jueves, abril 3Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Alimentación Saludable

Cultura, nutrición y cuidado de los recursos naturales, la receta para una gastronomía sostenible
Actualidad, Alimentación, Alimentación Saludable, Colombia, Instituciones, Seguridad Alimentaria

Cultura, nutrición y cuidado de los recursos naturales, la receta para una gastronomía sostenible

Olores que despiertan nuestros paladares, colores que decoran nuestros platos como majestuosas obras de arte o sabores que traen a la memoria una historia, son, entre muchas otros, elementos que se hacen presentes en la gastronomía; pero ¿qué más hay en este concepto y cómo se ha transformado? “Somos lo que comemos” es la frase que a menudo escuchamos y que encierra un amplio significado, en el que la historia de un legado sobre alimentación y las nuevas tendencias saludables nos recuerdan cómo el alimento también ha transformado la vida. Desde aquel momento en el que nuestros antepasados descubrieron la agricultura y el fuego y comenzaron a domesticar animales para el consumo, la alimentación ha tenido grandes modificaciones que tuvieron un principio fundamental para todos: saci...
Qué son las microverduras y por qué es recomendable incluirlas en nuestro menú
Alimentación, Alimentación Saludable, Alimentos, España

Qué son las microverduras y por qué es recomendable incluirlas en nuestro menú

A pesar de que la dieta mediterránea ha sido, tradicionalmente, el principal patrón alimentario en en España y otros países del entorno, en los últimos 50 años hemos sufrido una occidentalización que se ha reflejado en nuestros platos. Laura Isabel Arellano García, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea Todos conocemos los beneficios de las frutas y verduras, pero sólo 40 países (que representan el 36 % de la población mundial) tienen la capacidad de consumir estos alimentos de forma habitual. Dado el creciente interés por el seguimiento de estilos de vida más sanos, la industria alimentaria y la comunidad científica están desarrollando nuevas opciones que permitan diversificar el consumo y hacer más accesibles alimentos saludables. Y una de estas al...
Alternativas vegetales a los alimentos de origen animal: ¿de verdad son más saludables?
Alimentación, Alimentación Saludable, Articulistas y opinión, España

Alternativas vegetales a los alimentos de origen animal: ¿de verdad son más saludables?

Cada vez más personas siguen dietas más o menos vegetarianas, motivadas por el bienestar animal, el medio ambiente o la propia salud. Nancy Babio, Universitat Rovira i Virgili; Jordi Salas-Salvadó, Universitat Rovira i Virgili, and Sara de las Heras Delgado, Universitat Rovira i Virgili Esta tendencia en alza se ha traducido en un aumento de la oferta de alimentos alternativos vegetales a los productos de origen animal. En la actualidad, la evidencia científica no es suficiente para determinar si dichas imitaciones presentan beneficios nutricionales respecto a los originales. Especialmente porque existe una gran variación en el contenido de nutrientes entre ambas opciones. Un estudio exhaustivo Para ahondar en la cuestión, un equipo de investigadores de la Univers...
El poder de las plantas y cómo están cambiando la forma en que comemos y vivimos
Alimentación, Alimentación Saludable, Estados Unidos

El poder de las plantas y cómo están cambiando la forma en que comemos y vivimos

La alimentación basada en plantas y el veganismo han existido durante décadas, pero más personas que nunca eligen dietas basadas en plantas.  por Megan Borders, Universidad de Nuevo México La alimentación basada en plantas significa comer más frutas, verduras, nueces, granos y frijoles mientras se come menos o nada de carne, productos lácteos o animales. Un investigador de la escuela de negocios de la UNM ha estudiado las razones detrás de esta tendencia. Lama Lteif, profesora asistente de marketing en la Escuela de Administración Anderson de la UNM, en su artículo de 2023, "Plant Power: SEEDing our Future with Plant-based Eating", compartió una nueva forma de ver por qué las personas eligen dietas basadas en plantas. y los beneficios de este cambio. Se basó en d...
De la tierra al plato: Descubriendo los deliciosos y nutritivos espárragos
Alimentación, Alimentación Saludable, Alimentos, Europa, Productos vegetales

De la tierra al plato: Descubriendo los deliciosos y nutritivos espárragos

Los espárragos son uno de los tesoros culinarios de la naturaleza. Con su sabor único y textura delicada, han deleitado los paladares de personas de todo el mundo durante siglos. Además de su exquisito sabor, los espárragos también se han ganado una reputación por ser una opción saludable y nutritiva. (Redacción Cocinar es Vida).- Exploraremos la fascinante historia, los beneficios para la salud y las diversas formas de disfrutar de los espárragos, desde su cultivo en la tierra hasta su llegada a nuestros platos. Historia y Cultivo Los espárragos tienen una historia rica y antigua. Se cree que se originaron en el Mediterráneo oriental y fueron apreciados por civilizaciones antiguas como los egipcios, los romanos y los griegos. Los antiguos egipcios valoraban los espárragos po...
Confirman los beneficios de añadir fibra de avena al zumo de naranja
Alimentación, Alimentación Saludable, Bebidas, España

