martes, abril 1Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: cerebro

¿Por qué el agua no ayuda con la comida picante? ¿Qué pasa con la leche o la cerveza?
Actualidad, Alimentación, Ciencia de la comida, curiosidades, Europa

¿Por qué el agua no ayuda con la comida picante? ¿Qué pasa con la leche o la cerveza?

Los alimentos picantes tienen un sabor picante porque contienen una familia de compuestos llamados capsaicinoides. por Daniel Eldridge La capsaicina es la principal culpable. Se encuentra en los chiles, los jalapeños, la pimienta de cayena e incluso es el ingrediente activo del spray de pimienta . En realidad, la capsaicina no calienta físicamente la boca. La sensación de ardor proviene de receptores en la boca que reaccionan a la capsaicina y envían una señal al cerebro de que algo está muy caliente. Es por eso que la sensación de chile "caliente" se siente tan real: incluso respondemos sudando. Para aliviar el calor, es necesario quitarse la capsaicina de la boca. Entonces, ¿por qué beber agua no ayuda a que esa sensación picante de...
Día Mundial del Chocolate: cómo pasó de alimento prohibido a ser recomendado para cuidar el cerebro
Alimentación, Alimentos, curiosidades, Europa, Eventos, Productos Orgánicos

Día Mundial del Chocolate: cómo pasó de alimento prohibido a ser recomendado para cuidar el cerebro

Se trata de uno de los alimentos más demonizados, asociado con el acné, la obesidad y la diabetes, entre otros males. Sin embargo, nuevos estudios lo postulan como protector de la salud cognitiva. Cuáles son los beneficios de consumirlo de manera moderada Hoy 13 de septiembre se celebra el Día Mundial del Chocolate. El homenaje a uno de los manjares más sabrosos que dio la naturaleza (porque no hay que olvidar que proviene de la planta de cacao) surgió en Francia en 1995, en honor al escritor británico Roald Dahl, autor de la historia Charlie y la Fábrica de Chocolate. Y por esas casualidades del destino, en la misma fecha, además, se conmemora el nacimiento de Milton S. Hershey, el fundador y dueño de la Compañía de Chocolates Hershey. Se trata de uno de los alimentos m...
¿Qué tan sabrosa es la comida? Nuevos conocimientos sobre cómo el cerebro regula el comportamiento de alimentación
Alimentación, Ciencia de la comida, Europa

¿Qué tan sabrosa es la comida? Nuevos conocimientos sobre cómo el cerebro regula el comportamiento de alimentación

Saber cuándo es hora de una comida y cuándo dejar de comer nuevamente es importante para sobrevivir y mantenerse saludable, tanto para humanos como para animales.  por la Sociedad Max Planck Investigadores del Instituto Max Planck de Inteligencia Biológica han investigado cómo el cerebro regula el comportamiento de alimentación en ratones. El equipo descubrió que la hormona grelina activa células nerviosas especializadas en una región del cerebro conocida como amígdala. Aquí, la interacción entre la grelina y las neuronas especializadas promueve el consumo de alimentos y transmite el hambre y los sentimientos placenteros y gratificantes asociados con la comida. El trabajo se publica en Science Advances . El hambre es una sensación poderosa con importantes fundamentos bi...