jueves, agosto 21Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: investigación alimentaria

Harinas germinadas en la panificación: Logrando un equilibrio entre nutrición y calidad
Actualidad, Alimentación Saludable, Ecuador, Nuevos productos, Panificación, Tecnología en la alimentación

Harinas germinadas en la panificación: Logrando un equilibrio entre nutrición y calidad

Un estudio reciente explora el potencial de las harinas germinadas como ingredientes funcionales en la panificación, destacando tanto sus beneficios nutricionales como sus desafíos tecnológicos. por Escuela Superior Politécnica del Litoral La creciente demanda de alimentos más saludables ha inspirado a la comunidad científica a reexaminar los ingredientes tradicionales desde una perspectiva moderna. Un ejemplo de ello son las harinas germinadas, que se perfilan como una alternativa prometedora para mejorar el perfil nutricional del pan, uno de los alimentos más consumidos a nivel mundial.Mejores restaurantes cerca de mí En el Laboratorio de Ciencia y Tecnología de Alimentos de la ESPOL, investigadores revisaron exhaustivamente los últimos hallazgos sobre el uso de harinas ...
Nuevos procesos para productos ahumados más seguros y sostenibles
Actualidad, Alimentación Saludable, Comunicados de prensa, Estados Unidos, Seguridad Alimentaria, Tecnología en la alimentación

Nuevos procesos para productos ahumados más seguros y sostenibles

El IRTA coordina el proyecto SMOKE UP para innovar en la elaboración de salmón y bacon ahumados, reduciendo el impacto ambiental El proyecto apuesta por nuevas tecnologías que garanticen alimentos más seguros y saludables para las generaciones futuras Barcelona, 3 de abril de 2025 El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), junto con Embotits Monells (líder) y Angulas Aguinaga, y con la colaboración de Proveedora Hispano Holandesa, impulsa el proyecto SMOKE UP, una iniciativa que busca transformar la producción de productos ahumados listos para el consumo, haciéndolos más seguros y sostenibles. Los productos ahumados, como el salmón y el bacon, son muy apreciados por los consumidores, pero sus procesos tradicionales de elaboración pueden suponer de...
Las verduras y legumbres secas podrían ser clave para mejorar las alternativas a la carne de origen vegetal.
Actualidad, Alimentos, Canadá, Nuevos productos, Tecnología en la alimentación

Las verduras y legumbres secas podrían ser clave para mejorar las alternativas a la carne de origen vegetal.

Los sustitutos de carne de origen vegetal son populares entre quienes desean reducir su consumo de carne o eligen una dieta vegana. Sin embargo, persiste la preocupación de que estos productos se sequen al cocinarse y no tengan la textura en boca que se asocia con la carne real. El Dr. Alejandro Marangoni ha desarrollado dos soluciones sostenibles y económicas para garantizar que estas alternativas conserven el aceite al cocinarse y tengan la textura que asociamos con la carne molida. por Colleen MacPherson, Fuente de Luz Canadiense Crédito: Investigación Actual en Ciencia de los Alimentos (2025). DOI: 10.1016/j.crfs.2025.101002 "A la gente le gusta que las hamburguesas y la carne estén jugosas", incluso con productos vegetales, afirmó Marangoni, profeso...
¿Se analiza correctamente la presencia de pesticidas en alimentos?
Actualidad, Alimentos, España, Productos vegetales, Seguridad Alimentaria

¿Se analiza correctamente la presencia de pesticidas en alimentos?

La presencia de pesticidas en los alimentos es una preocupación global. Estos compuestos químicos, utilizados para proteger los cultivos de plagas, pueden acumularse en los alimentos y, en algunos casos, representar un riesgo para la salud humana. Por ello, la vigilancia y el análisis de los residuos de pesticidas en los alimentos son fundamentales para garantizar la seguridad alimentaria. Pero ¿qué tipo de controles se llevan a cabo? Jesús Simal-Gandara, Universidade de Vigo Análisis especializados Principalmente, los análisis para detectar la presencia de pesticidas presentes en los alimentos se llevan a cabo en laboratorios especializados, tanto dentro de las empresas alimentarias como en laboratorios independientes y gubernamentales. Los realizan científicos y técnic...