Publicidad
martes, abril 1Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: Bienestar

Superalimentos del Mundo: Beneficios y Mitos
Actualidad, Alimentación, Alimentación Saludable, Europa, Redacción Cocinar es vida

Superalimentos del Mundo: Beneficios y Mitos

Los superalimentos han ganado una gran popularidad en los últimos años debido a sus múltiples beneficios para la salud. Redacción Cocinar es Vida A menudo se presentan como "la solución mágica" para mejorar la salud, aumentar la energía y prevenir enfermedades. Sin embargo, no todo lo que brilla es oro, y la realidad sobre los superalimentos no es tan sencilla como nos lo pintan. En este artículo, exploraremos qué son los superalimentos, sus beneficios respaldados por la ciencia y algunos mitos que rodean a estos alimentos extraordinarios. ¿Qué son los superalimentos? Los superalimentos son aquellos alimentos que tienen una alta densidad nutricional, lo que significa que contienen grandes cantidades de nutrientes como vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra en comp...
Café o té, ¿cuál es mejor?
Actualidad, Alimentos, Articulistas y opinión, España, Infusiones

Café o té, ¿cuál es mejor?

Hay alimentos que parecen rivales: ¿kétchup o mayonesa? ¿Hamburguesa o pizza? Y uno de esos debates gastronómicos puede surgir desde que empieza el día: ¿qué es mejor tomar por la mañana, una taza de café o una de té? Francisco Les, Universidad San Jorge and Cristina Moliner Langa, Universidad San Jorge En los países occidentales, por ejemplo, nos decantamos mayoritariamente por el café. Esto se refleja en los medios de comunicación, donde es común ver publicadas noticias sobre sus propiedades beneficiosas para la salud. Pero ¿qué pasa con su “oponente”, el té? No hay que olvidar que hablamos de la segunda bebida más consumida a nivel mundial, solo detrás del agua, y que es muy popular en Asia y varios países de América del Sur. ¿Resulta igualmente beneficioso para el or...
Qué es más saludable: la manteca o los aceites vegetales, según un nuevo estudio de Harvard
Actualidad, Alimentación Saludable, Argentina, Articulistas y opinión, Productos grasos y aceites, Productos vegetales

Qué es más saludable: la manteca o los aceites vegetales, según un nuevo estudio de Harvard

Los investigadores analizaron datos de más de 220.000 personas durante tres décadas y sus hallazgos contradicen creencias populares sobre estos alimentos grasos. Qué encontraron Por Valeria Román Durante años, el consumo de manteca generó debate en el campo de la nutrición. Mientras algunos la consideraron perjudicial para la salud cardiovascular, otros aseguraron que su impacto era neutral o incluso beneficioso. Recientemente, ciertos sectores han vuelto a promover su consumo en redes sociales al argumentar que es una mejor opción que los aceites vegetales. Sin embargo, un nuevo estudio realizado por científicos en la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, aportó en evidencia en...
Las variedades de trigo con bajo contenido alergénico combinadas con taninos vegetales producen productos horneados únicos
Actualidad, Alimentación Saludable, Alimentos, Articulistas y opinión, Nuevos productos, Resto del Mundo

Las variedades de trigo con bajo contenido alergénico combinadas con taninos vegetales producen productos horneados únicos

Los criadores japoneses están trabajando en la creación de trigo con bajo contenido de alérgenos y aditivos que promuevan la salud para la harina de trigo. En un artículo de investigadores de la Universidad de Shimane, Japón, cuyos autores son Yoko Tsurunaga y Eishin Morita hablan sobre su línea de trabajo sobre pan de trigo sin reacciones alérgicas, han comentado.  La causa más común de alergias alimentarias son las proteínas. El trigo contiene principalmente dos tipos de proteínas: gliadina y glutenina. Estas dos proteínas juntas forman el gluten, que tiene un impacto significativo en la calidad del pan y los fideos hechos de trigo. La gliadina es el alérgeno más potente entre las proteínas del trigo y puede causar alergias alimentarias raras pero potencialmente mortales. En...
Hacer que una dieta saludable sea algo más que un buen propósito
Actualidad, Alimentación, Alimentación Saludable, Dietas, Europa

