martes, abril 1Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: alimentación

Proteína de origen animal o vegetal: ¿cuál es mejor?
Alimentación, Alimentos

Proteína de origen animal o vegetal: ¿cuál es mejor?

Cuando hablamos de proteínas, nos referimos a un nutriente fundamental en la alimentación humana. No en balde, la palabra proviene del término griego proteios, que quiere decir “primero”, de primera importancia o principal. Carmen Rodrigo Carbó, Universidad de Zaragoza; Irene Gracia Rubio, Universidad de Zaragoza; Itziar Lamiquiz Moneo, Universidad de Zaragoza; Rocío Mateo Gallego, Universidad de Zaragoza, and Sofía Pérez Calahorra, Universidad de Zaragoza Sin ellas, no podríamos realizar funciones básicas como construir estructuras, regular procesos químicos como los que desempeñan las hormonas, defendernos de enfermedades y transportar sustancias vitales. Las proteínas pueden clasificarse según su fuente en animales y vegetales, pero ¿cuál es más beneficiosa de las do...
¿Qué tan sabrosa es la comida? Nuevos conocimientos sobre cómo el cerebro regula el comportamiento de alimentación
Alimentación, Ciencia de la comida, Europa

¿Qué tan sabrosa es la comida? Nuevos conocimientos sobre cómo el cerebro regula el comportamiento de alimentación

Saber cuándo es hora de una comida y cuándo dejar de comer nuevamente es importante para sobrevivir y mantenerse saludable, tanto para humanos como para animales.  por la Sociedad Max Planck Investigadores del Instituto Max Planck de Inteligencia Biológica han investigado cómo el cerebro regula el comportamiento de alimentación en ratones. El equipo descubrió que la hormona grelina activa células nerviosas especializadas en una región del cerebro conocida como amígdala. Aquí, la interacción entre la grelina y las neuronas especializadas promueve el consumo de alimentos y transmite el hambre y los sentimientos placenteros y gratificantes asociados con la comida. El trabajo se publica en Science Advances . El hambre es una sensación poderosa con importantes fundamentos bi...