lunes, marzo 31Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: dieta

Qué es más saludable: la manteca o los aceites vegetales, según un nuevo estudio de Harvard
Actualidad, Alimentación Saludable, Argentina, Articulistas y opinión, Productos grasos y aceites, Productos vegetales

Qué es más saludable: la manteca o los aceites vegetales, según un nuevo estudio de Harvard

Los investigadores analizaron datos de más de 220.000 personas durante tres décadas y sus hallazgos contradicen creencias populares sobre estos alimentos grasos. Qué encontraron Por Valeria Román Durante años, el consumo de manteca generó debate en el campo de la nutrición. Mientras algunos la consideraron perjudicial para la salud cardiovascular, otros aseguraron que su impacto era neutral o incluso beneficioso. Recientemente, ciertos sectores han vuelto a promover su consumo en redes sociales al argumentar que es una mejor opción que los aceites vegetales. Sin embargo, un nuevo estudio realizado por científicos en la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, aportó en evidencia en...
Hacer que una dieta saludable sea algo más que un buen propósito
Actualidad, Alimentación, Alimentación Saludable, Dietas, Europa

Hacer que una dieta saludable sea algo más que un buen propósito

FAO Muchos de nosotros comenzamos un nuevo año con un buen propósito muy común: empezar a alimentarnos de forma saludable. Puede que estos hábitos saludables se adopten por una semana, un mes o incluso varios meses, pero, ¿qué pasa después? Para quienes tienen la suerte de poder decidir lo que comen, ¿por qué no transformar la meta del año nuevo en una realidad durante todo el año? Las dietas saludables desempeñan una función esencial en nuestra salud general y nuestro sistema inmunitario. Los alimentos que consumimos afectan directamente a cómo nos sentimos y al funcionamiento de nuestro organismo. En el mundo, las dietas varían ampliamente en función del acceso, los ingresos, los hábitos y la cultura. Sin embargo, existen verdades comunes sobre cómo mantener una dieta saludable...
Los insectos comestibles se muestran prometedores como fuente nutricional sostenible
Actualidad, Alimentación, Insectos comestibles, Resto del Mundo

Los insectos comestibles se muestran prometedores como fuente nutricional sostenible

A medida que la población mundial crece y la producción ganadera tradicional ejerce una presión cada vez mayor sobre los recursos ambientales, aumenta el interés por las fuentes de proteínas alternativas. Por la editorial de la Universidad de Tsinghua Efectos de los alimentos en el peso corporal de las ratas. (A) Distribución del peso corporal medio de las ratas alimentadas con diferentes dietas. (B) Distribución del peso corporal medio de las ratas de diferentes sexos. (C) Cambios en el peso corporal de las ratas a lo largo del tiempo; (C 1 ) Hembra; (C 2 ) Macho. Crédito: Food Science of Animal Products (2024). DOI: 10.26599/FSAP.2024.9240068 Los insectos comestibles, en particular los saltamontes, abundan en regiones como Camerún y apor...
820 tipos de bacterias y 333 tipos de levaduras y mohos se encuentran en los quesos franceses
Actualidad, Alimentación, Alimentos, Europa, Productos lácteos

820 tipos de bacterias y 333 tipos de levaduras y mohos se encuentran en los quesos franceses

Un estudio de los quesos franceses con denominación protegida mostró comunidades microbianas extremadamente ricas en estos productos. La Denominación de Origen Protegida (DOP) es un sistema de etiquetado de la UE que garantiza la verdadera identidad regional de los productos alimenticios de consumo. En Francia, 51 productos lácteos, incluidos quesos, mantequillas y cremas, llevan el sello DOP, una marca de artesanía y cumplimiento de especificaciones relacionadas con las zonas de producción, los procesos de producción y la dieta del ganado, entre otros factores. El sabor, la textura y la formación de la corteza del queso dependen de las bacterias, levaduras y mohos introducidos en la leche y del proceso de fermentación. Estos microbios pueden luego enriquecer la microbiota intest...
¿Podemos alimentarnos a base de proteínas vegetales y mantenernos sanos?
Actualidad, Alimentación, Articulistas y opinión, España

¿Podemos alimentarnos a base de proteínas vegetales y mantenernos sanos?

El rápido crecimiento de la población mundial, que se espera alcance entre 9 000 y 10 000 millones de personas para 2050, resalta la urgente necesidad de buscar proteínas alternativas a las que ya consumimos. A ser posible, más saludables y sostenibles. Camila Jiménez González, Universidade de Vigo Frente a estos desafíos, se exploran alternativas innovadoras a los productos tradicionales de origen animal, como insectos comestibles, carne cultivada y, sobre todo, proteínas basadas en plantas (plant-based, según la terminología anglosajona), que son las más demandadas. Pero ¿cuánto sabemos realmente sobre las proteínas vegetales y su potencial para revolucionar nuestra dieta? Beneficios y desafíos de las dietas plant-based ¿Son las dietas basadas en planta...
Las hamburguesas y las ensaladas de grillos cultivadas en laboratorio podrían ser la «norma» en 2054, según un informe del Reino Unido
Actualidad, Alimentación, Alimentos, Europa, Insectos comestibles

