lunes, marzo 31Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Europa

Superalimentos del Mundo: Beneficios y Mitos
Actualidad, Alimentación, Alimentación Saludable, Europa, Redacción Cocinar es vida

Superalimentos del Mundo: Beneficios y Mitos

Los superalimentos han ganado una gran popularidad en los últimos años debido a sus múltiples beneficios para la salud. Redacción Cocinar es Vida A menudo se presentan como "la solución mágica" para mejorar la salud, aumentar la energía y prevenir enfermedades. Sin embargo, no todo lo que brilla es oro, y la realidad sobre los superalimentos no es tan sencilla como nos lo pintan. En este artículo, exploraremos qué son los superalimentos, sus beneficios respaldados por la ciencia y algunos mitos que rodean a estos alimentos extraordinarios. ¿Qué son los superalimentos? Los superalimentos son aquellos alimentos que tienen una alta densidad nutricional, lo que significa que contienen grandes cantidades de nutrientes como vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra en comp...
La revolución de las proteínas vegetales: ¿el futuro de la alimentación?
Actualidad, Alimentación, Alimentación Saludable, Europa, Productos vegetales, Redacción Cocinar es vida

La revolución de las proteínas vegetales: ¿el futuro de la alimentación?

En un mundo en constante transformación, la alimentación no es la excepción. Redacción Cocinar es Vida Las proteínas vegetales están emergiendo como una solución prometedora para algunos de los desafíos más apremiantes del siglo XXI: la sostenibilidad ambiental, la salud global y la seguridad alimentaria. ¿Por qué proteínas vegetales? Las proteínas tradicionales de origen animal han dominado durante décadas. Sin embargo, estas traen consigo retos significativos como el alto impacto ambiental en términos de emisión de gases de efecto invernadero, deforestación y uso excesivo de agua. Las proteínas vegetales, por otro lado, ofrecen una alternativa con menor huella ecológica. Fuentes como legumbres, cereales, frutos secos, semillas y, más recientemente, innovaciones como ...
Café o té, ¿cuál es mejor?
Actualidad, Alimentos, Articulistas y opinión, España, Infusiones

Café o té, ¿cuál es mejor?

Hay alimentos que parecen rivales: ¿kétchup o mayonesa? ¿Hamburguesa o pizza? Y uno de esos debates gastronómicos puede surgir desde que empieza el día: ¿qué es mejor tomar por la mañana, una taza de café o una de té? Francisco Les, Universidad San Jorge and Cristina Moliner Langa, Universidad San Jorge En los países occidentales, por ejemplo, nos decantamos mayoritariamente por el café. Esto se refleja en los medios de comunicación, donde es común ver publicadas noticias sobre sus propiedades beneficiosas para la salud. Pero ¿qué pasa con su “oponente”, el té? No hay que olvidar que hablamos de la segunda bebida más consumida a nivel mundial, solo detrás del agua, y que es muy popular en Asia y varios países de América del Sur. ¿Resulta igualmente beneficioso para el or...
¿Cuál es la diferencia entre el polvo para hornear y el bicarbonato de sodio? Es sutil, pero significativa.
Actualidad, Articulistas y opinión, Ciencia de la comida, España, Técnicas en la cocina

¿Cuál es la diferencia entre el polvo para hornear y el bicarbonato de sodio? Es sutil, pero significativa.

Hay algo especial en compartir productos horneados con familiares, amigos y colegas. Pero nunca olvidaré la decepción de servirles a mis colegas muffins de ruibarbo que no habían subido. Estaban densos, gomosos y una vergüenza para la reputación de los químicos como buenos cocineros ( los feeds de #QuímicosQueCocinan en redes sociales están llenos de comida deliciosa). Por Nathan Kilah La causa de mi fracaso fue un desequilibrio entre la acidez del ruibarbo y los agentes leudantes químicos que utilicé para hornear . Tanto el polvo para hornear como el bicarbonato de sodio contribuyen a que los productos horneados tengan una textura y un sabor intensos. Se venden juntos en el supermercado y tienen usos similares. Pero ¿cuál es la diferencia entre ellos y cómo po...
MASOS gana la Médaille d’Or en Chardonnay du Monde 2025 con su Mas de la Mona – Chardonnay 2023
Actualidad, Comunicados de prensa, España, Vinos y espumantes

MASOS gana la Médaille d’Or en Chardonnay du Monde 2025 con su Mas de la Mona – Chardonnay 2023

El Valle de Guadalest, un paraje natural reconocido por su singularidad y belleza en la provincia de Alicante, ha sido testigo de un nuevo logro para MASOS, bodega comprometida con la excelencia vitivinícola. El vino Mas de la Mona - Chardonnay 2023 ha sido galardonado con la Médaille d’Or en el prestigioso concurso internacional Chardonnay du Monde 2025. Este galardón resalta la calidad excepcional de este vino y pone en valor las extraordinarias condiciones que ofrece el terroir de la región. MASOS, Vinos de Altura en el Corazón del Valle de Guadalest MASOS se distingue por su capacidad para homenajear y potenciar las características únicas del Valle de Guadalest, cuya altitud, clima mediterráneo y suelo excepcional, proporciona las condiciones ideales para la creación de vi...
El popular queso de cocina elaborado con guisantes tiene el mismo sabor y textura.
Actualidad, Alimentos, Europa, Nuevos productos, Productos vegetales

El popular queso de cocina elaborado con guisantes tiene el mismo sabor y textura.

