miércoles, febrero 5Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Alimentos

¿De qué depende la calidad de la carne?
Alimentos, Articulistas y opinión, España, Productos cárnicos

¿De qué depende la calidad de la carne?

Carne de vacuno. Shutterstock / elena moiseeva La obtención de carne encierra un complejo conjunto de factores que interactúan a lo largo de toda la cadena alimentaria. El resultado es un amplio abanico de carnes muy diversas en su calidad y precio como sucede en otros sectores, como por ejemplo el vinícola, en el que el consumidor diferencia vinos del año de un reserva. María José Beriain Apesteguia, Universidad Pública de Navarra En este sistema complejo intervienen aspectos tanto productivos como tecnológicos. Así, el ganadero debe orientar sus esfuerzos a la producción de animales con la adecuada composición tisular dependiente de la raza, edad y alimentación. Por otra parte, los tratamientos posteriores al sacrificio como la maduración en las cámaras de refrige...
Mitos y verdades sobre la pasta, el plato más popular del mundo
Alimentos, Argentina, Comidas tradicionales, curiosidades

Mitos y verdades sobre la pasta, el plato más popular del mundo

Presente en todos los puntos del globo con más de 600 variedades, celebra hoy su Día Mundial. Los rituales y consejos de Donato De Santis y Pietro Sorba y 10 sorprendentes curiosidades Por Francisco Reyes La pasta es pasión de multitudes. No es solo una frase trillada. Una encuesta realizada por GlobeScan y el movimiento mundial Oxfam a más de 16.000 personas reveló que la pasta encabeza la lista de los alimentos favoritos en la mayoría de los países en todo el globo, junto con la pizza y el pollo. No es casual que tenga su efeméride. Hoy, 25 de octubre, se conmemora el Día Mundial de la Pasta. ¿Por qué se festeja este día? Los fabricantes de distintos países, reunidos con motivo de la celebración del primer Congreso Mundial de Pasta en Roma, Italia,...
Día mundial de la pasta: 9 recetas increíbles para sorprender y agasajar
Alimentos, Argentina, Comidas tradicionales

Día mundial de la pasta: 9 recetas increíbles para sorprender y agasajar

La versatilidad de las pastas permite acompañarlas con una variada gama de vegetales y productos de origen animal La milenaria preparación que conquistó los cinco continentes también tiene su día de festejo. Largas, cortas o con relleno, las variantes son ilimitadas a la hora de preparar un plato Por Sebastián Volterri “Esta investigación demostró que una de las primeras producciones de fideos tuvo lugar en China de manera independiente y no relacionada con las que se desarrollaron en Occidente, como en Italia”, fue la conclusión a la que se llegó tras el descubrimiento de los primeros fideos de los que se tenga evidencia. En el noroeste de China, cerca del río Huang Ho, fue encontrado un tazón de barro, bajo una capa de sedimento de tres metros de espesor. Allí, dent...
Descubrimientos deliciosos: los científicos acaban de describir una nueva especie de cebolla del Himalaya
Alimentación, Alimentos, Europa, Productos vegetales

Descubrimientos deliciosos: los científicos acaban de describir una nueva especie de cebolla del Himalaya

Flor de Allium negianum. Crédito: Pandey et al. El género Allium contiene alrededor de 1.100 especies en todo el mundo, incluidos muchos alimentos básicos como la cebolla, el ajo, la cebolleta, la chalota y el cebollino.  por Pensoft Publishers A pesar de que este grupo de verduras ha estado apareciendo en cenas familiares durante siglos, resulta que está muy lejos de quedarse sin sorpresas, como descubrió recientemente un grupo de investigadores de la India. En 2019, el Dr. Anjula Pandey, científico principal de la Oficina Nacional de Recursos Fitogenéticos de ICAR en Nueva Delhi, junto con los científicos, los doctores K Madhav Rai, Pavan Kumar Malav y S Rajkumar, estaban trabajando en la botánica sistemática del género Allium para la región india, cu...
¿Son mejores los alimentos bio que los convencionales?
Alimentación, Alimentos, España, Productos Orgánicos

¿Son mejores los alimentos bio que los convencionales?

