jueves, agosto 21Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

América

El sabor inigualable del Chivo Venezolano: Platos tradicionales que debes probar
Alimentación, Comidas tradicionales, Productos cárnicos, Venezuela

El sabor inigualable del Chivo Venezolano: Platos tradicionales que debes probar

El chivo venezolano es un ingrediente habitualmente valorado en la cocina de Venezuela. La carne de chivo, conocida por su sabor único y versatilidad en la cocina, ha sido parte integral de la gastronomía venezolana durante generaciones. Redacción Cocinar es Vida En este artículo, exploraremos una variedad de platos hechos con chivo venezolano, destacando sus sabores auténticos y la importancia cultural que este ingrediente tiene en la culinaria del país. Origen y Significado Cultural El uso del chivo en la cocina venezolana se remonta a tiempos precoloniales, cuando las poblaciones indígenas ya practicaban la cría y el consumo de estos animales. Con la llegada de los colonizadores españoles, se introdujeron nuevas técnicas de cocina y sabores que se fusionaron con las...
Usando presión y vapor para crear camarones con menos alérgenos
Alimentación, Ciencia de la comida, Estados Unidos, Productos de mar, lagos y ríos

Usando presión y vapor para crear camarones con menos alérgenos

Con el comienzo del verano, muchas personas encenderán sus parrillas y asarán de todo, desde perritos calientes hasta bistecs.  por la Sociedad Química Americana Los camarones no estarán en el menú de millones de estadounidenses con alergias a los mariscos, aunque un método publicado en el Journal of Agricultural and Food Chemistry podría cambiar eso. Los investigadores dicen que la esterilización por presión inversa puede producir un producto de camarones menos alergénico, que cuando se probó en ratones sensibles a los crustáceos, no causó reacciones graves. Algunos de los alimentos más comunes a los que las personas son alérgicas son los productos lácteos, el trigo, el maní y los mariscos. El sistema inmunitario confunde algunas proteínas de estos alimentos con un intrus...
Envasado en atmósfera modificada: una solución innovadora para la conservación de alimentos
Alimentación, Chile, Conservación de alimentos

Envasado en atmósfera modificada: una solución innovadora para la conservación de alimentos

La industria alimentaria se enfrenta al desafío de garantizar la calidad y seguridad de sus productos, al mismo tiempo que busca reducir el desperdicio y optimizar los costos de producción en medio de una crisis alimentaria global. El  envasado en atmósfera modificada es una tecnología que permite que los alimentos conserven su sabor, aspecto, textura, valor nutricional y prolonga su vida útil para que llegue en las mejores condiciones a la mesa. Según el último informe de la FAO, Chile desperdicia alrededor de 3,4 millones de toneladas de alimentos al año, lo que equivale al 17% de la producción nacional. Esta cifra sitúa a Chile como el tercer país de América Latina con mayor pérdida de alimentos. Pérdidas que se producen en las etapas de producción, procesamiento, distri...
El poder de las plantas y cómo están cambiando la forma en que comemos y vivimos
Alimentación, Alimentación Saludable, Estados Unidos

El poder de las plantas y cómo están cambiando la forma en que comemos y vivimos

La alimentación basada en plantas y el veganismo han existido durante décadas, pero más personas que nunca eligen dietas basadas en plantas.  por Megan Borders, Universidad de Nuevo México La alimentación basada en plantas significa comer más frutas, verduras, nueces, granos y frijoles mientras se come menos o nada de carne, productos lácteos o animales. Un investigador de la escuela de negocios de la UNM ha estudiado las razones detrás de esta tendencia. Lama Lteif, profesora asistente de marketing en la Escuela de Administración Anderson de la UNM, en su artículo de 2023, "Plant Power: SEEDing our Future with Plant-based Eating", compartió una nueva forma de ver por qué las personas eligen dietas basadas en plantas. y los beneficios de este cambio. Se basó en d...
Plantas procesadoras de carne: ¿Qué factores son críticos para la supervivencia?
Empresas, Negocios y Emprendimientos, Estados Unidos

Plantas procesadoras de carne: ¿Qué factores son críticos para la supervivencia?

