jueves, abril 3Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: capsaicinoides

¿Por qué el agua no ayuda con la comida picante? ¿Qué pasa con la leche o la cerveza?
Actualidad, Alimentación, Ciencia de la comida, curiosidades, Europa

¿Por qué el agua no ayuda con la comida picante? ¿Qué pasa con la leche o la cerveza?

Los alimentos picantes tienen un sabor picante porque contienen una familia de compuestos llamados capsaicinoides. por Daniel Eldridge La capsaicina es la principal culpable. Se encuentra en los chiles, los jalapeños, la pimienta de cayena e incluso es el ingrediente activo del spray de pimienta . En realidad, la capsaicina no calienta físicamente la boca. La sensación de ardor proviene de receptores en la boca que reaccionan a la capsaicina y envían una señal al cerebro de que algo está muy caliente. Es por eso que la sensación de chile "caliente" se siente tan real: incluso respondemos sudando. Para aliviar el calor, es necesario quitarse la capsaicina de la boca. Entonces, ¿por qué beber agua no ayuda a que esa sensación picante de...
Pimientos de Padrón: ¿por qué unos pican y otros no?
Alimentación, Alimentos, Europa, Productos vegetales

Pimientos de Padrón: ¿por qué unos pican y otros no?

Bernd Juergens/Shutterstock Lo primero que debemos saber es que los pimientos que pican lo hacen porque contienen unas sustancias llamadas capsaicinoides. José Díaz Varela, Universidade da Coruña Este curioso nombre tiene su origen en el que se asignó a su género botánico, Capsicum, según algunos derivado del griego κάπτω (de engullir, supuestamente referido al picante), y según otros del latín capso (caja o cápsula, por el fruto). Sea como fuere, esta planta tiene su origen en América, de dónde llegó a Europa traída por Colón. Hoy la especie cultivada más frecuente es Capsicum annuum L., pero unas variedades de pimiento contienen capsaicinoides, pican, y otras no. A los pájaros no les pica Que una variedad pueda picar o que no pique en absoluto depende fundam...