No hay evidencias de que los alimentos orgánicos sean mejores que los convencionales Los alimentos bio tienen hasta un 70% de antioxidantes Alimentos bio son aquellos que prescinden de pesticidas y productos químicos Juan Ignacio Álvarez El Economista - https://www.eleconomista.es/ Los alimentos bio o eco tienen más antioxidantes y menos metales que los convencionales, pero su contenido en nutrientes es similar, por lo que no hay un estudio concluyente sobre cuales son mejores. El debate sobre si los alimentos  bio, orgánicos o ecológicos son mejores que los convencionales viene de lejos, como recuerdan en Sedca (Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación). Una discusión que continúa y que se ha intensificado a raíz de un macroestudio de ...
Huitlacoche: el horroroso manjar de los dioses
Alimentación, Alimentos, curiosidades, España

Huitlacoche: el horroroso manjar de los dioses

Shutterstock / Guajillo studio México, junto con Perú, constituye el alma máter de la cocina precolombina y un paraíso con decenas de productos alimenticios muy apreciados en el mundo occidental. Manuel Peinado Lorca, Universidad de Alcalá Poco a poco, un hongo parásito, el huitlacoche, que cocinaron los aztecas hace al menos 6 500 años, ha dejado de ser considerado una plaga para convertirse en el ingrediente clave de algunos sofisticados restaurantes de todo el mundo. Quienes pueden pagarlo lo comparan con las codiciadas trufas negras. Aunque los humanos estamos hechos de alrededor de 250 000 proteínas distintas, esas moléculas están compuestas por solo veinte aminoácidos, a los que podemos comparar metafóricamente con “bloques de construcción” del cuerpo. L...
Un nuevo queso con forma de embutido, una innovación del IRTA, Montbrú y Fibran Group
Alimentos, España, Nuevos productos, Productos lácteos

Un nuevo queso con forma de embutido, una innovación del IRTA, Montbrú y Fibran Group

La cuajada se embute en un casing de colágeno, y el queso madura colgadoEn el proceso de elaboración de este nuevo producto, se reducen el tiempo de maduración, el consumo energético y la manipulación Lunes, 13 de septiembre de 2021. El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), Formatges Montbrú y Fibran Group han trabajado conjuntamente dentro del proyecto Grupo Operativo Embocheese para desarrollar la tecnología de fabricación y el sistema de maduración de un queso innovador con forma de embutido, el Cheesefuet. «El proceso ha consistido en embutir un queso de cabra con un casing de colágeno y realizar su maduración colgado con un cordel, señala Marta Garrón", técnica en innovación al IRTA. El resultado es un producto innovador obtenido según la ...
Día mundial de la arepa: el alimento precolombino que traspasó todas las fronteras
Alimentos, Articulistas y opinión, Venezuela

Día mundial de la arepa: el alimento precolombino que traspasó todas las fronteras

Cada segundo sábado de septiembre se celebra a este emblema de la gastronomía tanto de Venezuela como de Colombia, jornada que a la vez ayuda a los emigrados a encontrarse Por Sebastián Volterri La fama de este alimento precolombino, de preparación simple y con una receta que casi no se modificó con el tiempo, traspasó fronteras y ya es usual encontrarlo en la mesa de muchos países gracias a la continuidad de la tradición por parte de quienes se encuentran en todo el globo. El maíz era parte fundamental de la dieta indígena en el continente americano mucho antes de la llegada de los españoles. De hecho, según los registros, en Colombia y en Venezuela se comenzó a utilizar casi en la misma época, hace unos 3000 años. Debido a la falta de claras y demar...
Moringa, ¡superingrediente para nuestro fettuccini!
Articulistas y opinión, España, Productos vegetales

Moringa, ¡superingrediente para nuestro fettuccini!

Semillas y germinados de moringa. ¿Para qué comemos? ¿Comemos por placer, para nutrirnos, o para ambos propósitos? Posiblemente la mayoría de nosotros comemos por placer, sin ser muy conscientes de la verdadera nutrición, la que nos proporciona aquello que es necesario para el funcionamiento normal de nuestro cuerpo: proteínas, carbohidratos, minerales, fibra, grasas, etc. Karín Coello Ojeda, Escuela Superior Politécnica del Litoral ESPOL (Ecuador) Todos estos ingredientes los podemos encontrar en los alimentos que ingerimos. Pero es que además, a través de ellos, podemos introducir en nuestro organismo sustancias tales como GABA, tioglicósidos, péptidos, etc. que previenen enfermedades crónicas y devastadoras. Para lograr ese efecto es importante lograr el equilibr...
Pan rallado: un producto insustituible en la gastronomía
Alimentos, España, Panificación

Pan rallado: un producto insustituible en la gastronomía

El pan rallado es un producto indispensable en las cocinas del mundo, como en la polaca o en la alemana. A pesar de que el nombre “pan rallado” recuerda el empanado muy fino de un simple bollo de trigo, se puede preparar de diferentes tipos de pan. Es un producto utilizado tanto en casa, para preparar las chuletas empanadas típicas, como en los locales gastronómicos para empanar la carne o añadido como un ingrediente a diferentes platos. Usos de pan rallado en la cocina La cantidad de usos posibles del pan rallado es tan grande que parece imposible destacarlos todos. Los espárragos, la coliflor, los frijoles de cuerda, los coles de Bruselas, los brócolis, las croquetas, las chuletas de cerdo y las albóndigas son unos de los platos donde encontramos una capa dorada y delicada ...