Hacer que una dieta saludable sea algo más que un buen propósito

FAO Muchos de nosotros comenzamos un nuevo año con un buen propósito muy común: empezar a alimentarnos de forma saludable. Puede que estos hábitos saludables se adopten por una semana, un mes o incluso varios meses, pero, ¿qué pasa después? Para quienes tienen la suerte de poder decidir lo que comen, ¿por qué no transformar la meta del año nuevo en una realidad durante todo el año? Las dietas saludables desempeñan una función esencial en nuestra salud general y nuestro sistema inmunitario. Los alimentos que consumimos afectan directamente a cómo nos sentimos y al funcionamiento de nuestro organismo. En el mundo, las dietas varían ampliamente en función del acceso, los ingresos, los hábitos y la cultura. Sin embargo, existen verdades comunes sobre cómo mantener una dieta saludable...
Un estudio financiado por la industria sugiere que el café realmente es la fuente de la juventud
Actualidad, Alimentación Saludable, Bebidas, Europa, Temas

Un estudio financiado por la industria sugiere que el café realmente es la fuente de la juventud

Investigadores del Centro de Neurociencia y Biología Celular CNC en Portugal informan que el consumo regular y moderado de café (tres tazas al día) no sólo contribuye a una vida más larga, sino que también mejora la calidad de esos años adicionales al reducir el riesgo de enfermedades importantes relacionadas con la edad y mantener una mejor salud general. Por Justin Jackson, Medical Xpress En las últimas décadas, la percepción del consumo de café ha pasado de ser potencialmente perjudicial a ser potencialmente beneficioso. Se desconocen los mecanismos subyacentes por los que los componentes principales del café, a saber, la cafeína y los ácidos clorogénicos, influyen en los procesos biológicos fundamentales y se cree que tienen propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y ...
Los recubrimientos de gel podrían facilitar el consumo de alimentos ricos en fibra
Actualidad, Alimentos, Ciencia de la comida, consumidores, Europa

Los recubrimientos de gel podrían facilitar el consumo de alimentos ricos en fibra

La mayoría de nosotros ingerimos muy poca fibra. Para cambiar eso, necesitamos disfrutar realmente de su consumo. Los investigadores de la Universidad de Copenhague han inventado un "disfraz" que resuelve el problema de la sensación de sequedad y aspereza en la boca causada por la fibra. por la Universidad de Copenhague Piensa en cómo sería beber un jugo con salvado de trigo: puedes imaginar una desagradable sensación arenosa que te haría menos propenso a disfrutarlo. Lamentablemente, esta sensación suele asociarse con las fibras dietéticas insolubles, como las que se encuentran, por ejemplo, en el salvado de trigo, las verduras y los cereales integrales. Esta desafortunada sensación es un problema, ya que la mayoría de la población mundial no consume suficiente fibra, que...
El mundo interior diverso, rico en nutrientes y saludable del pan de masa madre
Actualidad, Alimentación Saludable, Alimentos, Europa, Panificación

El mundo interior diverso, rico en nutrientes y saludable del pan de masa madre

La composición microbiana del cultivo iniciador determina el "carácter" del pan que se hornea con él. La masa madre puede mejorar los beneficios del pan para la salud cuando se combina con ciertos tipos de harina y parámetros de procesamiento adecuados. El antiguo oficio de hornear pan ha cambiado significativamente a lo largo de sus diez mil años de historia. Aunque originalmente los panes de levadura se preparaban utilizando microbiota natural, actualmente el proceso de fermentación está estrictamente controlado en la mayoría de los casos.  Sin embargo, recientemente el pan de masa madre ha vuelto a ser popular. Tiene mejor sabor, mejor textura, mayor vida útil y mayor valor nutricional que el pan de levadura normal. En un artículo publicado por el Centro Suizo de Excel...