lunes, enero 13Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: microbiota

820 tipos de bacterias y 333 tipos de levaduras y mohos se encuentran en los quesos franceses
Actualidad, Alimentación, Alimentos, Europa, Productos lácteos

820 tipos de bacterias y 333 tipos de levaduras y mohos se encuentran en los quesos franceses

Un estudio de los quesos franceses con denominación protegida mostró comunidades microbianas extremadamente ricas en estos productos. La Denominación de Origen Protegida (DOP) es un sistema de etiquetado de la UE que garantiza la verdadera identidad regional de los productos alimenticios de consumo. En Francia, 51 productos lácteos, incluidos quesos, mantequillas y cremas, llevan el sello DOP, una marca de artesanía y cumplimiento de especificaciones relacionadas con las zonas de producción, los procesos de producción y la dieta del ganado, entre otros factores. El sabor, la textura y la formación de la corteza del queso dependen de las bacterias, levaduras y mohos introducidos en la leche y del proceso de fermentación. Estos microbios pueden luego enriquecer la microbiota intest...
Quesos de leche cruda: ¿contienen antibióticos y bacterias resistentes?
Actualidad, Alimentación, Alimentos, España, Productos lácteos

Quesos de leche cruda: ¿contienen antibióticos y bacterias resistentes?

Los humanos no somos los mayores consumidores de antibióticos del planeta. Estos medicamentos se emplean masivamente desde hace más de 60 años para el tratamiento de patologías comunes en el ganado. Tanto es así que, hoy en día, se estima que 73 % del uso mundial de antibióticos se dedica a tratar animales productores de alimentos (vacas, ovejas, cerdos, etc.). Gorka Santamarina García, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea and Mailo Virto Lekuona, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea Estos compuestos deben administrarse bajo prescripción veterinaria, empleando productos autorizados, respetando las dosis y vías de administración, y siguiendo los tiempos de espera recomendados. Aunque la mayor parte de los compuestos se elimina...
Comer gambas, champiñones o insectos ayuda a hacer la digestión, pero ¿es necesario?
Alimentación, Alimentos, curiosidades, España

Comer gambas, champiñones o insectos ayuda a hacer la digestión, pero ¿es necesario?

Casi todos hemos escuchado eso de que conviene tomar mucha fibra. Tradicionalmente se recomienda la fibra procedente de legumbres, frutas y verduras. Guillermo López Lluch, Universidad Pablo de Olavide Sin embargo, un estudio reciente subraya los beneficios de consumir asiduamente crustáceos, insectos y champiñones para mejorar las digestiones, aprovechando la fibra que contienen. ¿De verdad aportan algo diferente? ¿Qué es la fibra alimentaria? Empecemos por aclarar qué es y qué hace exactamente la fibra en nuestro organismo. Una posible definición de la fibra alimentaria sería el conjunto de carbohidratos que forman parte de los alimentos y, aunque no pueden ser hidrolizados por las enzimas digestivas de nuestro cuerpo, sufren una fermentación parcial en el micro...