viernes, agosto 1Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: alimentos

Algunos compuestos del plástico se traspasan a las patatas al cocinarlas en el microondas
Ciencia de la comida, España, Tecnología en la alimentación, Temas

Algunos compuestos del plástico se traspasan a las patatas al cocinarlas en el microondas

Un equipo de investigación de la Universidad de Almería ha analizado las sustancias que se transfieren del envase al alimento durante el proceso de cocción F. Descubre/DICYT Un equipo de investigación de la Universidad de Almería ha comprobado que ciertos compuestos del plástico se traspasan a las patatas al cocerlas en el microondas. Los resultados concluyen por primera vez que durante este proceso se forman sustancias in situ cuyo impacto para la salud es aún desconocido. Tal y como explican los investigadores de la Universidad de Almería, la comida envasada que se vende en los mercados atraviesa una serie de procesos que garantizan su seguridad alimentaria. Esto incluye el plástico que, si no recibe un tratamiento específico para soportar altas temperaturas, puede fundirse o p...
Selenio: ¿un antídoto contra el mercurio del atún?
Alimentación, Alimentos, España, Productos de mar, lagos y ríos

Selenio: ¿un antídoto contra el mercurio del atún?

Lógicamente, la sociedad sigue con preocupación las noticias sobre los compuestos nocivos que pueden llegar a nuestro organismo a través de los alimentos. Y desde hace tiempo, la presencia de mercurio en productos de la pesca es uno de los que más interés ha despertado. Diego Romero García, Universidad de Murcia; Antonio Belmonte Ríos, Universidad de Murcia, and Pilar Muñoz, Universidad de Murcia Este metal no solo se encuentra en el músculo de los atunes –la parte que consumimos– sino que también lo hallamos en el resto de sus tejidos. Y aunque estos tejidos no se ingieran directamente, pueden llegar al consumidor, ya que se emplean en la industria farmacéutica, médica, cosmética y alimentaria (por ejemplo, introducidos en piensos para animales de abasto). Sin embargo, ...
Comer insectos: el Reino Unido parece mucho más reacio que la UE a dejar que esta industria florezca
Alimentación, Alimentos, curiosidades, Europa, Nuevos productos

Comer insectos: el Reino Unido parece mucho más reacio que la UE a dejar que esta industria florezca

Nos guste o no, hay muchos buenos argumentos para comer insectos, tanto en los alimentos para animales como en los platos humanos.  por Pattanapong Tiwasing Puedes cultivarlos con mucha menos tierra, agua y alimento que vacas y ovejas. Sus emisiones de gases de efecto invernadero son significativamente menores, mientras que también son ricas en proteínas y minerales esenciales. Comer insectos tiene mucho más sentido en un momento en el que la población mundial sigue en expansión y la demanda de carne va en aumento. Sin embargo, particularmente en el Reino Unido, la industria se ha visto frenada por la lentitud de los reguladores. Entonces, ¿cuál es el problema y qué debe suceder en los próximos años? El boom de los insectos El mercado más grande en Occidente act...
Una nueva tecnología acelera las pruebas bacterianas en los alimentos
Alimentación, Ciencia de la comida, Resto del Mundo, Tecnología en la alimentación

Una nueva tecnología acelera las pruebas bacterianas en los alimentos

Se dice que las prisas suponen un desperdicio, pero investigadores de la Universidad Metropolitana de Osaka han demostrado que hacer las cosas rápidamente no significa necesariamente trabajar de forma ineficaz.  por la Universidad Metropolitana de Osaka Un grupo de investigación dirigido por el profesor Hiroshi Shiigi de la Escuela de Graduados en Ingeniería de la Universidad Metropolitana de Osaka ha desarrollado una tecnología que puede determinar de forma rápida y precisa el número de bacterias viables en productos alimenticios de forma electroquímica, utilizando sal de tetrazolio (MTT), una molécula soluble en agua. . Sus resultados fueron publicados en Analytical Chemistry . Uno de los indicadores de evaluación más importantes para garantizar que los alim...
La “carne” de trigo a la parrilla, teniendo en cuenta la posible escasez de carne natural, se presentó en Alemania
Alimentación, Alimentos, Europa, Productos cárnicos

La “carne” de trigo a la parrilla, teniendo en cuenta la posible escasez de carne natural, se presentó en Alemania

Si la carne se convierte en un artículo de lujo en Europa, una barbacoa de verano pasará de ser una delicia de carne a una delicia de trigo. “Se estima que para 2030 el precio de la carne podría multiplicarse por diez, por lo que pasará de ser un producto cotidiano a un artículo de lujo. Además, por razones éticas, cada vez más personas se abstienen de comer productos de origen animal. Las proteínas vegetales son una forma de reemplazar a los animales, y las proteínas de trigo son una buena fuente de proteína vegetal y tienen muchos beneficios para la salud. Mediante el uso de proteínas de trigo, la industria alimentaria puede fortalecer sus productos con nutrientes vitales como aminoácidos de alta calidad, ácidos grasos insaturados, proteínas de fácil digestión, minerales, vitamina...
Un grupo de investigación desarrolla una película biodegradable que mantiene los alimentos frescos durante más tiempo
Alimentación, Alimentos, Brasil, Productos empacados

