domingo, abril 20Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Alimentación

El poder de las plantas y cómo están cambiando la forma en que comemos y vivimos
Alimentación, Alimentación Saludable, Estados Unidos

El poder de las plantas y cómo están cambiando la forma en que comemos y vivimos

La alimentación basada en plantas y el veganismo han existido durante décadas, pero más personas que nunca eligen dietas basadas en plantas.  por Megan Borders, Universidad de Nuevo México La alimentación basada en plantas significa comer más frutas, verduras, nueces, granos y frijoles mientras se come menos o nada de carne, productos lácteos o animales. Un investigador de la escuela de negocios de la UNM ha estudiado las razones detrás de esta tendencia. Lama Lteif, profesora asistente de marketing en la Escuela de Administración Anderson de la UNM, en su artículo de 2023, "Plant Power: SEEDing our Future with Plant-based Eating", compartió una nueva forma de ver por qué las personas eligen dietas basadas en plantas. y los beneficios de este cambio. Se basó en d...
Investigadores aíslan compuestos clave en el aroma de las nueces
Alimentación, Alimentos, Europa, Productos vegetales

Investigadores aíslan compuestos clave en el aroma de las nueces

Un equipo de investigación del Instituto Leibniz de Biología de Sistemas Alimentarios de la Universidad Técnica de Múnich analizó el aroma de las semillas de nuez y descifró el código odorante subyacente.  por Leibniz-Institut für Lebensmittel-Systembiologie Como muestra el equipo por primera vez, el aroma típico de la nuez se crea mediante la combinación de dos odorantes que están presentes en las nueces en una proporción aproximada de uno a uno. La primera sustancia es el sotolón, que huele a salsa Maggi Seasoning y que, como componente único, caracteriza el aroma del apio de monte, por ejemplo. El segundo compuesto se llama (2E,4E,6Z)-nona-2,4,6-trienal. Se conoce a partir de copos de avena y es responsable del olor típico allí. Los científicos britá...
La trufa negra: el diamante de la gastronomía
Alimentación, Alimentos, Europa, Productos Orgánicos

La trufa negra: el diamante de la gastronomía

La trufa negra, conocida como el "diamante de la gastronomía", es uno de los ingredientes más exquisitos y apreciados en la alta cocina. (Redacción Cocinar es vida).- Con su aroma intenso y sabor único, ha sido objeto de deseo y adoración desde tiempos antiguos. Considerada un manjar de lujo, esta misteriosa joya culinaria ha deleitado los paladares de reyes, emperadores y gourmets a lo largo de la historia. En este artículo, exploraremos la fascinante historia, la búsqueda incansable y el valor gastronómico de la trufa negra. Origen y variedades de trufas Las trufas son hongos subterráneos que crecen en simbiosis con las raíces de ciertos árboles, como el roble, el avellano y el haya. Existen diferentes variedades de trufas, pero las más conocidas y apreciadas son la trufa n...
Los 15 platos más exquisitos de la cocina mediterránea que debes probar
Alimentación, Alimentos, Europa, Redacción Cocinar es vida

Los 15 platos más exquisitos de la cocina mediterránea que debes probar

La cocina mediterránea es famosa en todo el mundo por su combinación de sabores frescos, ingredientes saludables y técnicas culinarias tradicionales. (Redacción Cocinar es Vida).-Esta región, que abarca países como España, Italia, Grecia, Turquía y el sur de Francia, se enorgullece de una dieta que ha sido aclamada por sus beneficios para la salud y su incomparable sabor. En este artículo, exploraremos los 15 platos más exquisitos de la cocina mediterránea que definitivamente debes probar. Paella (España): Comenzamos con uno de los platos más emblemáticos de España, la paella. Originaria de Valencia, esta deliciosa y colorida mezcla de arroz, pollo, conejo, verduras y azafrán es un verdadero manjar para los sentidos. Risotto (Italia): Un plato italiano icónico, el risotto, e...
De la tierra al plato: Descubriendo los deliciosos y nutritivos espárragos
Alimentación, Alimentación Saludable, Alimentos, Europa, Productos vegetales

De la tierra al plato: Descubriendo los deliciosos y nutritivos espárragos

Los espárragos son uno de los tesoros culinarios de la naturaleza. Con su sabor único y textura delicada, han deleitado los paladares de personas de todo el mundo durante siglos. Además de su exquisito sabor, los espárragos también se han ganado una reputación por ser una opción saludable y nutritiva. (Redacción Cocinar es Vida).- Exploraremos la fascinante historia, los beneficios para la salud y las diversas formas de disfrutar de los espárragos, desde su cultivo en la tierra hasta su llegada a nuestros platos. Historia y Cultivo Los espárragos tienen una historia rica y antigua. Se cree que se originaron en el Mediterráneo oriental y fueron apreciados por civilizaciones antiguas como los egipcios, los romanos y los griegos. Los antiguos egipcios valoraban los espárragos po...
El ranking de los mejores viñedos y las bodegas más destacadas del mundo
Alimentación, Argentina, Bebidas, Vinos y espumantes

