lunes, marzo 31Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Restaurantes

Incluir opciones vegetarianas en los menús de los hoteles podría reducir las emisiones de carbono
Actualidad, Alimentación Saludable, Europa, Productos vegetales, Restaurantes, Temas

Incluir opciones vegetarianas en los menús de los hoteles podría reducir las emisiones de carbono

Cambiar nuestros hábitos alimenticios en los hoteles podría reducir significativamente las emisiones de carbono con simplemente organizar los menús de los restaurantes de manera diferente, lo que puede llevar a un aumento dramático en los pedidos vegetarianos, según un nuevo estudio de la Universidad de Surrey. por la Universidad de Surrey Al rediseñar los menús de los hoteles para priorizar las opciones vegetarianas y basadas en plantas, los hoteles pueden reducir su impacto ambiental . Implementar intervenciones conductuales, como enmarcar estratégicamente los platos vegetarianos como la primera opción en los menús, puede guiar a los huéspedes hacia decisiones gastronómicas más sostenibles. Estos enfoques no solo se alinean con la creciente demanda de los consumid...
Cómo diseñar la carta perfecta para atraer clientes a tu restaurante
Actualidad, Europa, Redacción Cocinar es vida, Restaurantes

Cómo diseñar la carta perfecta para atraer clientes a tu restaurante

Parte de la serie "Restaurantes" de Cocinar es Vida, la página web informativa dedicada a la cocina y al buen comer. Redacción Cocinar es Vida La carta de un restaurante es más que una simple lista de platillos y precios; es la presentación de la personalidad de tu establecimiento y una poderosa herramienta de marketing. Diseñar la carta perfecta no solo puede aumentar el número de comensales, sino también optimizar la experiencia del cliente y fomentar su fidelidad. En este artículo de Cocinar es Vida, te ofrecemos una guía detallada sobre cómo crear una carta atractiva, eficiente y alineada con las mejores prácticas de diseño gastronómico. 1. Conoce a tu público objetivo Antes de empezar a diseñar tu carta, lo primero es entender a quién te diriges. El estilo, los pre...
La ética de las propinas: entrevistas con chefs que aportan ideas
Actualidad, Chefs y cocineros, Estados Unidos, Reportajes, Restaurantes, Temas

La ética de las propinas: entrevistas con chefs que aportan ideas

Cualquiera que quiera visitar su cafetería local está familiarizado con la siguiente situación: al comprar su almuerzo, un cajero gira una pantalla de pago hacia usted: "Esto solo le hará algunas preguntas". Por Isabel Hicks, Universidad Estatal de Montana Los botones en la pantalla te invitan a dejar una propina, tal vez un dólar o dos, tal vez un porcentaje de la cuenta. Pero ¿qué pasa si todo lo que hizo el empleado fue llenar una taza con café negro? ¿Qué pasa si estás con alguien a quien quieres impresionar con tu generosidad? ¿Qué preguntas pasan por tu mente cuando estás decidiendo si dar propina por un servicio y cuánto? Estos enigmas comunes son los que inspiraron a Omar Shehryar, profesor de marketing en la Facultad de Negocios y Emprendimientos Jake Jabs de la U...
Tendencias gastronómicas 2025: lo que viene en el mundo de los restaurantes
Actualidad, Europa, Nuevos productos, Redacción Cocinar es vida, Reportajes, Restaurantes

Tendencias gastronómicas 2025: lo que viene en el mundo de los restaurantes

Este artículo es parte de la serie sobre restaurantes que publica Cocinar es Vida. Redacción Cocinar es Vida La gastronomía es un sector en constante evolución, donde las tendencias cambian de manera dinámica para adaptarse a los gustos, estilos de vida y valores de los comensales. El año 2025 trae consigo una ola de nuevas ideas y enfoques en el mundo de los restaurantes, muchas de las cuales están impulsadas por la sostenibilidad, la tecnología y la creciente demanda de experiencias culinarias únicas. En este artículo, exploraremos las principales tendencias gastronómicas que marcarán el 2025, ayudando a los propietarios y chefs de restaurantes a mantenerse a la vanguardia y ofrecer algo innovador a sus clientes. 1. Cocina basada en plantas y el auge del veganismo ...
Tipos de cocina: cómo elegir el estilo adecuado para tu restaurante
Actualidad, Empresas, Negocios y Emprendimientos, Europa, Redacción Cocinar es vida, Reportajes, Restaurantes

Tipos de cocina: cómo elegir el estilo adecuado para tu restaurante

Este artículo es parte de la serie sobre restaurantes que publica Cocinar es Vida. Redacción Cocinar es Vida. Elegir el tipo de cocina adecuado para tu restaurante es una de las decisiones más importantes que debes tomar como propietario o chef. El estilo de cocina no solo define el menú, sino que también afecta la identidad del restaurante, su marca y la experiencia que ofrecerás a tus clientes. En este artículo, exploraremos diferentes tipos de cocina y te daremos claves para elegir el que mejor se adapte a tu visión y al mercado al que deseas llegar. 1. Cocina tradicional La cocina tradicional se enfoca en recetas locales, técnicas culinarias y platos que forman parte de la herencia cultural de una región específica. Los restaurantes que eligen este estilo a menudo b...
Factores clave para elegir la ubicación perfecta de un restaurante
Actualidad, Articulistas y opinión, Empresas, Negocios y Emprendimientos, Europa, Redacción Cocinar es vida, Restaurantes

