miércoles, febrero 5Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

curiosidades

¿Qué beneficios tiene la espirulina, el ‘alimento de los astronautas’?
Alimentos, Articulistas y opinión, curiosidades, Temas

¿Qué beneficios tiene la espirulina, el ‘alimento de los astronautas’?

Shutterstock / maramorosz Cualquiera que haya dado un paseo virtual por las redes sociales habrá notado que la espirulina está de moda entre los influencers de Instagram y TikTok. Desde smoothies en la playa, hasta la cocina de Ángel León, el chef del mar. Tomás Lafarga, Universidad de Almería and Ana Sánchez Zurano, Universidad de Almería La espirulina, un alga azul verdosa que debe su nombre a la forma espiral que adopta, ha llegado a nuestras vidas para quedarse. A pesar de ser una tendencia actual, ¡es consumida por los humanos desde hace siglos! Hay indicios de que ya en el siglo XIII el Imperio Kanem consumía tortas de espirulina en África. Varios siglos más tarde y a 12 000 km de distancia, los Aztecas recolectaban este alimento del lago Texcoco. L...
Los aguacates son una opción saludable el domingo del Super Bowl y durante todo el año
Alimentos, curiosidades, Estados Unidos, Productos vegetales

Los aguacates son una opción saludable el domingo del Super Bowl y durante todo el año

Este domingo del Super Bowl, millones de estadounidenses buscarán aguacates para hacer guacamole, un refrigerio estándar para el día del juego.  por Karina Ioffee Pero esa bondad verde puede ofrecer muchos otros beneficios que los convierten en una opción de alimentos saludables para el corazón durante todo el año. Ricos, cremosos y saciantes, los aguacates viajan bien, son versátiles en la cocina y están llenos de vitaminas. Solo un aguacate tiene altas cantidades de fibra, potasio, magnesio, ácido fólico, vitamina C y vitamina K. Las investigaciones muestran que las personas que comen aguacates tienen menos probabilidades de desarrollar síndrome metabólico, un grupo de afecciones que pueden aumentar el riesgo de enfermedad cardíaca , accidente cerebrovascular y Diab...