Las plantas de procesamiento de carne en los EE. UU. han atraído una atención pública considerable en los últimos años, a menudo centrándose en cuestiones de producción y mano de obra.  por Marianne Stein, Universidad de Illinois en Urbana-Champaign La pandemia de COVID-19 subrayó la vulnerabilidad de las plantas grandes y concentradas, ya que los cierres importantes redujeron la producción y aumentaron los precios de la carne para los consumidores. Los formuladores de políticas han lanzado iniciativas a nivel estatal y federal para aumentar la capacidad de procesamiento de carne y la resiliencia de la industria, a menudo favoreciendo las plantas pequeñas y medianas . Pero existe poca investigación para determinar qué factores hacen que las plantas tengan más pro...
El ranking de los mejores viñedos y las bodegas más destacadas del mundo
Alimentación, Argentina, Bebidas, Vinos y espumantes

El ranking de los mejores viñedos y las bodegas más destacadas del mundo

El certamen que se realiza cada año ya tiene a sus elegidos para este 2023, listo para los fanáticos del vino que deseen planear sus viajes para conocer y degustar en cada uno de estos destinos El certamen World’s Best Vineyards, que se realiza cada año, ya tiene sus elegidos para este 2023.viñedos El ranking fue elaborado por un exigente jurado de más de 500 personalidades de todo el mundo pertenecientes a la industria del vino y viajeros expertos que aportan sus conocimientos y observaciones para la definición de los mejores viñedos y las bodegas más destacadas de todo el globo. Los favoritos fueron sometidos a un escrutinio en categorías como paisaje, calidad de la experiencia en general, gastronomía, oferta de actividades y nivel del servicio ofrecido a los vis...
Producirán carne a partir de cultivos celulares
Alimentación, Chile, Productos cárnicos

Producirán carne a partir de cultivos celulares

Un biotecnólogo de la Universidad de Chile crea una empresa para satisfacer las necesidades de los consumidores de una forma "sustentable, eficiente y libre de sufrimiento animal" UCHILE/DICYT La población crece y junto con ella la demanda de alimentos, como la carne. Sin embargo, entre las personas, también ha crecido la preocupación por el cambio climático y el sufrimiento animal. Estos problemas inspiraron la creación de Luyef, una empresa de “carne cultivada” (“cultivated meat” en inglés) co fundada por Kris Blanchard, ingeniero en biotecnología y doctor en Ciencias con Mención en Biología Molecular, Celular y Neurociencias de la Universidad de Chile. El objetivo de embarcarse en esta iniciativa, explica el experto, fue “producir productos cárnicos que permitan satisface...
Queso doble crema, además de rico y nutritivo, tendría potencial probiótico
Alimentación, Alimentos, Colombia, Productos lácteos

Queso doble crema, además de rico y nutritivo, tendría potencial probiótico

Pruebas de laboratorio realizadas en este alimento autóctono del altiplano cundiboyacense mostraron que algunas bacterias ácido-lácticas –aquellas encargadas de fermentar productos como el yogur, los quesos o los embutidos– tendrían la capacidad de repeler la acción de microorganismos dañinos para la salud humana, causantes de diarreas, retortijones o náuseas, entre otras infecciones alimentarias. El hallazgo le concedería otro valor agregado a este tradicional producto colombiano. El queso doble crema es un producto fresco cuya pasta hilada se asemeja al mozzarella; es ampliamente utilizado en la elaboración de pizzas y sánduches, pero además, ¿quién no ha echado algunos trozos en su chocolate del desayuno dominical o en la aguapanela para quitarse el frío de las tardes?...
El chocolate puede ser afrutado o floral, si omite el paso de tostado
Alimentación, Ciencia de la comida, Estados Unidos, Productos vegetales

El chocolate puede ser afrutado o floral, si omite el paso de tostado

Los alimentos "naturales" están de moda y los defensores afirman que poco o ningún procesamiento ayuda a preservar el sabor inherente de la comida.  por la Sociedad Química Americana La investigación ahora publicada en el Journal of Agricultural and Food Chemistry muestra que, al menos para ciertos chocolates artesanales del frijol a la barra, este podría ser el caso. El equipo informa que el chocolate "crudo" sin tostar presenta ciertos compuestos responsables de los sabores afrutados y amargos que se pierden cuando los granos de cacao se procesan a altas temperaturas. El chocolate está hecho de granos de cacao, que se fermentan, tuestan y procesan en nibs de cacao. Estos trozos se pueden comer solos o derretidos y endulzados para formar los productos de chocolate que se ...
Un hongo revoluciona la maduración en seco de la carne
Alimentación, Alimentos, Colombia, Productos cárnicos

Un hongo revoluciona la maduración en seco de la carne

Innovación de una empresa colombiana UNAL/DICYT Koji es Transformación, empresa que surgió en las aulas de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), está impactando el mercado de la industria cárnica gracias al desarrollo de un método único de maduración en seco (dry aged) cuyo protagonista es el hongo koji, que suele crecer de manera natural en los campos de arroz japoneses. Su aplicación reduce de 40 días a 72 horas este proceso tradicional y conserva la carne con una textura suave, jugosa y un atractivo sabor umami, es decir intenso y pronunciado. En Colombia el sector food tech –o de la tecnología de alimentos– está experimentado un crecimiento significativo: en los últimos cinco años este modelo de negocio tuvo un recaudo de 185,4 millones de dólares, según cifras de 2022 ...