jueves, agosto 21Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Alimentos

Una nueva cepa de microalgas aumenta la esperanza de productos veganos con menos sabor a pescado
Alimentación, Alimentos, Europa, Nuevos productos, Tecnología en la alimentación

Una nueva cepa de microalgas aumenta la esperanza de productos veganos con menos sabor a pescado

Crédito: Lightspring, Shutterstock El productor portugués de microalgas Allmicroalgae Natural Products ha ampliado una nueva cepa de microalgas rica en proteínas desarrollada por investigadores como parte del proyecto ProFuture financiado con fondos europeos.  por CORDIS La nueva cepa de Chlorella podría usarse para hacer productos alimenticios veganos que no solo sean más nutritivos sino que también sepan mejor. La visión de ProFuture es crear tecnologías de producción de microalgas rentables y ambientalmente responsables que puedan proporcionar alimentos y piensos ricos en proteínas sostenibles y nutritivos. Con su alto valor nutricional y su menor huella de carbono, las microalgas son uno de los candidatos más prometedores para satisfacer las necesidades alime...
Sustitutos de la carne: los investigadores encuentran que la preocupación ambiental no motiva el consumo
Alimentos, Europa, Productos cárnicos

Sustitutos de la carne: los investigadores encuentran que la preocupación ambiental no motiva el consumo

Los sustitutos de la carne están en aumento. Investigadores de la Universidad de Bonn ahora han investigado por qué se consumen. Crédito: Gregor Hübl/ Universidad de Bonn por la Universidad de Bonn Los sustitutos de la carne están en aumento: mientras que solían tener un nicho de existencia en las tiendas naturistas o tiendas orgánicas, el salami de trigo, el escalope de tofu o la carne picada de soja ahora se pueden encontrar en todos los supermercados bien surtidos. "Queríamos saber por qué los consumidores eligen estas alternativas", explica Jeanette Klink-Lehmann, quien está haciendo su doctorado en el Instituto de Economía de Alimentos y Recursos de la Universidad de Bonn en el departamento de la Prof. Dra. Monika Hartmann. Klink-Lehmann y Hartmann, junto...
Por qué todos deberíamos aumentar nuestro consumo de panes y harinas integrales
Alimentación, Alimentación Saludable, Articulistas y opinión, España, Panificación

Por qué todos deberíamos aumentar nuestro consumo de panes y harinas integrales

Shutterstock / Jeny Che Los cereales han constituido desde siempre la base de la alimentación de la humanidad. De hecho, podemos dividir a la población mundial por el tipo de cereal en el que se basa su alimentación. Manuel Gómez Pallarés, Universidad de Valladolid Para la mayoría de los países occidentales es el trigo. Sobre todo en forma de pan, pero también de pasta, así como otros cereales como el arroz. Los cereales nos proporcionan una fuente energética (calorías) muy barata y sin ningún componente perjudicial, ya que el contenido de azúcares simples, grasas saturadas y sodio es mínimo. Estas características son las que los han convertido, de manera natural, en la base de nuestra alimentación. La comida, además de nutrirnos, nos aporta una experiencia sens...
Desarrollan pizza y barra energética a base de grillo chileno
Alimentación, Alimentos, Chile, Nuevos productos

Desarrollan pizza y barra energética a base de grillo chileno

Entre los años 2020 y 2021, académicos y alumnas UC realizaron pruebas para determinar la aceptabilidad y saciedad de ambos productos, así como sus propiedades proteicas. Este año se espera realizar pruebas en deportistas de alto rendimiento UC/DICYT Ni la pandemia detuvo el afán de investigación de la carrera de Nutrición y Dietética UC. Así, en 2020 y 2021, académicos y estudiantes de la carrera, desarrollaron proyectos para evaluar aceptabilidad y variables nutricionales de pizzas y barras energéticas a base de "grillo chileno", avanzando en el análisis de la entomofagia –alimentación a base de insectos– como alternativa para un desarrollo sustentable en la sociedad chilena. Sebastián Tobar, chef y profesor de la carrera de Nutrición y Dietética, comenzó ya en el año 2018...
El tostado más intenso de los granos de cacao reduce el amargor y aumenta el gusto por el chocolate
Alimentación, Alimentos, Estados Unidos

El tostado más intenso de los granos de cacao reduce el amargor y aumenta el gusto por el chocolate

Crédito: Pixabay/CC0 Dominio público Los fabricantes de dulces que desean desarrollar productos que contengan 100 % chocolate y sin azúcar para consumidores conscientes de la salud pueden reducir el amargor y optimizar la aceptación del sabor al tostar los granos de cacao por más tiempo y a temperaturas más altas. por Jeff Mulhollem, Universidad Estatal de Pensilvania Esa es la conclusión de un equipo de investigadores que realizó un nuevo estudio en el Centro de Evaluación Sensorial de Penn State en el Departamento de Ciencias de la Alimentación. En el estudio participaron 27 preparaciones de chocolate 100% elaboradas con granos de cacao tostados a distintas intensidades y 145 personas que acudieron al centro durante cinco días consecutivos, evaluando cinco muestras dif...
¿De qué depende la calidad de la carne?
Alimentos, Articulistas y opinión, España, Productos cárnicos

¿De qué depende la calidad de la carne?

