viernes, abril 4Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: aceite

Aceite de girasol alto oleico: una opción ideal para freír pero difícil de identificar en el supermercado
Actualidad, Alimentación Saludable, España, Productos grasos y aceites, Productos vegetales, Supermercados

Aceite de girasol alto oleico: una opción ideal para freír pero difícil de identificar en el supermercado

Aprovechando los días de vacaciones con la familia, me hacía ilusión preparar con mis hijas la receta de las “orejas” que solía hacer mi abuela. Antes de empezar, repasé los ingredientes con mi madre: huevos, azúcar, harina, canela, ralladura de limón y aceite para freír. Mónica Venegas Calerón, Instituto de la Grasa (IG - CSIC) Todo estaba claro y, con determinación, me dirigí a comprarlos. Sin embargo, lo que debería haber sido una tarea sencilla se convirtió en toda una odisea a la hora de seleccionar un buen aceite para freír. Somos conscientes de la importancia de elegir alimentos saludables, y los aceites no constituyen una excepción. Elegir uno adecuado no es solo cuestión de gusto, sino también de salud, sabor y presupuesto. Me sentí abrumada por la interminab...
¿Por qué el agua no ayuda con la comida picante? ¿Qué pasa con la leche o la cerveza?
Actualidad, Alimentación, Ciencia de la comida, curiosidades, Europa

¿Por qué el agua no ayuda con la comida picante? ¿Qué pasa con la leche o la cerveza?

Los alimentos picantes tienen un sabor picante porque contienen una familia de compuestos llamados capsaicinoides. por Daniel Eldridge La capsaicina es la principal culpable. Se encuentra en los chiles, los jalapeños, la pimienta de cayena e incluso es el ingrediente activo del spray de pimienta . En realidad, la capsaicina no calienta físicamente la boca. La sensación de ardor proviene de receptores en la boca que reaccionan a la capsaicina y envían una señal al cerebro de que algo está muy caliente. Es por eso que la sensación de chile "caliente" se siente tan real: incluso respondemos sudando. Para aliviar el calor, es necesario quitarse la capsaicina de la boca. Entonces, ¿por qué beber agua no ayuda a que esa sensación picante de...
La comida editada genéticamente llega silenciosamente al aceite de cocina del restaurante
Alimentación, Alimentos, Estados Unidos, Productos grasos y aceites

La comida editada genéticamente llega silenciosamente al aceite de cocina del restaurante

En esta foto de archivo del 18 de julio de 2018, un agricultor sostiene soja de la cosecha de la temporada anterior en su granja en el sur de Minnesota. La mayoría de la soya cultivada en los EE. UU. son OMG convencionales tolerantes a herbicidas. Aunque los reguladores dicen que los transgénicos son seguros, las preocupaciones ambientales y de salud persisten y las empresas pronto tendrán que revelar cuándo los productos tienen ingredientes de "bioingeniería". (Foto AP/Jim Mone) por Candice Choi En algún lugar del Medio Oeste, un restaurante está friendo alimentos con aceite elaborado con soja editada genéticamente. Eso es según la compañía que fabrica el aceite, que dice que es el primer uso comercial de un alimento editado genéticamente en los EE. UU. ...
Los sonidos de fritura revelan la temperatura del aceite y el camino hacia un refrigerio perfecto
Estados Unidos, Tecnología en la alimentación, Temas

Los sonidos de fritura revelan la temperatura del aceite y el camino hacia un refrigerio perfecto

Crédito: CC0 Public Domain Tempura, escalope, samosas, papas fritas, una barra de mantequilla frita en la feria del condado, ¿a quién no le encanta la comida crujiente en aceite chisporroteante? por la Sociedad Estadounidense de Física El delicioso crujido proviene de un cuidadoso equilibrio entre el tiempo de cocción y la temperatura del aceite. Una técnica casera común para hacer tempura, por ejemplo, es sumergir palillos humedecidos en el aceite. Las burbujas y los crujidos resultantes ayudan a estimar qué tan caliente está el aceite. "Los cocineros experimentados escuchan la temperatura del aceite en lugar de usar un termómetro", dijo el investigador postdoctoral de la Universidad Estatal de Utah Akihito Kiyama, quien decidió averiguar qué información se...