lunes, enero 13Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: bebidas

El 70 % de los hogares con niños desperdicia alimentos habitualmente
Actualidad, Desperdicio de Alimentos, España, Temas

El 70 % de los hogares con niños desperdicia alimentos habitualmente

En España, siete de cada diez familias desperdician comida de manera habitual, en especial las que tienen hijos. Un estudio relaciona este grave problema social con las características socioeconómicas de la unidad familiar. En 2022, se tiraron a la basura 1170,45 millones de kilos de comida en toda España y cada hogar desperdició una media de 65,5 kilos de alimentos o bebidas, según los últimos datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Un reciente estudio de la Universitat Autònoma de Barcelona, realizado a partir de 800 encuestas a familias españolas, analiza la cantidad de víveres que desechan, en especial las que tienen hijos, y relaciona este grave problema social con las características socioeconómicas de la unidad familiar. Las fami...
¿Por qué el agua no ayuda con la comida picante? ¿Qué pasa con la leche o la cerveza?
Actualidad, Alimentación, Ciencia de la comida, curiosidades, Europa

¿Por qué el agua no ayuda con la comida picante? ¿Qué pasa con la leche o la cerveza?

Los alimentos picantes tienen un sabor picante porque contienen una familia de compuestos llamados capsaicinoides. por Daniel Eldridge La capsaicina es la principal culpable. Se encuentra en los chiles, los jalapeños, la pimienta de cayena e incluso es el ingrediente activo del spray de pimienta . En realidad, la capsaicina no calienta físicamente la boca. La sensación de ardor proviene de receptores en la boca que reaccionan a la capsaicina y envían una señal al cerebro de que algo está muy caliente. Es por eso que la sensación de chile "caliente" se siente tan real: incluso respondemos sudando. Para aliviar el calor, es necesario quitarse la capsaicina de la boca. Entonces, ¿por qué beber agua no ayuda a que esa sensación picante de...
Con advertencias y restricciones publicitarias se instala nueva Ley de Etiquetado de Alcoholes en Chile
Bebidas, Bebidas Alcoholicas, Chile

Con advertencias y restricciones publicitarias se instala nueva Ley de Etiquetado de Alcoholes en Chile

Desde este fin de semana las bebidas alcohólicas deberán incluir advertencias sobre los riesgos del consumo de alcohol, rotulación de calorías y restricciones publicitarias, en un esfuerzo por proteger la salud y seguridad de la población. Queda poco para que las bebidas alcohólicas en nuestro país incorporen en sus envases sellos que adviertan sobre los riesgos y consecuencias del consumo nocivo de alcohol, medida enmarcada en la Ley de Etiquetado de Alcoholes publicada a fines del año 2023 en el Diario Oficial. Como es sabido, en Chile la normativa que regula el expendio y consumo de bebidas alcohólicas es la ley 19.925, comúnmente conocida como la 'Ley de Alcoholes'. No obstante, en el año 2021 se promulgó la ley 21.363, la cual pone un énfasis especial en la comercializ...
La química revela los secretos del aroma y el sabor del café
Actualidad, Alimentación, Bebidas, España, Infusiones

La química revela los secretos del aroma y el sabor del café

El café es una de las bebidas favoritas de la sociedad. En general, a los consumidores les gusta por el efecto estimulante que proporciona su contenido en cafeína, que ayuda a evitar la somnolencia e infunde un espíritu positivo. También les atrae su sabor característico, que varía entre amargo, ácido y dulce. Surjani Wonorahardjo, Universitas Negeri Malang El consumo mundial de café alcanzó los 178,5 millones de sacos (un saco contiene unos 60 kg de granos de café secos) en 2022-2023. Finlandia es el país con mayor consumo de café por persona y día. Los aficionados a esta bebida suelen comparar el aroma y sabor del café solo, sin añadidos como leche, azúcar u otros aromatizantes. De este modo, las diferencias de aroma y sabor proceden únicamente del contenido y la ...
Un equipo de investigación identifica al culpable del olor a huevo podrido del vino enlatado
Actualidad, Alimentación, Estados Unidos, Vinos y espumantes

Un equipo de investigación identifica al culpable del olor a huevo podrido del vino enlatado

Si bien es el sector de más rápido crecimiento en el mercado de envasado de vino, el vino enlatado enfrenta algunos obstáculos. por David Nutt, Universidad de Cornell No se considera tan elegante como el vino en botella, y no es tan popular como la antiguamente difamada "bolsa de vino en caja". También existe el hecho desafortunado (y no hay una manera amable de decirlo) de que el vino enlatado a veces huele a huevos podridos. Un equipo dirigido por Gavin Sacks, Ph.D. y Julie Goddard, Ph.D., ambos profesores de ciencias de los alimentos en la Facultad de Agricultura y Ciencias de la Vida, están trabajando con bodegas, fabricantes y el estado de Nueva York para eliminar ese aroma desagradable alterando ligeramente la formulación del producto. y embalaje, que también e...
El boom de la industria del vino: qué bodegas tienen más posibilidades de triunfar
Actualidad, Alimentación, Bebidas, España, Vinos y espumantes

