martes, febrero 4Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Día: 4 de febrero de 2025

Factores clave para elegir la ubicación perfecta de un restaurante
Actualidad, Articulistas y opinión, Empresas, Negocios y Emprendimientos, Europa, Redacción Cocinar es vida, Restaurantes

Factores clave para elegir la ubicación perfecta de un restaurante

La ubicación de un restaurante es uno de los factores más críticos para su éxito a largo plazo. Redacción Cocinar es Vida No importa cuán deliciosa sea la comida o qué tan excelente sea el servicio si el restaurante está mal ubicado, es poco accesible o no logra atraer al público adecuado. Una buena ubicación puede atraer tráfico constante de clientes y mejorar las oportunidades de crecimiento y expansión del negocio. En este artículo, exploraremos los factores clave que se deben considerar al elegir la ubicación perfecta para un restaurante. 1. Tráfico peatonal y vehicular Uno de los principales factores que influyen en la selección de la ubicación de un restaurante es el nivel de tráfico, tanto peatonal como vehicular, en la zona. Las áreas con alto tráfico suelen of...
Las variedades de trigo con bajo contenido alergénico combinadas con taninos vegetales producen productos horneados únicos
Actualidad, Alimentación Saludable, Alimentos, Articulistas y opinión, Nuevos productos, Resto del Mundo

Las variedades de trigo con bajo contenido alergénico combinadas con taninos vegetales producen productos horneados únicos

Los criadores japoneses están trabajando en la creación de trigo con bajo contenido de alérgenos y aditivos que promuevan la salud para la harina de trigo. En un artículo de investigadores de la Universidad de Shimane, Japón, cuyos autores son Yoko Tsurunaga y Eishin Morita hablan sobre su línea de trabajo sobre pan de trigo sin reacciones alérgicas, han comentado.  La causa más común de alergias alimentarias son las proteínas. El trigo contiene principalmente dos tipos de proteínas: gliadina y glutenina. Estas dos proteínas juntas forman el gluten, que tiene un impacto significativo en la calidad del pan y los fideos hechos de trigo. La gliadina es el alérgeno más potente entre las proteínas del trigo y puede causar alergias alimentarias raras pero potencialmente mortales. En...
Háblame sobre la cebolla, desde su cultivo hasta su uso en la cocina
Actualidad, Alimentos, Articulistas y opinión, Europa, Redacción Cocinar es vida

Háblame sobre la cebolla, desde su cultivo hasta su uso en la cocina

La cebolla es uno de los ingredientes más versátiles y esenciales en la cocina mundial. Desde su cultivo hasta su uso en una amplia variedad de platos, este bulbo ha sido una base en muchas culturas culinarias durante siglos. Redacción Cocinar es Vida En este artículo, te hablaremos en profundidad sobre la cebolla, cómo se cultiva, sus variedades y su importancia en la gastronomía. También exploraré algunas de las recetas más populares que la incluyen como ingrediente estrella. 1. El cultivo de la cebolla El cultivo de la cebolla tiene una larga historia que se remonta a más de 5,000 años. Se cree que las primeras cebollas se cultivaron en Asia central y Egipto, donde eran valoradas tanto por sus propiedades medicinales como por su capacidad de ser almacenadas y consum...
Cómo abrir un restaurante exitoso: todo lo que debes saber antes de comenzar
Actualidad, Articulistas y opinión, Empresas, Negocios y Emprendimientos, Europa, Redacción Cocinar es vida, Restaurantes

Cómo abrir un restaurante exitoso: todo lo que debes saber antes de comenzar

De la idea a la realidad: los primeros pasos para definir tu concepto y público objetivo Planificación y estrategia: claves para asegurar el éxito antes de abrir las puertas Redacción Cocinar es Vida Abrir un restaurante es el sueño de muchas personas apasionadas por la cocina y el arte de la hospitalidad. Sin embargo, es un proyecto que conlleva muchos retos y requiere una cuidadosa planificación y ejecución para lograr el éxito. En este artículo, exploraremos los pasos esenciales para abrir un restaurante exitoso, desde la concepción de la idea hasta la apertura y operación diaria. 1. Definir el concepto del restaurante El primer paso para abrir un restaurante exitoso es definir claramente el concepto. Este es el alma de tu restaurante y lo que hará que se destaque...