miércoles, julio 30Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: impacto en la salud

Detectan aditivos asociados al plástico en el 85 % de 109 alimentos analizados
Actualidad, Alimentos, Conservación de alimentos, España, Seguridad Alimentaria

Detectan aditivos asociados al plástico en el 85 % de 109 alimentos analizados

Los autores de este estudio, del IDAEA-CSIC, subrayan la necesidad de seguir monitorizando estas sustancias en la alimentación y sugieren aplicar medidas más restrictivas para determinados compuestos. Los valores promedio de ingesta de los aditivos observados son inferiores a los recomendados por la autoridad sanitaria europea.  Un estudio del Instituto del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC) ha analizado la presencia de aditivos asociados al plástico en alimentos representativos de la dieta española. El objetivo del trabajo publicado en Journal of Hazardous Materials ha sido estimar la exposición diaria de las personas a estos compuestos a través de la alimentación. Los resultados muestran que en el 85 % de las 109 m...
Las latas de conservas nos salvan de un apuro, pero ¿es totalmente seguro su consumo?
Actualidad, Alimentación Saludable, Conservación de alimentos, consumidores, España, Seguridad Alimentaria

Las latas de conservas nos salvan de un apuro, pero ¿es totalmente seguro su consumo?

Forman parte de cualquier kit de supervivencia, muchas de ellas son un básico en la vida universitaria, si no nos apetece cocinar o no tenemos tiempo son nuestra mejor opción, y nunca falta una si nos vamos de acampada. Nos referimos a las latas de conserva, una forma de mantener en perfectas condiciones nutricionales y organolépticas diferentes tipos de alimentos y bebidas. Antía Lestido Cardama, Universidade de Santiago de Compostela and Lara Pazos Soto, Universidade de Santiago de Compostela Este método de conservación lleva décadas en nuestro sistema alimentario, y entre sus muchas virtudes destaca que pueden quedarse en nuestras despensas durante lustros gracias a su prolongada fecha de consumo preferente. Esto ha hecho que, tradicionalmente, la sociedad relacionara...
Galletas saludables, ¿es posible?
Actualidad, Alimentación Saludable, Alimentos, Articulistas y opinión, España

Galletas saludables, ¿es posible?

Hay un dicho que reza: “aunque la mona se vista de seda, mona se queda”. Es lo que sucede con las galletas. Teniendo en cuenta que entre sus ingredientes principales están el azúcar, el aceite/grasa y la sal, ¿cómo es posible que hace un tiempo se dijera que las galletas eran saludables? Ana Belén Ropero Lara, Universidad Miguel Hernández and Marta Beltrá García-Calvo, Universidad Miguel Hernández De heroínas a villanas Una perspectiva social y temporal nos puede hacer pensar que, en nutrición, no hay quien se aclare. Si hace apenas unas décadas las galletas se postulaban como una buena manera de introducir los cereales a los bebés, ¿por qué ahora se habla tan mal de ellas? Es cierto que a lo largo de los años ha habido cambios en las recomendaciones nutricionales. Es...
Harina de lenteja de agua añadida a los fideos de arroz para crear un nuevo producto saludable
Actualidad, Alimentación Saludable, Alimentos, Europa, Nuevos productos, Productos de mar, lagos y ríos

Harina de lenteja de agua añadida a los fideos de arroz para crear un nuevo producto saludable

Los fideos son un producto alimenticio popular valorado por su versatilidad, conveniencia y asequibilidad, lo que los hace accesibles a una amplia gama de consumidores. Como alimento básico en muchas culturas, los fideos están hechos de una variedad de ingredientes, incluidos trigo, arroz y otros almidones, y sirven principalmente como fuente vital de carbohidratos. Sin embargo, a pesar de su gran popularidad y adaptabilidad en diversas cocinas, los fideos tradicionales a menudo carecen de nutrientes esenciales como proteínas, fibra dietética, vitaminas y compuestos bioactivos. Para solucionar esto, puedes utilizar harina de lenteja de agua, una conocida planta acuática. Wolffia globosa , comúnmente conocida como lenteja de agua, es un miembro de la familia Lemnaceae&...