jueves, mayo 15Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Países

La importancia de que el aceite de oliva sea virgen para prevenir el cáncer de mama
Alimentación, Alimentación Saludable, España

La importancia de que el aceite de oliva sea virgen para prevenir el cáncer de mama

Shutterstock / luigi giordano Ya eramos conscientes de la necesidad de profundizar en el impacto potencial de la dieta y el estilo de vida sobre el riesgo de desarrollar un cáncer de mama. Carolina Donat Vargas, Karolinska Institutet; Adela Castelló, Instituto de Salud Carlos III; Marina Pollán Santamaría, Instituto de Salud Carlos III; Miguel Martin Jimenez, Servicio Madrileño de Salud, and Virginia Lope Carvajal, Instituto de Salud Carlos III Por eso, en el año 2006 se puso en marcha el estudio epidemiológico EpiGEICAM, en el que participaron cerca de un millar de mujeres recién diagnosticadas de cáncer de mama y otro millar de mujeres sanas. El objetivo era encontrar factores relacionados con este tipo de tumores. Entre las evidencias reveladas en este estudio, ...
¿Hay que lavar la fruta y la verdura antes de consumirla?
Alimentación, Alimentación Saludable, España

¿Hay que lavar la fruta y la verdura antes de consumirla?

Es importante cuando el consumo sea en crudo, porque es la manera de eliminar los microorganismos ABC.ES A la hora de consumir fruta y verdura, en ocasiones, nos entra la duda de si debemos lavarla o pelarla. Y, en el caso de que no lo hagamos, si tendrá algún efecto en nuestro organismo. Por lo que es común preguntarse si es necesario hacerlo siempre o si hay veces en las que podemos prescindir de ello. Beatriz Robles, nutricionista y licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, señala que la fruta y la verdura hay que lavarla siempre y hacerlo con abundante agua fría bajo el grifo. «No importa si la vamos a comer pelada, sin pelar o incluso si la vamos cocinar», subraya. Luis Riera, tecnólogo alimentario, incide en la importancia del lavado, esp...
Fermentación: una alternativa para aumentar el consumo de vegetales
Argentina, Tecnología en la alimentación

Fermentación: una alternativa para aumentar el consumo de vegetales

Desde el INTA destacan los beneficios de esta técnica ancestral de preservación de alimentos que mejora el aporte nutricional, incrementa la inocuidad y modifica las características organolépticas de los alimentos, lo que los vuelve más apetitosos y digeribles. Una herramienta simple y económica que marca tendencia entre los consumidores. Las plantas representan la fuente más importante de alimento para la humanidad, pero, aun así, se estima que la ingesta de vegetales es inferior a las proporciones recomendadas. Frente a este contexto, especialistas del INTA destacan los beneficios que posee la técnica de fermentación por su aporte al equilibrio y variedad nutrimental de la dieta y a la conservación de materias primas. Jesica Blajman, especialista del Instituto de Investigació...
Desarrollan pizza y barra energética a base de grillo chileno
Alimentación, Alimentos, Chile, Nuevos productos

Desarrollan pizza y barra energética a base de grillo chileno

Entre los años 2020 y 2021, académicos y alumnas UC realizaron pruebas para determinar la aceptabilidad y saciedad de ambos productos, así como sus propiedades proteicas. Este año se espera realizar pruebas en deportistas de alto rendimiento UC/DICYT Ni la pandemia detuvo el afán de investigación de la carrera de Nutrición y Dietética UC. Así, en 2020 y 2021, académicos y estudiantes de la carrera, desarrollaron proyectos para evaluar aceptabilidad y variables nutricionales de pizzas y barras energéticas a base de "grillo chileno", avanzando en el análisis de la entomofagia –alimentación a base de insectos– como alternativa para un desarrollo sustentable en la sociedad chilena. Sebastián Tobar, chef y profesor de la carrera de Nutrición y Dietética, comenzó ya en el año 2018...
El tostado más intenso de los granos de cacao reduce el amargor y aumenta el gusto por el chocolate
Alimentación, Alimentos, Estados Unidos

El tostado más intenso de los granos de cacao reduce el amargor y aumenta el gusto por el chocolate

Crédito: Pixabay/CC0 Dominio público Los fabricantes de dulces que desean desarrollar productos que contengan 100 % chocolate y sin azúcar para consumidores conscientes de la salud pueden reducir el amargor y optimizar la aceptación del sabor al tostar los granos de cacao por más tiempo y a temperaturas más altas. por Jeff Mulhollem, Universidad Estatal de Pensilvania Esa es la conclusión de un equipo de investigadores que realizó un nuevo estudio en el Centro de Evaluación Sensorial de Penn State en el Departamento de Ciencias de la Alimentación. En el estudio participaron 27 preparaciones de chocolate 100% elaboradas con granos de cacao tostados a distintas intensidades y 145 personas que acudieron al centro durante cinco días consecutivos, evaluando cinco muestras dif...
Cómo aprovechar a lo grande los posos del café
Articulistas y opinión, Bebidas, España

