jueves, agosto 28Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Alimentación Saludable

Los precios más bajos pueden hacer que más personas coman vegetariano
Alimentación, Alimentación Saludable, Europa

Los precios más bajos pueden hacer que más personas coman vegetariano

Más carnívoros elegirían una hamburguesa vegetariana si fuera más barata que una hamburguesa de carne.  por la Universidad de Gotemburgo Pero se necesita una gran diferencia de precio: incluso si el precio se redujera en un 30%, solo un tercio de los que normalmente eligen hamburguesas de carne elegirían hamburguesas vegetarianas. Estos son los resultados de un estudio económico de la Universidad de Gotemburgo, que examina las fuerzas impulsoras y los obstáculos para reemplazar la carne con alternativas ecológicas. "A pesar del creciente número de sustitutos de la carne , el consumo de carne todavía se encuentra en un nivel alto. La pregunta que nos hicimos en este estudio fue si sería posible usar precios más bajos para lograr que más personas elijan alternativas vegetari...
9 verduras que son más saludables cuando se cocinan
Alimentación, Alimentación Saludable, Argentina, Uncategorized

9 verduras que son más saludables cuando se cocinan

La creencia es que cuanto menos procesados estén los alimentos, mejor. Sin embargo, hay casos donde esa regla no se cumple Las dietas de alimentos crudos son una tendencia bastante reciente, incluido el crudiveganismo. La creencia es que cuanto menos procesados estén los alimentos, mejor. Sin embargo, no todos los alimentos son más nutritivos cuando se consumen crudos. De hecho, algunos vegetales son más nutritivos cuando se cocinan. He aquí nueve de ellos. 1. Espárragos Todos los seres vivos están formados por células y, en los vegetales, a veces quedan atrapados importantes nutrientes dentro de estas paredes celulares. Cuando los vegetales se cocinan, las paredes se rompen, liberando los nutrientes que pueden ser absorbidos más fácilmente por el cuerpo. La cocció...
Cinco comidas para llevar al trabajo
Alimentación, Alimentación Saludable, España

Cinco comidas para llevar al trabajo

Te proponemos el menú perfecto para comer en la oficina estos días de verano R.C. - La Opinión de Murcia Elaborar comidas para llevarlas a la oficina puede convertirse en una tarea tediosa y que muchas veces acaba con nuestras ideas de menú diario. Con la llegada del verano, además, las ensaladas y platos fríos cobran protagonismo, algo que puede llegar a aburrir si se desconocen las mejores combinaciones. Así, te proponemos cinco platos variados, sanos y perfectos para meter en el táper. Ensalada de arroz Es uno de los platos perfectos para la temporada veraniega y muy sencillo de elaborar. Con arroz (más sano integral) y tus verduras favoritas puedes preparar un menú de mediodía perfecto. Los ingredientes más habituales: atún, guisantes, zanahoria, maíz, manza...
Para las proteínas de origen vegetal, la soja es una opción inteligente
Alimentación, Alimentación Saludable, Estados Unidos

Para las proteínas de origen vegetal, la soja es una opción inteligente

Crédito: Pixabay/CC0 Dominio público La soya, la fuente de proteína versátil que proviene de las especies de leguminosas conocidas como frijoles de soya, se está convirtiendo en una alternativa popular a la carne y los productos lácteos, y por una buena razón.  por Elaina Hancock, Universidad de Connecticut Ya sea que esté tratando de comer más sano, comer de manera más sostenible, o ambos, el investigador del Departamento de Ciencias Nutricionales de la Facultad de Agricultura, Salud y Recursos Naturales, Yangchao Luo, y su grupo de investigación publicaron recientemente un artículo en el Journal of Agriculture and Food Research que explora las cualidades que hacen soya una opción versátil y nutritiva. ¿Qué hace que la soya sea una fuente tan popular de alternativas ...
Tres claves para comer frutas y verduras crudas de forma segura
Alimentación, Alimentación Saludable, España

Tres claves para comer frutas y verduras crudas de forma segura

Shutterstock / Tatevosian Yana Jose María Rodríguez-Calleja, Universidad de León; Alberto Pintor Cora, Universidad de León; Ángel Alegria González, Universidad de León, and Jesús Ángel Santos Buelga, Universidad de León Que los vegetales son fundamentales para el correcto funcionamiento del organismo ha quedado claro: la ciencia se ha esforzado por confirmarlo. Por eso estos productos conforman la base de la dieta mediterránea, esa que promueven las instituciones internacionales para mejorar el bienestar general e incluso aumentar la esperanza de vida. Sin embargo, también son alimentos que generan cierto miedo en los consumidores, que dudan si pueden estar contaminados, tanto por microorganismos como por los plaguicidas usados para cultivarlos. Evidentemente, es imposi...
¿El hueso del aguacate es comestible?
Alimentación, Alimentación Saludable, Estados Unidos

¿El hueso del aguacate es comestible?