El boom de la industria del vino: qué bodegas tienen más posibilidades de triunfar

El vino es una bebida arraigada en la historia y la cultura europea, y muy especialmente en el área mediterránea. Talía Gómez-Aguas, Universidad de Zaragoza; Jesús Fleta Zaragozano, Universidad de Zaragoza; Jorge Fleta-Asín, Universidad de Zaragoza, and Marta Fernández Olmos, Universidad de Zaragoza Dado su interés cultural y gastronómico y su participación en el desarrollo económico de las zonas donde se produce, resulta de interés conocer su industria e investigar los mecanismos de internacionalización de sus empresas productoras. Industria y riqueza Desde la gestión de los viñedos hasta el proceso de vinificación hasta su posterior comercialización, la producción y venta de vino son motores económicos en las diversas etapas de la cadena de valor. Los viñedos no ...
El vino de plátano de Nigeria: una bebida tradicional con un enorme potencial económico
Alimentación, Bebidas, Bebidas Alcoholicas

El vino de plátano de Nigeria: una bebida tradicional con un enorme potencial económico

Agadagidi, un vino elaborado con plátano, es una bebida popular en ocasiones festivas en Nigeria. Pero no siempre es de alta calidad. por La Conversación Suele producirse en la zona sur del país en cantidades limitadas porque es difícil de almacenar. Los estados de Akwa-Ibom, Cross River, Imo, Enugu, Rivers, Edo, Delta, Lagos, Ogun, Osun y Oyo son conocidos por el cultivo de plátano. Nuestro estudio examinó formas de mejorar la producción de agadagidi y, en última instancia, crear más puestos de trabajo. El agadagidi se produce tradicionalmente a partir de plátano demasiado maduro fermentando el jugo, conocido como mosto, durante tres días y filtrándolo luego. El jugo tiene un aspecto turbio, es efervescente y tiene un sabor agridulce. ...
¿Cómo se hace el café descafeinado? ¿Y realmente no contiene cafeína?
Alimentación, Alimentos, Bebidas, Estados Unidos

¿Cómo se hace el café descafeinado? ¿Y realmente no contiene cafeína?

El café es una de las bebidas más populares del mundo y sus altos niveles de cafeína se encuentran entre las principales razones. Es un estimulante natural que proporciona un subidón de energía y nunca podemos obtener suficiente. por Lauren Ball y Emily Burch Sin embargo, algunas personas prefieren limitar su consumo de cafeína por motivos de salud o por otros motivos. El café descafeinado o "descafeinado" está ampliamente disponible y se informa que su consumo está aumentando . Esto es lo que necesita saber sobre el café descafeinado: cómo se elabora, el sabor, los beneficios y si realmente no contiene cafeína. ¿Cómo se elabora el descafeinado? Eliminar la cafeína manteniendo intacto el aroma y el sabor del grano de café no es una tarea sencilla. El café...
Los edulcorantes entran en el Nutri-Score
Alimentación, curiosidades, España, Tecnología en la alimentación

Los edulcorantes entran en el Nutri-Score

Nutri-Score ha recibido numerosas críticas desde su adopción en Francia. Este etiquetado frontal, de aplicación voluntaria en España desde 2021, ha sido revisado por segunda vez. En esta ocasión, para las bebidas. E incluye novedades interesantes. Ana Belén Ropero Lara, Universidad Miguel Hernández Es el turno de las bebidas El objetivo de Nutri-Score y otros etiquetados frontales es facilitar a los consumidores una elección de alimentos más saludables. En la actualidad son varios los países que se han adherido a él, incluida España. En 2021 estos países crearon un comité científico exclusivo para Nutri-Score. Entre sus tareas figura la actualización del algoritmo empleado para clasificar los alimentos por colores. Este comité científico hizo una propuesta de actua...
La bebida morada que los peruanos adoran conquista paladares en Nueva York
Alimentación, Bebidas, Estados Unidos

La bebida morada que los peruanos adoran conquista paladares en Nueva York

La chicha morada es muy popular en su país de origen y ha sido una fuente de inspiración para los chefs de la ciudad que la utilizan en cócteles, platillos y postres THE NEW YORK TIMES Por Christina Morales Varias veces a la semana, Claudia Berroa cuece maíz peruano morado con cáscaras de piña a fuego lento para hacer chicha morada en su restaurante, Claudy’s Kitchen, en Riverdale, en el Bronx. Cuando las mazorcas se elevan en el líquido burbujeante, piensa en su madre, que solía hervir la bebida sobre un fuego de leña en Lima. “Quería hacerla como la hacía mi mamá”, dijo. En Perú, la chicha morada es tan popular como el té helado dulce en el sur de Estados Unidos, y dado que los cocineros peruanos han abierto restaurantes en Nueva York, es un elemen...