miércoles, abril 2Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: ingredientes naturales

Los azúcares de los guisantes aceleran la elaboración de cerveza agria, según descubren investigadores
Actualidad, Bebidas Alcoholicas, Empresas, Negocios y Emprendimientos, Estados Unidos, Nuevos productos, Temas

Los azúcares de los guisantes aceleran la elaboración de cerveza agria, según descubren investigadores

Las cervezas ácidas se han convertido en un elemento fijo en los menús de las microcervecerías y en los estantes de las tiendas. Se disfrutan por sus sabores ácidos y complejos, pero algunas pueden requerir procesos de elaboración largos y complicados. por la Sociedad Química Americana Los investigadores que publicaron un artículo en el Journal of Agricultural and Food Chemistry elaboraron nuevas cervezas agrias en menos tiempo utilizando un ingrediente aparentemente extraño: guisantes. Las cervezas experimentales tenían sabores afrutados (no a frijoles) y otros atributos comparables a los de una cerveza agria comercial de estilo belga, pero con pasos de elaboración más cortos y simples. " La cerveza agria es la alternativa al champán para los amantes d...
Tortas y galletas libres de gluten se preparan con residuos de la semilla de sacha inchi
Actualidad, Alimentación Saludable, Alimentos, Colombia, Nuevos productos

Tortas y galletas libres de gluten se preparan con residuos de la semilla de sacha inchi

Mediante un proceso conocido como prensado en frío, que consiste en extraer el aceite de la semilla de sacha inchi sin usar calor, se obtiene una especie de torta, un subproducto que a pesar de su alto contenido proteico suele desecharse o utilizarse como alimento para animales. En lugar de verlo como algo de poco valor, una investigadora de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) lo utilizó para elaborar tortas y galletas libres de gluten, proteína que se encuentra en los cereales como el trigo, la cebada, el centeno y la espelta, pero al que algunas personas presentan intolerancia. El sacha inchi o maní de los incas (Plukenetia volubilis) es una planta oleaginosa trepadora, autóctona de la Amazonia; su semilla está compuesta por una cáscara no comestible (30-35 %) y ...
Harina de plátano: menos humedad y mayor durabilidad
Actualidad, Alimentación, Alimentos, Colombia, Productos vegetales

Harina de plátano: menos humedad y mayor durabilidad

El plátano verde, ese con el que usted prepara patacones con hogao o suero costeño, se convertiría en un ingrediente de alto valor nutritivo con beneficios funcionales que duren más tiempo sin perder sus propiedades alimentarias. Así como lo lee, en un laboratorio de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Manizales, expertos están transformando el plátano en harina mediante “extrusión”, un proceso que no solo mejora su calidad, sino que además abre la puerta a nuevas formas de combatir la desnutrición y la inseguridad alimentaria en Colombia. Aunque ampliamente usada en preparaciones tradicionales como coladas o sopas, la harina de plátano tiene limitaciones: su baja solubilidad y su corta vida útil. “Por eso elaboramos un suplemento de harina que no solo sea fácil de...
Estudio revela que la cáscara de jabuticaba puede mejorar las características nutricionales del pan
Actualidad, Alimentación Saludable, Alimentos, Brasil, Panificación

Estudio revela que la cáscara de jabuticaba puede mejorar las características nutricionales del pan

Investigadores de la Universidad Estatal de Campinas (UNICAMP) en el estado de São Paulo, Brasil, han desarrollado una fórmula de pan de masa madre enriquecida con cáscara de jabuticaba que podría ser una alternativa para las personas con diabetes y otras personas que necesitan controlar el azúcar en sangre. Un artículo que describe su investigación y los resultados de las pruebas se publica en la revista Foods . Por Ricardo Muniz, FAPESP Como se señala en el artículo, el alto contenido de carbohidratos del pan puede elevar drásticamente los niveles de azúcar en sangre, con el riesgo de hiperglucemia. Ante la gran demanda de pan más saludable, de amplio consumo, los panaderos artesanales buscan diversificar sus productos con formulaciones que aporten&...
Deliciosos y esponjosos productos horneados con espuma culinaria hecha de guisantes.
Actualidad, Alimentos, Europa, Nuevos productos, Productos vegetales

Deliciosos y esponjosos productos horneados con espuma culinaria hecha de guisantes.

La espuma culinaria elaborada a partir de claras de huevo de gallina permite que los productos horneados resulten ligeros y aireados. En el proyecto LeguFoam, los investigadores del Instituto Fraunhofer están trabajando en una alternativa vegetal elaborada a partir de legumbres. por Karin Agulla, Fraunhofer-Gesellschaft "Cada vez hay más personas que siguen una dieta sana y buscan productos veganos éticos y sin problemas. Con el proyecto LeguFoam, respondemos a esta necesidad", explica la Dra. Maike Föste, investigadora principal del departamento de Desarrollo de procesos alimentarios del Instituto Fraunhofer de Ingeniería de Procesos y Embalaje IVV en Freising, cerca de Múnich. Föste y su equipo utilizan harina de guisantes fina para elaborar su espuma ...