El aguacate es un alimento que muchos han incluido en su dieta saludable. Tomar su parte carnosa en tostadas, ensaladas o guacamole es lo más habitual, ¿pero te habías planteado alguna vez consumir su semilla? Aunque aún hay mucho por investigar, algunos expertos aseguran que el hueso del aguacate puede ser comestible. Carol Álvarez lifestyle.fit A pesar de que puede ser beneficioso comerse la semilla, algunos nutricionistas alertan de que es importante eliminar cualquier toxina para evitar que nos produzca problemas gastrointestinales. Lo ideal sería que las empresas comercializaran las semillas aptas para el consumo. Formas de comer el hueso del aguacate Algunos estudios en animales y de probeta han encontrado algunos beneficios de las semillas de aguacate, pero fa...
Por qué todos deberíamos aumentar nuestro consumo de panes y harinas integrales
Alimentación, Alimentación Saludable, Articulistas y opinión, España, Panificación

Por qué todos deberíamos aumentar nuestro consumo de panes y harinas integrales

Shutterstock / Jeny Che Los cereales han constituido desde siempre la base de la alimentación de la humanidad. De hecho, podemos dividir a la población mundial por el tipo de cereal en el que se basa su alimentación. Manuel Gómez Pallarés, Universidad de Valladolid Para la mayoría de los países occidentales es el trigo. Sobre todo en forma de pan, pero también de pasta, así como otros cereales como el arroz. Los cereales nos proporcionan una fuente energética (calorías) muy barata y sin ningún componente perjudicial, ya que el contenido de azúcares simples, grasas saturadas y sodio es mínimo. Estas características son las que los han convertido, de manera natural, en la base de nuestra alimentación. La comida, además de nutrirnos, nos aporta una experiencia sens...
La importancia de que el aceite de oliva sea virgen para prevenir el cáncer de mama
Alimentación, Alimentación Saludable, España

La importancia de que el aceite de oliva sea virgen para prevenir el cáncer de mama

Shutterstock / luigi giordano Ya eramos conscientes de la necesidad de profundizar en el impacto potencial de la dieta y el estilo de vida sobre el riesgo de desarrollar un cáncer de mama. Carolina Donat Vargas, Karolinska Institutet; Adela Castelló, Instituto de Salud Carlos III; Marina Pollán Santamaría, Instituto de Salud Carlos III; Miguel Martin Jimenez, Servicio Madrileño de Salud, and Virginia Lope Carvajal, Instituto de Salud Carlos III Por eso, en el año 2006 se puso en marcha el estudio epidemiológico EpiGEICAM, en el que participaron cerca de un millar de mujeres recién diagnosticadas de cáncer de mama y otro millar de mujeres sanas. El objetivo era encontrar factores relacionados con este tipo de tumores. Entre las evidencias reveladas en este estudio, ...
¿Hay que lavar la fruta y la verdura antes de consumirla?
Alimentación, Alimentación Saludable, España

¿Hay que lavar la fruta y la verdura antes de consumirla?

Es importante cuando el consumo sea en crudo, porque es la manera de eliminar los microorganismos ABC.ES A la hora de consumir fruta y verdura, en ocasiones, nos entra la duda de si debemos lavarla o pelarla. Y, en el caso de que no lo hagamos, si tendrá algún efecto en nuestro organismo. Por lo que es común preguntarse si es necesario hacerlo siempre o si hay veces en las que podemos prescindir de ello. Beatriz Robles, nutricionista y licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, señala que la fruta y la verdura hay que lavarla siempre y hacerlo con abundante agua fría bajo el grifo. «No importa si la vamos a comer pelada, sin pelar o incluso si la vamos cocinar», subraya. Luis Riera, tecnólogo alimentario, incide en la importancia del lavado, esp...
Los alimentos más saludables que se pueden comer, según un novedoso método de ranking científico
Alimentación, Alimentación Saludable, Argentina, Estados Unidos

Los alimentos más saludables que se pueden comer, según un novedoso método de ranking científico

Los investigadores han desarrollado una nueva herramienta que ayuda a los consumidores a elegir productos saludables, además de ayudar a las empresas de alimentos y restaurantes a producir mejores alimentos Los alimentos siempre están en constante estudio, y ahora su grado saludable ahora es posible de medirse. Food Compass describe los nutrientes utilizando ciencia de vanguardia para trazar diferentes características que podrían tener un impacto positivo o negativo en la salud. La herramienta fue desarrollada durante un período de tres años por un equipo de Friedman School of Nutrition Science and Policy en Tufts University, Massachusetts. El sistema clasificó los dulces y postres, las gaseosas endulzadas y las bebidas energéticas como productos que deben consumirse ...