Publicidad
martes, abril 1Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: ciencia de los alimentos

El nuevo ingrediente secreto de la carne cultivada: el aloe vera
Actualidad, Alimentos, Nuevos productos, Productos cárnicos, Resto del Mundo, Tecnología en la alimentación

El nuevo ingrediente secreto de la carne cultivada: el aloe vera

Un nuevo estudio publicado en npj Science of Food revela un avance en la producción de carne cultivada, utilizando aloe vera como una estructura natural, escalable y rentable. Esta investigación fue liderada por el Dr. Gilad Gome, bajo la guía de la Dra. Sharon Schlesinger y el Prof. Oded Shoseyov, de la Facultad Robert H. Smith de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de la Universidad Hebrea de Jerusalén. por la Universidad Hebrea de Jerusalén Proliferación de células de mamíferos en estructuras de aloe vera. Crédito: npj Science of Food (2025). DOI: 10.1038/s41538-025-00391-1 La producción de carne cultivada se enfrenta a importantes retos en cuanto a escalabilidad, rentabilidad e integridad estructural. Este avance ofrece una...
Una historia de domesticación de bacterias: Investigadores estudian las características genéticas y fenotípicas de los quesos suizos
Actualidad, Alimentos, Ciencia de la comida, Europa, Productos lácteos

Una historia de domesticación de bacterias: Investigadores estudian las características genéticas y fenotípicas de los quesos suizos

La domesticación de ganado y plantas marcó una etapa importante en el asentamiento de las poblaciones humanas en el Neolítico, ya que pasaron de un estilo de vida de cazadores-recolectores a un modelo de subsistencia basado en la ganadería y la agricultura. Debido al tamaño microscópico y a la casi ausencia de fósiles de microorganismos, su domesticación es más difícil de demostrar que la de la flora y la fauna. por la Universidad de Lausana Aunque varios estudios ya han demostrado esto en el caso de las levaduras (hongos microscópicos, unicelulares y con núcleo), el caso de las bacterias (microorganismos que son principalmente unicelulares y no tienen núcleo) aún está por dilucidar. Este era el objetivo de Vincent Somerville, ex estudiante de doctorado del equipo de Philipp ...