martes, octubre 28Una producción de Medios Digitales del Sur Ltd

Etiqueta: productos artesanales

La chistorra: historia y cualidades de un icono gastronómico
Productos cárnicos, Actualidad, Alimentos, España

La chistorra: historia y cualidades de un icono gastronómico

En las últimas semanas, la chistorra se ha puesto de moda en España por motivos ajenos a la gastronomía. Según el informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) sobre el caso Koldo-Ábalos, la palabra se usó como clave para referirse a billetes de 500 euros en conversaciones cifradas. José Miguel Soriano del Castillo, Universitat de València Pero antes de este golpe de fama inesperada, la chistorra ya era uno de los embutidos más emblemáticos del norte de España, especialmente de Navarra y del País Vasco. Reconocida por su sabor intenso, su color rojizo y su textura jugosa, pasó de ser un producto doméstico rural a convertirse en un símbolo gastronómico nacional con reconocimiento europeo. Un embutido con solera En sus orígenes y en el contexto de las...
¿Qué mermelada de cáscara de cítricos es la más saludable y cuál es la más sabrosa?
Actualidad, Alimentación Saludable, consumidores, Europa, Nuevos productos

¿Qué mermelada de cáscara de cítricos es la más saludable y cuál es la más sabrosa?

Los científicos han elaborado mermelada utilizando espirales de cáscara de cítricos para ver si se puede producir a gran escala. La industria mundial de los cítricos produce aproximadamente 158,5 millones de toneladas de fruta al año, de las cuales la cáscara representa casi el 50%, lo que genera un desperdicio significativo. Tradicionalmente, las cáscaras de cítricos se desechan o se utilizan como alimento animal de bajo valor, lo que genera problemas ambientales y una subutilización de fitoquímicos valiosos, incluidos polifenoles como los polifenoles, los flavonoides, los carotenoides y la fibra dietética. Por lo tanto, la valorización de los subproductos de la cáscara de los cítricos sigue siendo un área crítica de investigación para reducir el desperdicio de alimentos y mejor...