lunes, enero 13Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Productos vegetales

En 2025, el mundo verá el florecimiento de la industria de la harina alternativa
Actualidad, Alimentación Saludable, Alimentos, Europa, Nuevos productos, Productos vegetales

En 2025, el mundo verá el florecimiento de la industria de la harina alternativa

La cocción alternativa sin gluten desempeñará un papel importante tanto en la nutrición funcional como en la economía circular, afirman los investigadores que han utilizado harina de cáscara de melón para hacer galletas y muffins. En un artículo de un equipo de científicos de Portugal (Departamento de Alimentación y Nutrición del Instituto Nacional de Salud Dr. Ricardo Jorge; Departamento de Ciencias Químicas, Facultad de Farmacia, Universidad de Porto) y España (Nutrición y Grupo de Bromatología del Departamento de Química Analítica y Ciencias de la Alimentación de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Vigo), que habla de los beneficios de la harina de piel de melón para la salud humana.  …La industria poscosecha genera grandes cantidades de subproductos, lo que cont...
¿Se analiza correctamente la presencia de pesticidas en alimentos?
Actualidad, Alimentos, España, Productos vegetales, Seguridad Alimentaria

¿Se analiza correctamente la presencia de pesticidas en alimentos?

La presencia de pesticidas en los alimentos es una preocupación global. Estos compuestos químicos, utilizados para proteger los cultivos de plagas, pueden acumularse en los alimentos y, en algunos casos, representar un riesgo para la salud humana. Por ello, la vigilancia y el análisis de los residuos de pesticidas en los alimentos son fundamentales para garantizar la seguridad alimentaria. Pero ¿qué tipo de controles se llevan a cabo? Jesús Simal-Gandara, Universidade de Vigo Análisis especializados Principalmente, los análisis para detectar la presencia de pesticidas presentes en los alimentos se llevan a cabo en laboratorios especializados, tanto dentro de las empresas alimentarias como en laboratorios independientes y gubernamentales. Los realizan científicos y técnic...
Los científicos examinan cómo el tueste afecta la infusión perfecta
Actualidad, Bebidas, Europa, Infusiones, Productos vegetales

Los científicos examinan cómo el tueste afecta la infusión perfecta

Un nuevo estudio publicado en Scientific Reports sugiere que la taza de café perfecta está influenciada por una combinación compleja de variables como el método de procesamiento del grano, el tiempo de preparación y el tamaño de la molienda, no solo el nivel de tueste. Por Tejasri Gururaj, Phys.org El contenido de cafeína y el rendimiento de la extracción son dos de las variables más vitales para los entusiastas del café, especialmente para aquellos que lo abordan con precisión. El rendimiento de extracción es una medida de la cantidad de material soluble de los posos de café que se disuelve en el café preparado. Básicamente, refleja la eficiencia del proceso de preparación para extraer compuestos de los posos de café. Dirigido por el Dr. Z...
Harina de plátano: menos humedad y mayor durabilidad
Actualidad, Alimentación, Alimentos, Colombia, Productos vegetales

Harina de plátano: menos humedad y mayor durabilidad

El plátano verde, ese con el que usted prepara patacones con hogao o suero costeño, se convertiría en un ingrediente de alto valor nutritivo con beneficios funcionales que duren más tiempo sin perder sus propiedades alimentarias. Así como lo lee, en un laboratorio de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Manizales, expertos están transformando el plátano en harina mediante “extrusión”, un proceso que no solo mejora su calidad, sino que además abre la puerta a nuevas formas de combatir la desnutrición y la inseguridad alimentaria en Colombia. Aunque ampliamente usada en preparaciones tradicionales como coladas o sopas, la harina de plátano tiene limitaciones: su baja solubilidad y su corta vida útil. “Por eso elaboramos un suplemento de harina que no solo sea fácil de...
Las técnicas de biología sintética aumentan significativamente la pureza de los aceites vegetales especializados
Actualidad, Alimentos, Estados Unidos, Nuevos productos, Productos grasos y aceites, Productos vegetales

Las técnicas de biología sintética aumentan significativamente la pureza de los aceites vegetales especializados

Algunos de los cultivos oleaginosos más conocidos y cultivados en los EE. UU. han sido durante mucho tiempo la canola, la soja y el girasol, pero un avance de los bioquímicos de la Universidad Estatal de Kansas podría llevar a que los cultivos de cobertura pennycress y camelina también se conviertan en una fuente de biodiésel mejorado. por la Universidad Estatal de Kansas Un equipo de investigación dirigido por Timothy Durrett, profesor de bioquímica y biofísica molecular , y la investigadora de doctorado Linah Alkotami utilizaron técnicas de biología sintética para aumentar significativamente la cantidad de acetil-triacilgliceroles (un tipo único de aceite encontrado y adaptado de la planta del arbusto ardiente) en el pennycress y la camelina a niveles casi puros. ...
Un método mejora la solubilidad de la proteína del guisante para su uso en alimentos y bebidas
Actualidad, Alimentación Saludable, Alimentos, Bebidas, Brasil, Productos vegetales