Las hamburguesas y las ensaladas de grillos cultivadas en laboratorio podrían ser la «norma» en 2054, según un informe del Reino Unido

Según los investigadores, las actitudes hacia una dieta saludable podrían hacer que las proteínas de los insectos, incluidos los grillos, las langostas y los saltamontes, formen parte de una "dieta más flexitarista" en 2054. por la Universidad de York Una investigación realizada en la Universidad de York para el Informe de venta minorista responsable de la cooperativa muestra un aumento en la producción hortícola en Gran Bretaña complementada con la agricultura urbana de interior. Las dietas tendrán un mayor equilibrio de proteínas, carbohidratos, fibra y más legumbres y semillas, y la diversidad de opciones de proteínas aumentará en los próximos 30 años, incluida la carne británica de alta calidad y los sustitutos de la carne producidos en laboratorio. Productos s...
El 70 % de los hogares con niños desperdicia alimentos habitualmente
Actualidad, Desperdicio de Alimentos, España, Temas

El 70 % de los hogares con niños desperdicia alimentos habitualmente

En España, siete de cada diez familias desperdician comida de manera habitual, en especial las que tienen hijos. Un estudio relaciona este grave problema social con las características socioeconómicas de la unidad familiar. En 2022, se tiraron a la basura 1170,45 millones de kilos de comida en toda España y cada hogar desperdició una media de 65,5 kilos de alimentos o bebidas, según los últimos datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Un reciente estudio de la Universitat Autònoma de Barcelona, realizado a partir de 800 encuestas a familias españolas, analiza la cantidad de víveres que desechan, en especial las que tienen hijos, y relaciona este grave problema social con las características socioeconómicas de la unidad familiar. Las fami...
Los precios de los alimentos subirán en todas partes a medida que aumenten las temperaturas debido al cambio climático
Actualidad, Alimentos, Europa, Seguridad Alimentaria

Los precios de los alimentos subirán en todas partes a medida que aumenten las temperaturas debido al cambio climático

El cambio climático, y en concreto el aumento de las temperaturas, puede hacer que los precios de los alimentos aumenten un 3,2% anual, según un nuevo estudio realizado por investigadores en Alemania. por Jessica Boxall y Michael Head A medida que el cambio climático siga empeorando, esta inflación de precios significará que cada vez más personas en todo el mundo no tienen una dieta variada y saludable, o simplemente no tienen suficiente comida. El nuevo análisis muestra que el calentamiento global podría hacer que la inflación de los precios de los alimentos aumente entre 0,9 y 3,2 puntos porcentuales por año para 2035. El mismo calentamiento provocará un aumento menor en la inflación general (entre 0,3 y 1,2 puntos porcentuales), por lo que una mayor proporc...
Cultura, nutrición y cuidado de los recursos naturales, la receta para una gastronomía sostenible
Actualidad, Alimentación, Alimentación Saludable, Colombia, Instituciones, Seguridad Alimentaria

Cultura, nutrición y cuidado de los recursos naturales, la receta para una gastronomía sostenible

Olores que despiertan nuestros paladares, colores que decoran nuestros platos como majestuosas obras de arte o sabores que traen a la memoria una historia, son, entre muchas otros, elementos que se hacen presentes en la gastronomía; pero ¿qué más hay en este concepto y cómo se ha transformado? “Somos lo que comemos” es la frase que a menudo escuchamos y que encierra un amplio significado, en el que la historia de un legado sobre alimentación y las nuevas tendencias saludables nos recuerdan cómo el alimento también ha transformado la vida. Desde aquel momento en el que nuestros antepasados descubrieron la agricultura y el fuego y comenzaron a domesticar animales para el consumo, la alimentación ha tenido grandes modificaciones que tuvieron un principio fundamental para todos: saci...
Horchata de chufa de Valencia: el tesoro líquido de la huerta
Actualidad, Alimentación, Alimentos, Bebidas, España

Horchata de chufa de Valencia: el tesoro líquido de la huerta

La chufa de Valencia es un tubérculo único en sabor y propiedades que se cultiva exclusivamente en 16 localidades de la comarca valenciana de L'Horta Nord. Jose Miguel Soriano del Castillo, Universitat de València Esta zona destaca por tener las condiciones climáticas y las características de suelo ideales para su desarrollo óptimo. La producción actual alcanza aproximadamente 5,3 millones de kilos de chufa seca al año. Un impresionante 90 % de esta recolección está certificada bajo la Denominación de Origen de su Consejo Regulador. Uno de los productos obtenidos con el dulce tubérculo es la llamada horchata de chufa de Valencia. Por lo tanto, si vemos en el envase solo “horchata” u “horchata de Valencia” no tiene nada que ver con la bebida original de la huerta...