

El sabor inigualable del Chivo Venezolano: Platos tradicionales que debes probar

El chivo venezolano es un ingrediente habitualmente valorado en la cocina de Venezuela. La carne de chivo, conocida por su sabor único y versatilidad en la cocina, ha sido parte integral de la gastronomía venezolana durante generaciones. Redacción Cocinar es Vida En este artículo, exploraremos una variedad de platos hechos con chivo venezolano, destacando sus sabores auténticos y la importancia cultural que este ingrediente tiene en la culinaria del país. Origen y Significado Cultural El uso del chivo en la cocina venezolana se remonta a tiempos precoloniales, cuando las poblaciones indígenas ya practicaban la cría y el consumo de estos animales. Con la llegada de los colonizadores españoles, se introdujeron nuevas técnicas de cocina y sabores que se fusionaron con las...
Día mundial de la arepa: el alimento precolombino que traspasó todas las fronteras
Alimentos, Articulistas y opinión, Venezuela

Día mundial de la arepa: el alimento precolombino que traspasó todas las fronteras

Cada segundo sábado de septiembre se celebra a este emblema de la gastronomía tanto de Venezuela como de Colombia, jornada que a la vez ayuda a los emigrados a encontrarse Por Sebastián Volterri La fama de este alimento precolombino, de preparación simple y con una receta que casi no se modificó con el tiempo, traspasó fronteras y ya es usual encontrarlo en la mesa de muchos países gracias a la continuidad de la tradición por parte de quienes se encuentran en todo el globo. El maíz era parte fundamental de la dieta indígena en el continente americano mucho antes de la llegada de los españoles. De hecho, según los registros, en Colombia y en Venezuela se comenzó a utilizar casi en la misma época, hace unos 3000 años. Debido a la falta de claras y demar...
Día mundial de la arepa: ¿venezolana o colombiana?, historia de la disputa por su origen
Alimentación, Colombia, curiosidades, Venezuela

Día mundial de la arepa: ¿venezolana o colombiana?, historia de la disputa por su origen

Este pan hecho en base a harina de maíz, con sus decenas de variantes y rellenos posibles, se ha popularizado en todo el continente Por Carlos Eduardo Martínez “Venimos de la misma arepa” dice una popular frase colombiana que hace referencia a quienes provienen de un mismo origen, o han atravesado por circunstancias similares. Sin embargo, la casi literalidad de este refrán no ha sido argumento suficiente para dirimirlos intensos debates que venezolanos y colombianos pueden llegar a protagonizar para definir la nacionalidad de la arepa. Así como los peruanos y los chilenos se disputan el origen del pisco, y los chinos acusan a los italianos de robarse la autoría de las pastas, los habitantes de estas dos naciones, que una vez formaron la Gran Colombia, sigue...
Ají Dulce: una propuesta gastronómica venezolana en París
Comidas tradicionales, Empresas, Negocios y Emprendimientos, Europa, Restaurantes, Venezuela

Ají Dulce: una propuesta gastronómica venezolana en París

Daniela Baland Aldrey y Luis Alfredo Machado son los encargados de que los comensales franceses sientan que están comiendo en Venezuela. CARACAS - La periodista venezolana Daniela Aldrey salió de su país en 2008. Esperaba que sus planes de viajes la llevaran a conocer y aprender las diferentes culturas del mundo, todo esto por un tiempo. Lo que jamás se imaginó es que el destino tenía otros planes para ella.  A sus 28 años consiguió una maestría en periodismo de investigación para televisión con el diario El Mundo, lo que le permitió establecer un puente entre su país y España. Daniela explica que llegó a París de manera casual, se enamoró de un francés que conoció en España cuando ambos coincidieron en unas vacaciones. "Fue un flechazo qu...