viernes, agosto 22Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Recetas

Mermelada de pepino
Actualidad, Cocina Casera, Conservación de alimentos, Europa, Productos vegetales, Recetas

Mermelada de pepino

La mermelada de pepino ya no es tan exótica, aunque algunos aún tienen dudas. ¿Pepinos? ¿En un postre dulce? ¡Pero una vez que la pruebas, tus dudas desaparecen! Es increíblemente sabrosa, aromática y nada parecida a las opciones habituales de frutos rojos o frutas. Compartiremos tres recetas de mermelada de pepino de eficacia comprobada: desde la clásica con limón hasta la picante con jengibre e incluso con piña. ¿Vale la pena experimentar con mermelada de pepino? ¡Claro que sí! Es original y sorprende a los invitados, sabrosa y aromática, una buena alternativa a las mermeladas tradicionales. Mermelada clásica de pepino con limón Definitivamente vale la pena prepararla y probarla. Esta es la versión más delicada, con un ligero toque cítrico. La mermelada es transparente, con ...
Ajo encurtido: una receta crujiente para el invierno en 3 deliciosas variantes
Actualidad, Cocina Casera, Conservación de alimentos, Europa, Productos vegetales, Recetas

Ajo encurtido: una receta crujiente para el invierno en 3 deliciosas variantes

¡Hola, queridos amantes de las conservas caseras! Hoy hablaremos del ajo encurtido: un bocado crujiente, aromático, picante e increíblemente sabroso que será un aperitivo ideal para carnes, pescados o simplemente un toque especial en sus ensaladas de invierno. El ajo encurtido no solo es sabroso, sino también saludable: conserva sus propiedades antibacterianas y el vinagre lo hace menos picante, pero no menos apetitoso. ¡Aquí tienen 3 recetas de ajo encurtido para el invierno que definitivamente vale la pena probar! El ajo encurtido puede ser de cualquier tipo: de primavera o de invierno. Lo importante es que sea lo suficientemente joven. El ajo viejo y demasiado seco quedará duro y amargo. El ajo germinado (con brotes verdes) también deja un amargor desagradable. El ajo en mal esta...
Ensalada de pepinos maduros para el invierno: recetas muy sabrosas que te sorprenderán.
Actualidad, Alimentación Saludable, Comidas tradicionales, Europa, Productos vegetales, Recetas

Ensalada de pepinos maduros para el invierno: recetas muy sabrosas que te sorprenderán.

Admítelo, ¿quién tiene pepinos demasiado grandes en su huerto? ¡No te apresures a tirarlos! Estos pepinos son una preparación invernal increíble: crujientes, aromáticos y muy sabrosos. Hoy compartiremos tres recetas probadas de ensaladas de pepinos demasiado grandes para el invierno, que conquistarán a tu familia e invitados. Los pepinos grandes que se han pasado de la cosecha suelen ser decepcionantes, pero también son ideales para enlatar. Lo principal es quitarles las semillas y pelar la piel si está dura. Ensalada gigante de pepino crujiente con zanahorias y cebollas Ingredientes: 2 kg de pepinos demasiado grandes 500 g de zanahorias 300 g de cebollas 3 dientes de ajo 100 ml de aceite vegetal 50 ml de vinagre al 9% 2 cucharadas de sal 4 cucharadas ...
Lecho de pimiento morrón para el invierno: 3 recetas brillantes con un sabor impecable y trucos de vida
Actualidad, Alimentos, Comidas tradicionales, Europa, Productos vegetales, Recetas

Lecho de pimiento morrón para el invierno: 3 recetas brillantes con un sabor impecable y trucos de vida

El lecho de pimiento es una preparación realmente sabrosa y vibrante para el invierno, que te brindará la calidez de los días de verano y el aroma de las verduras frescas incluso en la temporada de frío. Este plato proviene de la cocina húngara, pero se ha convertido en un favorito en muchas familias por su sencillez y rico sabor. Puedes preparar lecho de diferentes maneras, pero te contaremos tres de las recetas más deliciosas y probadas, fáciles de repetir en tu cocina. Hay varios secretos importantes para preparar verduras para lecho que ayudarán a que la preparación sea más deliciosa y conserve la textura de las verduras. Los pimientos deben lavarse bien, retirarles el corazón, las semillas y las branquias, y luego cortarse en tiras o trozos grandes. Algunos incluso recomiend...
Mermelada de grosella negra: cocinada al estilo clásico o con frambuesas y mantequilla
Actualidad, Alimentos, Comidas tradicionales, Conservación de alimentos, Europa, Recetas

Mermelada de grosella negra: cocinada al estilo clásico o con frambuesas y mantequilla