Un grupo de investigación desarrolla una película biodegradable que mantiene los alimentos frescos durante más tiempo

El uso indiscriminado de materiales de embalaje derivados del petróleo ha provocado una enorme acumulación de plástico en los vertederos y en el océano, ya que estos materiales tienen una baja degradabilidad y no se reciclan de forma significativa.  por Thais Szegö, FAPESP Para mitigar este problema y satisfacer la creciente demanda de productos seguros para la salud humana y el medio ambiente, la industria alimentaria está invirtiendo en el desarrollo de alternativas de empaque más sostenibles que preserven la calidad nutricional y las características organolépticas como el color, el sabor, el olor y la textura. Un ejemplo es una película formada por un compuesto derivado del limoneno, componente principal de la piel de los cítricos, y quitosano, un biopolímero derivado d...
Alternativas vegetales a los alimentos de origen animal: ¿de verdad son más saludables?
Alimentación, Alimentación Saludable, Articulistas y opinión, España

Alternativas vegetales a los alimentos de origen animal: ¿de verdad son más saludables?

Cada vez más personas siguen dietas más o menos vegetarianas, motivadas por el bienestar animal, el medio ambiente o la propia salud. Nancy Babio, Universitat Rovira i Virgili; Jordi Salas-Salvadó, Universitat Rovira i Virgili, and Sara de las Heras Delgado, Universitat Rovira i Virgili Esta tendencia en alza se ha traducido en un aumento de la oferta de alimentos alternativos vegetales a los productos de origen animal. En la actualidad, la evidencia científica no es suficiente para determinar si dichas imitaciones presentan beneficios nutricionales respecto a los originales. Especialmente porque existe una gran variación en el contenido de nutrientes entre ambas opciones. Un estudio exhaustivo Para ahondar en la cuestión, un equipo de investigadores de la Univers...
El chocolate puede ser afrutado o floral, si omite el paso de tostado
Alimentación, Ciencia de la comida, Estados Unidos, Productos vegetales

El chocolate puede ser afrutado o floral, si omite el paso de tostado

Los alimentos "naturales" están de moda y los defensores afirman que poco o ningún procesamiento ayuda a preservar el sabor inherente de la comida.  por la Sociedad Química Americana La investigación ahora publicada en el Journal of Agricultural and Food Chemistry muestra que, al menos para ciertos chocolates artesanales del frijol a la barra, este podría ser el caso. El equipo informa que el chocolate "crudo" sin tostar presenta ciertos compuestos responsables de los sabores afrutados y amargos que se pierden cuando los granos de cacao se procesan a altas temperaturas. El chocolate está hecho de granos de cacao, que se fermentan, tuestan y procesan en nibs de cacao. Estos trozos se pueden comer solos o derretidos y endulzados para formar los productos de chocolate que se ...
Sustancias contaminantes en los envases de alimentos: ¿cuáles son y cómo se controlan?
Alimentación, España, Productos empacados

Sustancias contaminantes en los envases de alimentos: ¿cuáles son y cómo se controlan?

Cuando compramos alimentos, solemos concentrar nuestra atención en la calidad, el sabor y la frescura de los productos. Sin embargo, muchas veces pasamos por alto un componente que desempeña un papel crucial en la preservación y la seguridad de esos productos: el envase. Elena Canellas Aguareles, Universidad de Zaragoza Estos recipientes pueden estar formados por una variedad de materiales –plásticos, papel, cartón, metal, vidrio, adhesivos, tintas, barnices…– que no solo brindan una presentación atractiva, sino que también cumplen una serie de funciones fundamentales para mantener la frescura, la calidad y la inocuidad de la comida que consumimos a diario. Para fabricarlos, hace falta añadir compuestos químicos –estabilizadores, antioxidantes, plastificantes, colorantes...
Llegan los kiwis enanos, un alimento saludable y sin desperdicio
Alimentación, Alimentación Saludable, España

Llegan los kiwis enanos, un alimento saludable y sin desperdicio

El kiwi enano, también llamado kiwi baby, minikiwi y kiwiño, pertenece a la especie Actinidia arguta. Shutterstock / DronG Quizá le ha llamado la atención encontrarse los llamados “kiwis enanos” en algunas tiendas de alimentación. ¿Merecen que los incluyamos en la cesta de la compra? Al margen de su llamativo tamaño y aspecto, ¿destacan también por sus propiedades nutricionales? María de Cortes Sánchez Mata, Universidad Complutense de Madrid; Helayne Aparecida Maieves, Federal University of Pelotas, and María Dolores del Castillo Bilbao, CIAL-CSIC Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación En las sociedades occidentales actuales, cuando hablamos de alimentación encontramos múltiples tendencias que, con mayor o menor acierto, prometen beneficios para la s...