El ranking de los mejores viñedos y las bodegas más destacadas del mundo

El certamen que se realiza cada año ya tiene a sus elegidos para este 2023, listo para los fanáticos del vino que deseen planear sus viajes para conocer y degustar en cada uno de estos destinos El certamen World’s Best Vineyards, que se realiza cada año, ya tiene sus elegidos para este 2023.viñedos El ranking fue elaborado por un exigente jurado de más de 500 personalidades de todo el mundo pertenecientes a la industria del vino y viajeros expertos que aportan sus conocimientos y observaciones para la definición de los mejores viñedos y las bodegas más destacadas de todo el globo. Los favoritos fueron sometidos a un escrutinio en categorías como paisaje, calidad de la experiencia en general, gastronomía, oferta de actividades y nivel del servicio ofrecido a los vis...
El muslo de pollo y otras mentiras biológicas de la gastronomía
Alimentación, Articulistas y opinión, curiosidades, España

El muslo de pollo y otras mentiras biológicas de la gastronomía

Que la comida, como elemento identitario de los pueblos, es un valor cultural en alza, es algo que nadie pone en duda. Además de idiomas, historias, leyes, artes, religiones o perfiles de pensamiento, los diferentes pueblos y civilizaciones han generado diversas y sorprendentes formas de entender la gastronomía. A. Victoria de Andrés Fernández, Universidad de Málaga Como consecuencia, un lenguaje culinario extraordinariamente rico se ha ido construyendo en torno a la inmensa variabilidad de comidas existentes. La multiplicidad de términos se aplica no sólo a las especies comestibles, sino también a las vísceras y músculos que entran a formar parte de los infinitos platos y recetas que inundan las secciones gastronómicas de las librerías y que son parte fundamental del acerv...
Esta es la cantidad de agua que se necesita para hacer una porción de carne de res y por qué es tan importante de dónde proviene
Alimentación, Europa, Productos cárnicos

Esta es la cantidad de agua que se necesita para hacer una porción de carne de res y por qué es tan importante de dónde proviene

Casi todo lo que comemos ha consumido agua en alguna parte del proceso de elaboración y procesamiento. Pero a la carne se le atribuye una de las mayores huellas de agua. por Tim Hess y Adrian Williams Nuestros cálculos para la carne de vacuno británica , así como estudios para otros países productores de carne de vacuno, lo han evaluado en más de 15.000 litros por kilogramo. Pero esta cifra no le cuenta la historia completa sobre el agua necesaria para producir la carne de res en su plato y el impacto que tiene en el planeta. Observar con más detalle revela que cómo y dónde se cría la carne tiene un gran efecto en su huella hídrica. La producción de alimentos representa el 70% del agua dulce extraída del medio ambiente. El uso de grandes cantidades de agua para produc...
A pesar de las compensaciones ambientales, la leche de vaca es un vínculo fundamental y de bajo impacto en la nutrición mundial, según un análisis reciente
Alimentación, Europa, Productos lácteos

A pesar de las compensaciones ambientales, la leche de vaca es un vínculo fundamental y de bajo impacto en la nutrición mundial, según un análisis reciente

Junto con todos los sectores globales, la industria láctea está trabajando para reducir su impacto ambiental a medida que miramos hacia un futuro neto cero compartido para 2050.  por Elsevier La investigación se centra actualmente en estrategias de mitigación de gases de efecto invernadero que no comprometan la salud y la producción animal, pero muchos debates sostienen que se necesita una transformación radical, que implique reducir los alimentos de origen animal y aumentar los alimentos de origen vegetal, en nuestros sistemas de producción agrícola para poder cumplir con los objetivos climáticos. Un grupo de investigadores de la Escuela de Ciencias Animales de Virginia Tech está trabajando para comprender las ventajas y desventajas de este tipo de transformación. Su nuev...
¿Es posible freír comida en el espacio?
curiosidades, Europa, Tecnología en la alimentación

¿Es posible freír comida en el espacio?

La comida que comemos determina cómo nos sentimos, y nada mejor que una buena fritura, aunque con moderación, por supuesto. Mientras nos preparamos para las misiones a la luna y a Marte, los astronautas estarán felices de saber de los investigadores que un alimento reconfortante básico no está fuera de su alcance, incluso en el espacio: las papas fritas. por la Agencia Espacial Europea La ESA ha estado apoyando la investigación en métodos de cocción para freír en microgravedad para llenar los vacíos de conocimiento en la Tierra y en el espacio. Aunque freír papas se hace en todo el mundo, implica una física y una química complejas, y en el espacio todo se vuelve más complicado. No era seguro que freír funcionara sin gravedad. Sin la flotabilidad tirando hacia arriba, las...