Un método mejora la solubilidad de la proteína del guisante para su uso en alimentos y bebidas

Una investigación realizada en la Universidad Estadual de Campinas (UNICAMP) en el estado de São Paulo, Brasil, muestra que el tratamiento térmico de la proteína de guisante y la adición de extracto de guaraná dan como resultado un compuesto con potencial significativo para ser utilizado como ingrediente de bebidas vegetales, ofreciendo una opción saludable y nutritiva para la industria alimentaria. Por Thais Szegö, FAPESP Se descubrió que la proteína de guisante combinada con extracto de guaraná estabiliza una emulsión de aceite en agua enriquecida con vitamina D3. Los investigadores que realizaron el estudio están afiliados al Laboratorio de Ingeniería de Procesos de la Facultad de Ingeniería de Alimentos (FEA-UNICAMP). Un artículo que describe sus hallazg...
Investigadores cultivan nueva variedad de lirio comestible
Actualidad, Alimentos, Nuevos productos, Productos vegetales, Resto del Mundo, Temas

Investigadores cultivan nueva variedad de lirio comestible

Recientemente, una nueva variedad de lirio comestible, el "Zhongbai No. 1", creada por el Instituto Noroeste de Ecoambiente y Recursos (NIEER) de la Academia de Ciencias de China, recibió derechos de variedad vegetal del Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de China. Por Chen Na, Academia China de Ciencias Esta es la primera variedad de lirio comestible en China a la que se le han concedido derechos de obtención vegetal. La nueva variedad tiene un rendimiento que alcanza los 2150 kg/mu (aproximadamente 1433 kg/km 2 ), superando con creces el rendimiento tradicional del lirio comestible de Lanzhou de 750–1000 kg/mu (aproximadamente 500–667 kg/km 2 ). Los investigadores de la Estación de Investigación Ecoagrícola de Lanzhou del NIEER combinaron téc...
Deliciosos y esponjosos productos horneados con espuma culinaria hecha de guisantes.
Actualidad, Alimentos, Europa, Nuevos productos, Productos vegetales

Deliciosos y esponjosos productos horneados con espuma culinaria hecha de guisantes.

La espuma culinaria elaborada a partir de claras de huevo de gallina permite que los productos horneados resulten ligeros y aireados. En el proyecto LeguFoam, los investigadores del Instituto Fraunhofer están trabajando en una alternativa vegetal elaborada a partir de legumbres. por Karin Agulla, Fraunhofer-Gesellschaft "Cada vez hay más personas que siguen una dieta sana y buscan productos veganos éticos y sin problemas. Con el proyecto LeguFoam, respondemos a esta necesidad", explica la Dra. Maike Föste, investigadora principal del departamento de Desarrollo de procesos alimentarios del Instituto Fraunhofer de Ingeniería de Procesos y Embalaje IVV en Freising, cerca de Múnich. Föste y su equipo utilizan harina de guisantes fina para elaborar su espuma ...
La carne tiene un sabor, una textura y un aroma distintivos. Un bioquímico explica cómo las alternativas vegetales imitan la carne real
Actualidad, Alimentos, Ciencia de la comida, Europa, Productos vegetales

La carne tiene un sabor, una textura y un aroma distintivos. Un bioquímico explica cómo las alternativas vegetales imitan la carne real

Cuando le das un mordisco a una jugosa hamburguesa, cortas un filete a punto o devoras un plato de nuggets de pollo, lo más probable es que tus sentidos estén reaccionando al olor, el sabor, la textura y el color de la comida. Durante mucho tiempo, estos cuatro atributos diferenciaron a la carne de otros grupos de alimentos. Por Julie Pollock Sin embargo, en los últimos años, las empresas alimentarias han empezado a centrarse en el desarrollo de alternativas a la carne. Muchas personas creen que abandonar las dietas ricas en carne puede contribuir a la sostenibilidad medioambiental y mejorar su propia salud. Los dos principales focos de investigación han sido las alternativas a la carne de origen vegetal y la carne cultivada en laboratorio . Ambos plantean desafíos inter...
Muchas marcas de productos de origen vegetal están en dificultades. Deberían seguir los ejemplos de marketing de las grandes tecnológicas
Actualidad, Alimentos, Europa, Productos vegetales, Tecnología en la alimentación

Muchas marcas de productos de origen vegetal están en dificultades. Deberían seguir los ejemplos de marketing de las grandes tecnológicas

Después de varios años de un crecimiento espectacular de las ventas, la demanda de carnes alternativas parece estar cayendo en picado. Las marcas de renombre Beyond Meat y Quorn han tenido dificultades y algunos productores más pequeños han cerrado . Por Andrew Godley y Marlana Malerich Se supone que el vegetarianismo, y más aún el veganismo, estaban ganando popularidad . ¿Se han convertido las dietas basadas en plantas en otra moda, destinada a desaparecer como los yoyos y los pantalones vaqueros acampanados? Probablemente no. Una mejor manera de entender el estancamiento de las ventas de carnes alternativas es pensar en ellas no como alimentos sino como una nueva tecnología . Esto resulta útil porque se entiende ampliamente que las nuevas tecnologías no se di...