Cremoso, desmenuzable, suave o picante, el queso es un auténtico deleite para todos. Desde comidas cotidianas hasta delicias gourmet, es un clásico en todo el mundo occidental. En 2023, el europeo medio disfrutaba de 20,5 kilogramos de queso. por la Universidad de Copenhague Pero no es ningún secreto que, al ser un producto lácteo, el consumo excesivo de queso conlleva un impacto ambiental significativo. Por ello, se están realizando investigaciones exhaustivas sobre cómo producir quesos vegetales. Desafortunadamente, encontrar un queso completamente vegetal que satisfaga a los amantes del queso tanto en textura como en sabor ha sido difícil. Y, en particular, ha sido difícil lograr la textura perfecta. Por ello, investigadores de alimentos de la Universidad de Copenhague ...
Incluir opciones vegetarianas en los menús de los hoteles podría reducir las emisiones de carbono
Actualidad, Alimentación Saludable, Europa, Productos vegetales, Restaurantes, Temas

Incluir opciones vegetarianas en los menús de los hoteles podría reducir las emisiones de carbono

Cambiar nuestros hábitos alimenticios en los hoteles podría reducir significativamente las emisiones de carbono con simplemente organizar los menús de los restaurantes de manera diferente, lo que puede llevar a un aumento dramático en los pedidos vegetarianos, según un nuevo estudio de la Universidad de Surrey. por la Universidad de Surrey Al rediseñar los menús de los hoteles para priorizar las opciones vegetarianas y basadas en plantas, los hoteles pueden reducir su impacto ambiental . Implementar intervenciones conductuales, como enmarcar estratégicamente los platos vegetarianos como la primera opción en los menús, puede guiar a los huéspedes hacia decisiones gastronómicas más sostenibles. Estos enfoques no solo se alinean con la creciente demanda de los consumid...
Cómo diseñar la carta perfecta para atraer clientes a tu restaurante
Actualidad, Europa, Redacción Cocinar es vida, Restaurantes

Cómo diseñar la carta perfecta para atraer clientes a tu restaurante

Parte de la serie "Restaurantes" de Cocinar es Vida, la página web informativa dedicada a la cocina y al buen comer. Redacción Cocinar es Vida La carta de un restaurante es más que una simple lista de platillos y precios; es la presentación de la personalidad de tu establecimiento y una poderosa herramienta de marketing. Diseñar la carta perfecta no solo puede aumentar el número de comensales, sino también optimizar la experiencia del cliente y fomentar su fidelidad. En este artículo de Cocinar es Vida, te ofrecemos una guía detallada sobre cómo crear una carta atractiva, eficiente y alineada con las mejores prácticas de diseño gastronómico. 1. Conoce a tu público objetivo Antes de empezar a diseñar tu carta, lo primero es entender a quién te diriges. El estilo, los pre...
Innovación y compromiso: piezas clave para una industria alimentaria más sostenible y saludable
Actualidad, Alimentación Saludable, Articulistas y opinión, España, Nuevos productos, Reportajes

Innovación y compromiso: piezas clave para una industria alimentaria más sostenible y saludable

El aumento de los costes energéticos, la inflación, la escasez de materias primas y los efectos del cambio climático son algunos de los problemas que ha tenido que abordar la industria alimentaria en los últimos años. Amelia Marti del Moral, Universidad de Navarra Esto ha forzado un cambio en el enfoque de muchas empresas del sector, que han pasado de priorizar el producto a centrarse en el bienestar de las personas, buscando mejorar la salud y la calidad de vida de los consumidores. __ El sector alimentario español La industria de alimentación y bebidas es un pilar fundamental de la economía española, ya que constituye la principal rama manufacturera del sector industrial. Según las últimas estadísticas oficiales, el sector alimentario español representa el 2,3 ...
¿Por qué ya no vamos a la taberna sino a la vinoteca? El rico vocabulario del vino y la vid
Actualidad, Bebidas Alcoholicas, Europa, Reportajes, Vinos y espumantes

¿Por qué ya no vamos a la taberna sino a la vinoteca? El rico vocabulario del vino y la vid

El mundo del vino ocupa una parte importante de nuestro patrimonio cultural inmaterial. Margarita Robles Gómez, Universidad de Valladolid and María Victoria Galloso Camacho, Universidad de Huelva Más allá de su valor económico y gastronómico, el vino está presente en nuestro idioma. Desde refranes –“Con pan y vino se anda el camino” o “Vino con queso sabe a beso”– a canciones como la que popularizó Manolo Escobar que decía: “Viva el vino y las mujeres”. Rafael Farina cantaba al “vino amargo el que bebo, (…) vino amargo que no da alegría” y Estopa “soy como un vino tinto, que si me tomas en frío engaño, y con los años me hago más listo”. El vino está presente en la mayoría de eventos (institucionales, familiares o sociales) y en la religión cristiana la sangre derramada ...