viernes, mayo 9Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: The Conversation

Llegan los kiwis enanos, un alimento saludable y sin desperdicio
Alimentación, Alimentación Saludable, España

Llegan los kiwis enanos, un alimento saludable y sin desperdicio

El kiwi enano, también llamado kiwi baby, minikiwi y kiwiño, pertenece a la especie Actinidia arguta. Shutterstock / DronG Quizá le ha llamado la atención encontrarse los llamados “kiwis enanos” en algunas tiendas de alimentación. ¿Merecen que los incluyamos en la cesta de la compra? Al margen de su llamativo tamaño y aspecto, ¿destacan también por sus propiedades nutricionales? María de Cortes Sánchez Mata, Universidad Complutense de Madrid; Helayne Aparecida Maieves, Federal University of Pelotas, and María Dolores del Castillo Bilbao, CIAL-CSIC Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación En las sociedades occidentales actuales, cuando hablamos de alimentación encontramos múltiples tendencias que, con mayor o menor acierto, prometen beneficios para la s...
Por qué a algunos les gusta picante: la ciencia del picante
Ciencia de la comida, Estados Unidos, Temas

Por qué a algunos les gusta picante: la ciencia del picante

La capsaicina es lo que hace que los chiles tengan un sabor picante. Crédito: Shutterstock de Roberto Silvestro El picante, o su percepción, ocurre en la mayoría de las cocinas del mundo. El chile del género Capsicum (familia Solanaceae) es una de las especias más utilizadas en el mundo , se encuentra en miles de recetas y, a veces, se come como un plato independiente. Una de cada cuatro personas en el planeta actualmente come chiles a diario. Como ecofisiólogo forestal, estudio los rasgos de adaptación que desarrollan los organismos vegetales para interactuar con otros seres vivos y el medio que los rodea. La investigación sobre chiles y picante representa un ejemplo sobresaliente de ciencia multidisciplinaria. Varios investigadores e...
Secretos gastronómicos para comer setas sin peligro de intoxicación
Alimentación, España, Productos vegetales

Secretos gastronómicos para comer setas sin peligro de intoxicación

Lycoperdon (vulgarmente pedos de lobo). Se pueden usar en ensalada cuando son jóvenes y blancos. Sergio Fuentes Antón, Author provided Con las primeras lluvias de otoño arranca la temporada de setas. El huevo de rey (Amanita caesarea) o el famoso Boletus edulis son las estrellas de un fenómeno que moviliza a muchos amantes de la naturaleza y supone un gran interés económico: la recogida de setas. Sergio Fuentes Antón, Universidad de Salamanca Pero no todo vale a la hora de meter a la cesta ciertos ejemplares, y el desconocimiento puede jugarnos malas pasadas. Cada año se escuchan noticias de muertes por ingestión de setas venenosas y no hay que tomarlo a broma. Hay setas altamente peligrosas. Sin embargo, hay trucos gastronómicos que permiten disfrutar de alguna de ...
El desperdicio alimentario: un problema económico, social y ambiental
Desperdicio de Alimentos, España, Seguridad Alimentaria

El desperdicio alimentario: un problema económico, social y ambiental

Aslysun / Shutterstock Isabel Cerrillo García, Universidad Pablo de Olavide Desperdiciamos más de un tercio de los alimentos que se producen en todo el planeta. Según datos del Ministerio de Pesca y Alimentación, España se posiciona en el séptimo lugar de Europa en cuanto a volumen de desperdicio de alimentos con 7,7 millones de toneladas/año. En 2021, los hogares españoles tiraron a la basura más de 1 200 millones de kilos de alimentos sin consumir, 28 kg/l per cápita. Las cifras actuales de desperdicio alimentario suponen una pérdida económica y social que podría conducir a un aumento de los precios de los alimentos para los consumidores y las consumidoras, haciéndolos menos accesibles a los grupos más vulnerables y desfavorecidos. Por ende, conducen a un aumen...
Desenmarañando la madeja de los diferentes aceites de oliva
Alimentación, España, Productos grasos y aceites

Desenmarañando la madeja de los diferentes aceites de oliva

Expositor de aceites en un supermercado de Barcelona. Shutterstock / BearFotos Me imagino que el lector se habrá enfrentado al mismo problema que yo en alguna ocasión: intentar identificar correctamente los aceites de oliva que encuentra en el supermercado. En principio, no debería ser una tarea complicada. Simplemente, bastaría con leer la etiqueta del producto en la estantería correspondiente. Javier Sánchez Perona, Instituto de la Grasa (IG - CSIC) Sin embargo, una vez frente a la góndola, comienzan las dificultades. Si se fija bien, en la denominación del producto encontrará los siguientes nombres: aceite de oliva virgen extra, aceite de oliva virgen, aceite de orujo de oliva y, finalmente, “aceite de oliva continente exclusivamente aceites de oliva refinados y ace...
¿Qué hay detrás de la locura de los pepinillos en Estados Unidos?
Alimentación, curiosidades, Estados Unidos, Productos vegetales

¿Qué hay detrás de la locura de los pepinillos en Estados Unidos?