Factores clave para elegir la ubicación perfecta de un restaurante

La ubicación de un restaurante es uno de los factores más críticos para su éxito a largo plazo. Redacción Cocinar es Vida No importa cuán deliciosa sea la comida o qué tan excelente sea el servicio si el restaurante está mal ubicado, es poco accesible o no logra atraer al público adecuado. Una buena ubicación puede atraer tráfico constante de clientes y mejorar las oportunidades de crecimiento y expansión del negocio. En este artículo, exploraremos los factores clave que se deben considerar al elegir la ubicación perfecta para un restaurante. 1. Tráfico peatonal y vehicular Uno de los principales factores que influyen en la selección de la ubicación de un restaurante es el nivel de tráfico, tanto peatonal como vehicular, en la zona. Las áreas con alto tráfico suelen of...
Cómo abrir un restaurante exitoso: todo lo que debes saber antes de comenzar
Actualidad, Articulistas y opinión, Empresas, Negocios y Emprendimientos, Europa, Redacción Cocinar es vida, Restaurantes

Cómo abrir un restaurante exitoso: todo lo que debes saber antes de comenzar

De la idea a la realidad: los primeros pasos para definir tu concepto y público objetivo Planificación y estrategia: claves para asegurar el éxito antes de abrir las puertas Redacción Cocinar es Vida Abrir un restaurante es el sueño de muchas personas apasionadas por la cocina y el arte de la hospitalidad. Sin embargo, es un proyecto que conlleva muchos retos y requiere una cuidadosa planificación y ejecución para lograr el éxito. En este artículo, exploraremos los pasos esenciales para abrir un restaurante exitoso, desde la concepción de la idea hasta la apertura y operación diaria. 1. Definir el concepto del restaurante El primer paso para abrir un restaurante exitoso es definir claramente el concepto. Este es el alma de tu restaurante y lo que hará que se destaque...
40 estrellas Michelin en una sola ciudad: dónde están los restaurantes más reconocidos del mundo
Alimentación, curiosidades, Empresas, Negocios y Emprendimientos, Restaurantes, Resto del Mundo

40 estrellas Michelin en una sola ciudad: dónde están los restaurantes más reconocidos del mundo

La edición de la Guía 2024 reparte esa cantidad de preseas entre 183 establecimientos de la metrópoli que se ha convertido en referente internacional gracias a su “alta competitividad gastronómica” La capital japonesa, Tokio, se sitúa por decimoséptimo año consecutivo como la ciudad del mundo con más estrellas Michelín, con 183 restaurantes reconocidos con un total de 240 de estas distinciones, en la edición de 2024 de la prestigiosa guía gastronómica. La edición de la Guía Michelín de Tokio 2024, presentada este martes en el Centro Nacional de Arte de Tokio, mantiene a la capital nipona como referente internacional gracias a su “alta competitividad gastronómica”, según dijo el presidente de Michelín Japón, Gen Sudo, en rueda de prensa. ...
Preguntas y respuestas: Gran explosión de propinas lleva a los consumidores al punto de inflexión
consumidores, Empresas, Negocios y Emprendimientos, Estados Unidos, Restaurantes

Preguntas y respuestas: Gran explosión de propinas lleva a los consumidores al punto de inflexión

Cada vez se pregunta más: "¿Añadir un consejo?" La pregunta aparece en las pantallas de pago cuando simplemente estamos tomando un café para llevar o recogiendo un pedido para el almuerzo.  por Brennen Jensen, Universidad Johns Hopkins Starbucks, por ejemplo, agregó la consulta de propinas a su sistema de ventas el año pasado. El tarro de propinas de la encimera lleno de billetes sueltos arrugados y monedas sueltas parece haber recibido una mejora. El indicador de propina incluso se ha visto en quioscos de autopago en lugares como aeropuertos y estadios. Estamos acostumbrados a dar propinas en los restaurantes, donde se entiende (en los Estados Unidos, de todos modos) que los servidores reciben un salario por hora casi insignificante y dependen de las propinas. Por supuest...
Especies invasoras en el menú de un restaurante londinense
curiosidades, Europa, Restaurantes

Especies invasoras en el menú de un restaurante londinense

Un restaurante de Londres está explorando si el consumo de especies invasoras como la ardilla gris, el cangrejo americano y el nudo japonés podría ayudar a combatir su propagación, pero los científicos se mantienen escépticos. por Daniel MATTHEWS y Sylvain PEUCHMAURD La idea detrás de varios " clubes de cenas de especies invasoras ", el último de los cuales se sirvió el martes en el restaurante Silo "residuo cero" en el este de Londres, es "popularizar creativamente especies que son perjudiciales para el medio ambiente", dijo el chef Douglas McMaster, que dirige el establecimiento, dijo a la AFP. Las omnipresentes ardillas grises, los cangrejos de río y el nudo japonés son "fuerzas de destrucción" que exprimen a las poblaciones locales, pero todas son comestibles y "deli...