viernes, agosto 1Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: kombucha

Tres alimentos con K y con hongos: lo que el kéfir, la kombucha y el koji tienen en común
Actualidad, Alimentación Saludable, Alimentos, Ciencia de la comida, Comidas tradicionales, España

Tres alimentos con K y con hongos: lo que el kéfir, la kombucha y el koji tienen en común

En las estanterías de muchas tiendas gourmet y de cada vez más supermercados es frecuente encontrar frascos de kéfir, botellas de kombucha o bolsas de arroz fermentado con koji. Estos tres productos que comparten la inicial “k” tienen algo más profundo en común: su origen en la fermentación, un proceso milenario que transforma alimentos gracias a la acción de hongos y bacterias. Sergio Fuentes Antón, Universidad de Salamanca Durante siglos, el ser humano se ha servido de ciertos microorganismos para conservar alimentos, potenciar sabores y mejorar su digestibilidad, mucho antes incluso de comprender lo qué ocurría a nivel microscópico en el interior de nuestro cuerpo. Hoy, la ciencia de la microbiota y el creciente interés por la alimentación saludable han devuelto el prota...
Mejor elaboración de kombucha gracias a la química
Actualidad, Alimentación, Bebidas, Estados Unidos, Infusiones

Mejor elaboración de kombucha gracias a la química

Kombucha es un té fermentado conocido por sus beneficios para la salud y su toque picante. Pero a los cerveceros les puede resultar difícil mantener bajos los niveles de alcohol de la kombucha porque las bacterias y la levadura utilizadas en el proceso de fermentación varían de un lote a otro. por la Sociedad Química Estadounidense En un frasco de vidrio, se forma en la superficie una película de kombucha, el disco gomoso de celulosa que contiene la mayoría de las bacterias y el cultivo de levadura (arriba). En el caso de las bolsas de silicona, sin embargo, los investigadores observaron que la película se formaba en todo el interior (abajo). La mayor superficie del cultivo en la bolsa de silicona puede ser uno de los factores que acelera la fermentación en com...