Muévase sobre el tocino y el aderezo ranch. Hay un nuevo sabor caliente en la ciudad. por Kenneth Symsack y Jeffrey Miller La locura por los pepinillos se está extendiendo por todo el país , con aderezos y condimentos de pepinillos con eneldo que tienen una demanda tan alta que están apareciendo en las palomitas de maíz, la goma de mascar, las semillas y las nueces. Los obsesionados con los pepinillos ahora pueden pedir una pizza con pepinillos y acompañarla con una cerveza con pepinillos . ¿Necesitas postre? Elija entre algodón de azúcar con pepinillos , helado con pepinillos y malvaviscos con pepinillos . O puede dirigirse a su Sonic Drive-In local y pedir un Pickle Juice Slush ...
¿Qué hace que la barbacoa ahumada y carbonizada sepa tan bien? La química de cocinar sobre una llama abierta
Alimentación, Articulistas y opinión, curiosidades, Técnicas en la cocina

¿Qué hace que la barbacoa ahumada y carbonizada sepa tan bien? La química de cocinar sobre una llama abierta

Es mucho más fácil controlar el nivel de carbonización de los alimentos cuando se cocina en una barbacoa. Crédito: Lablascovegmenu/Wikimedia Commons , CC BY La mera idea de los aromas ahumados y los sabores embriagadores de la barbacoa es suficiente para que la mayoría se haga agua la boca. El verano está aquí, y eso significa que es temporada de parrilladas para muchas personas en los EE. UU. por Kristine Nolin Soy un químico que estudia los compuestos que se encuentran en la naturaleza y también soy un amante de la comida, incluida la barbacoa. Cocinar a la parrilla puede parecer simple, pero hay mucha química que distingue a la barbacoa de otros métodos de cocción y da como resultado una experiencia tan deliciosa. cocinar c...
¿Somos lo que compramos? Esto es lo que debe incluir una cesta de la compra saludable
Articulistas y opinión, España, Temas

¿Somos lo que compramos? Esto es lo que debe incluir una cesta de la compra saludable

Shutterstock / Alexander Raths A estas alturas, todos sabemos que hay ciertos alimentos que son más saludables que otros. Sin embargo, cuando nos ponemos manos a la obra e intentamos seguir una dieta variada y equilibrada, no resulta sencillo saber qué alimentos escoger o cómo combinarlos entre sí para conseguir el mayor beneficio nutricional. Maria Puy Portillo, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea; Helen Carr-Ugarte, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea; Iker Gomez Garcia, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea; Iñaki Milton Laskibar, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea; Irene Besné Eseverri, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea; Ivan Gomez Lopez, Universidad del Paí...
Lentejas: si quieres las comes, y si no también
Alimentación, Alimentos, España, Productos vegetales

Lentejas: si quieres las comes, y si no también

Shutterstock / ArkadijaPhoto 2016 fue proclamado por primera vez Año Internacional de las Legumbres por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Desde entonces, cada 10 de febrero se conmemora el Día Mundial de este alimento, que en 2021 tiene como lema “#AmaLasLegumbres por una dieta y un planeta sanos”. M. Carmen Vidal Carou, Universitat de Barcelona; Mariluz Latorre Moratalla, Universitat de Barcelona, and Oriol Comas-Basté, Universitat de Barcelona Pero, ¿qué tienen las legumbres para merecer tanto protagonismo?, ¿qué explica la evolución desde el dicho “las legumbres dan muchas pesadumbres” a la frase “lentejas: si quieres las comes y si no, también”? Las legumbres son las semillas comestibles de las plantas de la familia botánica de las leguminosas (Fabace...
Alimentos para adelgazar y otros falsos milagros
Alimentación, Alimentos, España

Alimentos para adelgazar y otros falsos milagros

Shutterstock / denio109 Piña, batidos de verduras o café para adelgazar. Té verde, jengibre o bayas de Goji para desintoxicar. Ana Belén Ropero Lara, Universidad Miguel Hernández Canela, cúrcuma o linaza para controlar la diabetes. Internet está lleno de este tipo de afirmaciones. En el mejor de los casos son “erróneas”, y en el peor, el resultado de intereses comerciales. ¿Cuál es la función de los alimentos? Los alimentos actúan a modo de transportadores de nutrientes. El sistema digestivo se encarga de liberar estos nutrientes de la matriz alimentaria para que el intestino pueda absorberlos. Una vez en nuestras células, los nutrientes participan en numerosos procesos biológicos que permiten su funcionamiento adecuado. Por mencionar algunos de ellos, las vi...