La mermelada de grosella negra no solo es sabrosa y aromática, sino que también contiene muchas sustancias beneficiosas que conservan sus propiedades incluso después del tratamiento térmico. ¡Cocina con placer y cuida tu salud! ¡Te proporcionamos recetas! La mermelada de grosella negra no es solo un delicioso capricho, sino una auténtica fuente de vitaminas que calienta y fortalece el cuerpo durante los meses de invierno. Las bayas de grosella negra son ricas en vitamina C, vitaminas del grupo B, P, K y E, ácido fólico, potasio y hierro. Estos componentes ayudan a fortalecer el sistema inmunitario, aliviar la inflamación, tienen un efecto diurético, ayudan con los trastornos intestinales e incluso aumentan la eficacia de los antibióticos. La mermelada en sí misma tiene un efecto ant...
Mermelada de frambuesa: 3 recetas para conservar el dulce verano en un frasco en la cocina
Actualidad, Alimentos, Comidas tradicionales, Conservación de alimentos, Europa, Recetas

Mermelada de frambuesa: 3 recetas para conservar el dulce verano en un frasco en la cocina

La frambuesa no es solo una baya, es el recuerdo de un verano soleado, el susurro de las hojas y la calidez de la cocina al preparar mermelada aromática. Un frasco de mermelada de frambuesa casera es un pequeño milagro que llena las frías tardes de invierno con un sabor verdaderamente soleado y cálido. Preparar mermelada de frambuesa no es difícil, pero incluso las recetas más sencillas tienen sus propios secretos que ayudan a conservar al máximo sus beneficios y hacen que el postre sea especialmente delicioso. Para elaborar mermelada de frambuesa, es importante preparar las frambuesas adecuadamente para conservar su sabor y textura. Clasifique las frambuesas: retire las dañadas o aplastadas, así como los restos, las hojas y los tallos. Esto es fundamental para la pureza y el sabor ...
El truco para cocinar arroz blanco y mejorar su textura
Actualidad, Alimentos, Argentina, Comidas tradicionales, Recetas, Técnicas en la cocina

El truco para cocinar arroz blanco y mejorar su textura

Descubrir nuevas formas de preparar este alimento básico puede transformar la experiencia culinaria y aportar ventajas inesperadas para la salud y la conservación Por Ramiro Manera Cocinar arroz blanco y lograr que quede suelto, esponjoso y con buena textura puede ser un desafío cotidiano. Diversas tradiciones culinarias y estudios recientes apuntan a un método sencillo pero eficaz: agregar una pequeña cantidad de vinagre al agua de cocción. Esta práctica no solo tiene un efecto directo en la textura, sino que también ofrece beneficios de conservación y nutricionales, según investigaciones académicas y fuentes especializadas. Por qué el vinagre ayuda a mejorar la textura del arroz blanco El principal motivo por el que el vinagre mejora la textura del arroz se relacion...
Invenciones accidentales en la cocina: cuando la inspiración aparece entre los fogones
Actualidad, Alimentos, Articulistas y opinión, curiosidades, España, Recetas

Invenciones accidentales en la cocina: cuando la inspiración aparece entre los fogones

Algunas invenciones o descubrimientos pueden parecer accidentes o frutos del azar: es lo que comúnmente se llama serendipia. Pero, en realidad, solo las personas que están mentalmente preparadas y tienen el conocimiento adecuado pueden reconocer el valor de esos accidentes y aprovecharlos. José Miguel Soriano del Castillo, Universitat de València Como escribió Louis Pasteur, “en el campo de la observación, la suerte favorece sólo a las mentes preparadas”, y la historia de la cocina está llena de ejemplos. Descubramos algunos de ellos. Tarta Tatin o la historia de una tarta invertida Un día en torno al año 1880, la cocina del Hotel Tatin, situado en la localidad francesa de Lamotte-Beuvron y regentado por las hermanas Caroline y Stéphanie Tatin, estaba estaba muy ocupa...
Cómo hacer torta galesa, la receta de repostería que dura todo el año
Alimentación, Alimentos, Argentina, curiosidades, Recetas

Cómo hacer torta galesa, la receta de repostería que dura todo el año

Es una especialidad dulce de la Patagonia argentina, creada en el siglo XIX por los inmigrantes llegados a la región desde Gales, en el Reino Unido. Los secretos para prepararla y conservarla por muchos meses La tradición gastronómica de un país es, a menudo, un reflejo de las influencias culturales que han dejado su huella a lo largo de los años. En la Patagonia argentina, un postre destaca no sólo por su exquisito sabor, sino también por el legado que representa: la torta galesa. Cuál es el origen de la torta galesa Su origen se remonta al siglo XIX, la torta galesa nació de la adaptabilidad y resistencia. En ese entonces, un grupo de inmigrantes galeses arribó a las costas de Chubut, buscando un refugio donde preservar su cultu...