Confirman los beneficios de añadir fibra de avena al zumo de naranja

La fibra del cereal contribuye a mejorar la absorción de compuestos antioxidantes del jugo por el organismo F. Descubre/DICYT El grupo de Agroindustria y Calidad Alimentaria del centro Alameda del Obispo de IFAPA junto a las universidades de Córdoba y Glasgow ha confirmado en estudios clínicos con voluntarios sanos que el organismo absorbe mejor los compuestos beneficiosos del zumo de naranja si se agrega betaglucano, la fibra soluble de la avena. El proceso que se produce en el intestino tras la ingesta de jugo enriquecido mejora los efectos positivos sobre la flora intestinal. Concretamente, en los ensayos realizados, han podido confirmar el aumento del 30% en la absorción de ciertos componentes que se ingieren con el zumo con salvado. En el artículo ‘Bioavailability of or...
La cría del venado para producción de carne: La experiencia de Nueva Zelanda
Alimentación, Alimentación Saludable, Productos cárnicos, Resto del Mundo

La cría del venado para producción de carne: La experiencia de Nueva Zelanda

(Redacción de Cocinar es Vida) En Nueva Zelanda la producción de carne de venado se hace de manera natural, con una crianza al aire libre. Su carne es extraordinariamente saludable. La carne de venado se ha consumido durante miles de años. Tiene una combinación espectacular de ternura, sabor, delgadez y alto contenido nutricional. Tal como lo dijimos es una de las carnes rojas más saludables, muy baja en grasas y colesterol, y cuatro veces más tierna que la de res. No es de extrañar que sea tan popular, y Nueva Zelanda tiene la suerte de tener una de las poblaciones de venado de granja más grandes del mundo. Los ciervos se introdujeron por primera vez a Nueva Zelanda a fines del siglo XIX para el deporte, más de 250 ciervos rojos procedentes del Reino Unido y Australia entre 1...
Llegan los kiwis enanos, un alimento saludable y sin desperdicio
Alimentación, Alimentación Saludable, España

Llegan los kiwis enanos, un alimento saludable y sin desperdicio

El kiwi enano, también llamado kiwi baby, minikiwi y kiwiño, pertenece a la especie Actinidia arguta. Shutterstock / DronG Quizá le ha llamado la atención encontrarse los llamados “kiwis enanos” en algunas tiendas de alimentación. ¿Merecen que los incluyamos en la cesta de la compra? Al margen de su llamativo tamaño y aspecto, ¿destacan también por sus propiedades nutricionales? María de Cortes Sánchez Mata, Universidad Complutense de Madrid; Helayne Aparecida Maieves, Federal University of Pelotas, and María Dolores del Castillo Bilbao, CIAL-CSIC Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación En las sociedades occidentales actuales, cuando hablamos de alimentación encontramos múltiples tendencias que, con mayor o menor acierto, prometen beneficios para la s...
Seis mitos derribados sobre las calorías que hacen engordar
Alimentación, Alimentación Saludable, Dietas, Europa

Seis mitos derribados sobre las calorías que hacen engordar

El recuento exhaustivo de las calorías de los alimentos no es la llave mágica para perder peso. Qué otras creencias se pueden desterrar, según los especialistas El secreto para adelgazar es consumir menos calorías de las que se gastan. No hay magia. Un completo plan de adelgazamiento deberá incluir, de este modo, una dieta balanceada acorde a las actividades diarias que realiza la persona y una rutina de ejercicio físico. En ese sentido, y en días en que en Inglaterra rige una Ley que obliga a todos los grandes restaurantes a publicar el contenido calórico de sus platos en la carta, vuelve a estar sobre la mesa el debate acerca de si el recuento exhaustivo de calorías sirve a la hora de perder peso. A tale...
Los precios más bajos pueden hacer que más personas coman vegetariano
Alimentación, Alimentación Saludable, Europa

Los precios más bajos pueden hacer que más personas coman vegetariano

Más carnívoros elegirían una hamburguesa vegetariana si fuera más barata que una hamburguesa de carne.  por la Universidad de Gotemburgo Pero se necesita una gran diferencia de precio: incluso si el precio se redujera en un 30%, solo un tercio de los que normalmente eligen hamburguesas de carne elegirían hamburguesas vegetarianas. Estos son los resultados de un estudio económico de la Universidad de Gotemburgo, que examina las fuerzas impulsoras y los obstáculos para reemplazar la carne con alternativas ecológicas. "A pesar del creciente número de sustitutos de la carne , el consumo de carne todavía se encuentra en un nivel alto. La pregunta que nos hicimos en este estudio fue si sería posible usar precios más bajos para lograr que más personas elijan alternativas vegetari...