Cómo aprovechar a lo grande los posos del café

Shutterstock / White bear studio Para empezar el día con energía, en España, más de 22 millones de personas (un 63% de españoles mayores de 15 años) toman como mínimo una taza de café al día. María Dolores del Castillo Bilbao, CIAL-CSIC Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación and Amaia Iriondo De Hond, CIAL-CSIC Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación De ellos, el 32% en una cafetería y el 68% restante en casa. Pero ¿qué ocurre con las toneladas de posos que se generan al preparar esta deliciosa y saludable bebida? Seguramente lo primero que venga a la cabeza sea utilizarlos para abonar las plantas o desatascar tuberías. Pero se puede ir mucho más allá. Para aprovechar los posos de café a lo grande, lo mejor que se puede hacer es...
Confiteros alemanes advierten escasez y subida de precio del chocolate
Empresas, Negocios y Emprendimientos, Europa

Confiteros alemanes advierten escasez y subida de precio del chocolate

Los pasteleros alemanes enfrentaron varios problemas a la vez: aumentaron los tiempos de entrega, los proveedores comenzaron a fallar más a menudo con la venta de materias primas. A esta lista se suma el aumento del coste de los envases y de los recursos energéticos, según Vienna Newspaper.  Este alineamiento puede provocar una escasez y una fuerte subida del precio de los dulces en vísperas de Semana Santa. Mientras tanto, los pasteleros alemanes cerraron 2021 con un buen resultado. La producción aumentó un 1,3% a 3,9 millones de toneladas en el segundo año de la pandemia, mientras que las ventas aumentaron un 2,2% a alrededor de 13.100 millones de euros. La Asociación de Pasteleros de la industria cree que el próximo año no será tan despejado como el anterio...
¿De qué depende la calidad de la carne?
Alimentos, Articulistas y opinión, España, Productos cárnicos

¿De qué depende la calidad de la carne?

Carne de vacuno. Shutterstock / elena moiseeva La obtención de carne encierra un complejo conjunto de factores que interactúan a lo largo de toda la cadena alimentaria. El resultado es un amplio abanico de carnes muy diversas en su calidad y precio como sucede en otros sectores, como por ejemplo el vinícola, en el que el consumidor diferencia vinos del año de un reserva. María José Beriain Apesteguia, Universidad Pública de Navarra En este sistema complejo intervienen aspectos tanto productivos como tecnológicos. Así, el ganadero debe orientar sus esfuerzos a la producción de animales con la adecuada composición tisular dependiente de la raza, edad y alimentación. Por otra parte, los tratamientos posteriores al sacrificio como la maduración en las cámaras de refrige...
Los sonidos de fritura revelan la temperatura del aceite y el camino hacia un refrigerio perfecto
Estados Unidos, Tecnología en la alimentación, Temas

Los sonidos de fritura revelan la temperatura del aceite y el camino hacia un refrigerio perfecto

Crédito: CC0 Public Domain Tempura, escalope, samosas, papas fritas, una barra de mantequilla frita en la feria del condado, ¿a quién no le encanta la comida crujiente en aceite chisporroteante? por la Sociedad Estadounidense de Física El delicioso crujido proviene de un cuidadoso equilibrio entre el tiempo de cocción y la temperatura del aceite. Una técnica casera común para hacer tempura, por ejemplo, es sumergir palillos humedecidos en el aceite. Las burbujas y los crujidos resultantes ayudan a estimar qué tan caliente está el aceite. "Los cocineros experimentados escuchan la temperatura del aceite en lugar de usar un termómetro", dijo el investigador postdoctoral de la Universidad Estatal de Utah Akihito Kiyama, quien decidió averiguar qué información se...
Fraude en el color del atún: ¿es peligroso para la salud?
Articulistas y opinión, España, Seguridad Alimentaria, Temas

Fraude en el color del atún: ¿es peligroso para la salud?

Shutterstock / meanmachine77 La reciente reaparición de una estrategia de fraude alimentario en relación con el atún hizo saltar las alarmas en las instituciones de control a nivel europeo. Cientos de piezas de atún tuvieron que ser analizadas a raíz de sospechas surgidas en el sector. Roberto Sáez Hernández, Universitat de València and Maria Luisa Cervera Sanz, Universitat de València Algunas de las muestras de atún habían sido adulteradas mediante aditivos no autorizados con el objetivo de alterar el color final de la pieza. Llegados a este punto, los lectores podrían preguntarse: ¿por qué estaría interesado el distribuidor en adulterar el color del atún? ¿Cómo lo hacen? En caso de ingerir una pieza de atún fraudulenta, ¿corremos algún riesgo como consumidores? En...