Carne de vacuno. Shutterstock / elena moiseeva La obtención de carne encierra un complejo conjunto de factores que interactúan a lo largo de toda la cadena alimentaria. El resultado es un amplio abanico de carnes muy diversas en su calidad y precio como sucede en otros sectores, como por ejemplo el vinícola, en el que el consumidor diferencia vinos del año de un reserva. María José Beriain Apesteguia, Universidad Pública de Navarra En este sistema complejo intervienen aspectos tanto productivos como tecnológicos. Así, el ganadero debe orientar sus esfuerzos a la producción de animales con la adecuada composición tisular dependiente de la raza, edad y alimentación. Por otra parte, los tratamientos posteriores al sacrificio como la maduración en las cámaras de refrige...
Mitos y verdades sobre la pasta, el plato más popular del mundo
Alimentos, Argentina, Comidas tradicionales, curiosidades

Mitos y verdades sobre la pasta, el plato más popular del mundo

Presente en todos los puntos del globo con más de 600 variedades, celebra hoy su Día Mundial. Los rituales y consejos de Donato De Santis y Pietro Sorba y 10 sorprendentes curiosidades Por Francisco Reyes La pasta es pasión de multitudes. No es solo una frase trillada. Una encuesta realizada por GlobeScan y el movimiento mundial Oxfam a más de 16.000 personas reveló que la pasta encabeza la lista de los alimentos favoritos en la mayoría de los países en todo el globo, junto con la pizza y el pollo. No es casual que tenga su efeméride. Hoy, 25 de octubre, se conmemora el Día Mundial de la Pasta. ¿Por qué se festeja este día? Los fabricantes de distintos países, reunidos con motivo de la celebración del primer Congreso Mundial de Pasta en Roma, Italia,...
Día mundial de la pasta: 9 recetas increíbles para sorprender y agasajar
Alimentos, Argentina, Comidas tradicionales

Día mundial de la pasta: 9 recetas increíbles para sorprender y agasajar

La versatilidad de las pastas permite acompañarlas con una variada gama de vegetales y productos de origen animal La milenaria preparación que conquistó los cinco continentes también tiene su día de festejo. Largas, cortas o con relleno, las variantes son ilimitadas a la hora de preparar un plato Por Sebastián Volterri “Esta investigación demostró que una de las primeras producciones de fideos tuvo lugar en China de manera independiente y no relacionada con las que se desarrollaron en Occidente, como en Italia”, fue la conclusión a la que se llegó tras el descubrimiento de los primeros fideos de los que se tenga evidencia. En el noroeste de China, cerca del río Huang Ho, fue encontrado un tazón de barro, bajo una capa de sedimento de tres metros de espesor. Allí, dent...
Descubrimientos deliciosos: los científicos acaban de describir una nueva especie de cebolla del Himalaya
Alimentación, Alimentos, Europa, Productos vegetales

Descubrimientos deliciosos: los científicos acaban de describir una nueva especie de cebolla del Himalaya

Flor de Allium negianum. Crédito: Pandey et al. El género Allium contiene alrededor de 1.100 especies en todo el mundo, incluidos muchos alimentos básicos como la cebolla, el ajo, la cebolleta, la chalota y el cebollino.  por Pensoft Publishers A pesar de que este grupo de verduras ha estado apareciendo en cenas familiares durante siglos, resulta que está muy lejos de quedarse sin sorpresas, como descubrió recientemente un grupo de investigadores de la India. En 2019, el Dr. Anjula Pandey, científico principal de la Oficina Nacional de Recursos Fitogenéticos de ICAR en Nueva Delhi, junto con los científicos, los doctores K Madhav Rai, Pavan Kumar Malav y S Rajkumar, estaban trabajando en la botánica sistemática del género Allium para la región india, cu...
¿Son mejores los alimentos bio que los convencionales?
Alimentación, Alimentos, España, Productos Orgánicos

¿Son mejores los alimentos bio que los convencionales?

No hay evidencias de que los alimentos orgánicos sean mejores que los convencionales Los alimentos bio tienen hasta un 70% de antioxidantes Alimentos bio son aquellos que prescinden de pesticidas y productos químicos Juan Ignacio Álvarez El Economista - https://www.eleconomista.es/ Los alimentos bio o eco tienen más antioxidantes y menos metales que los convencionales, pero su contenido en nutrientes es similar, por lo que no hay un estudio concluyente sobre cuales son mejores. El debate sobre si los alimentos  bio, orgánicos o ecológicos son mejores que los convencionales viene de lejos, como recuerdan en Sedca (Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación). Una discusión que continúa y que se ha intensificado a raíz de un macroestudio de ...