lunes, marzo 31Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Resto del Mundo

El nuevo ingrediente secreto de la carne cultivada: el aloe vera
Actualidad, Alimentos, Nuevos productos, Productos cárnicos, Resto del Mundo, Tecnología en la alimentación

El nuevo ingrediente secreto de la carne cultivada: el aloe vera

Un nuevo estudio publicado en npj Science of Food revela un avance en la producción de carne cultivada, utilizando aloe vera como una estructura natural, escalable y rentable. Esta investigación fue liderada por el Dr. Gilad Gome, bajo la guía de la Dra. Sharon Schlesinger y el Prof. Oded Shoseyov, de la Facultad Robert H. Smith de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de la Universidad Hebrea de Jerusalén. por la Universidad Hebrea de Jerusalén Proliferación de células de mamíferos en estructuras de aloe vera. Crédito: npj Science of Food (2025). DOI: 10.1038/s41538-025-00391-1 La producción de carne cultivada se enfrenta a importantes retos en cuanto a escalabilidad, rentabilidad e integridad estructural. Este avance ofrece una...
Cómo ralentizar el deterioro de los alimentos sin productos químicos: la resina de savia natural de los árboles y la luz prolongan la vida útil de la fruta
Actualidad, Alimentos, Conservación de alimentos, Productos vegetales, Resto del Mundo

Cómo ralentizar el deterioro de los alimentos sin productos químicos: la resina de savia natural de los árboles y la luz prolongan la vida útil de la fruta

Estudios de la Universidad de Queensland han utilizado una resina de savia de árbol natural y luz para extender la vida útil de frutas y verduras frescas y combatir el desperdicio de alimentos. por la Universidad de Queensland La investigación de la Alianza de Queensland para la Innovación Agrícola y Alimentaria (QAAFI) utilizó recubrimientos comestibles hechos de goma arábiga o goma de acacia enriquecida con extractos de plantas nativas de Australia para detener el crecimiento de microorganismos que causan deterioro. El equipo de investigación también utilizó luz y curcumina, un compuesto extraído de la cúrcuma, para desactivar las esporas de hongos en los alimentos. El Dr. Maral Seididamyeh de QAAFI dijo que ambos métodos eran eficaces para mantener los alim...
Las variedades de trigo con bajo contenido alergénico combinadas con taninos vegetales producen productos horneados únicos
Actualidad, Alimentación Saludable, Alimentos, Articulistas y opinión, Nuevos productos, Resto del Mundo

Las variedades de trigo con bajo contenido alergénico combinadas con taninos vegetales producen productos horneados únicos

Los criadores japoneses están trabajando en la creación de trigo con bajo contenido de alérgenos y aditivos que promuevan la salud para la harina de trigo. En un artículo de investigadores de la Universidad de Shimane, Japón, cuyos autores son Yoko Tsurunaga y Eishin Morita hablan sobre su línea de trabajo sobre pan de trigo sin reacciones alérgicas, han comentado.  La causa más común de alergias alimentarias son las proteínas. El trigo contiene principalmente dos tipos de proteínas: gliadina y glutenina. Estas dos proteínas juntas forman el gluten, que tiene un impacto significativo en la calidad del pan y los fideos hechos de trigo. La gliadina es el alérgeno más potente entre las proteínas del trigo y puede causar alergias alimentarias raras pero potencialmente mortales. En...
Investigadores cultivan nueva variedad de lirio comestible
Actualidad, Alimentos, Nuevos productos, Productos vegetales, Resto del Mundo, Temas

Investigadores cultivan nueva variedad de lirio comestible

Recientemente, una nueva variedad de lirio comestible, el "Zhongbai No. 1", creada por el Instituto Noroeste de Ecoambiente y Recursos (NIEER) de la Academia de Ciencias de China, recibió derechos de variedad vegetal del Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de China. Por Chen Na, Academia China de Ciencias Esta es la primera variedad de lirio comestible en China a la que se le han concedido derechos de obtención vegetal. La nueva variedad tiene un rendimiento que alcanza los 2150 kg/mu (aproximadamente 1433 kg/km 2 ), superando con creces el rendimiento tradicional del lirio comestible de Lanzhou de 750–1000 kg/mu (aproximadamente 500–667 kg/km 2 ). Los investigadores de la Estación de Investigación Ecoagrícola de Lanzhou del NIEER combinaron téc...
Estudio revela ventajas nutricionales y de sabor de las semillas de girasol germinadas tostadas
Actualidad, Alimentación Saludable, Alimentos, Resto del Mundo

Estudio revela ventajas nutricionales y de sabor de las semillas de girasol germinadas tostadas

Un equipo de investigación revela las características metabólicas y de sabor distintivas de las semillas de girasol germinadas tostadas (RGSF) en comparación con sus contrapartes no germinadas (RUSF), mostrando cómo las temperaturas y los tiempos de tostado influyen en el perfil nutricional y los compuestos del sabor. por la Academia China de Ciencias Diagrama de bisíntesis de perfiles metabólicos y de sabor de RUSF y RGSF. Crédito: Food Materials Research (2024). DOI: 10.48130/fmr-0024-0004 Esta investigación podría transformar la forma en que se preparan las semillas de girasol, enfatizando una temperatura de tostado recomendada de 125°C para preservar los nutrientes y optimizar el sabor. Las semillas de girasol son una semilla oleaginosa de importancia ...
El yogur vegetal cultivado en laboratorio rivaliza con la cremosidad de los lácteos
Actualidad, Alimentación Saludable, Nuevos productos, Productos vegetales, Resto del Mundo

El yogur vegetal cultivado en laboratorio rivaliza con la cremosidad de los lácteos

Los ingenieros de alimentos han aprovechado el poder de los altramuces (legumbres) para crear un yogur que rivaliza con los lácteos en sabor y textura y, al mismo tiempo, aporta más nutrición que los típicos yogures vegetales. por la Universidad de Monash La fórmula de "superyogur" elaborada con altramuces dulces australianos y avena se destaca en un estudio de la Universidad de Monash como un gran avance en el sector de alimentos de origen vegetal, debido a su rápido tiempo de fermentación, textura similar a la láctea y perfil nutricional único. Dirigido por el profesor asociado Sushil Dhital y el candidato a doctorado Damodar Dhakal en el instituto BioPRIA de Monash, el estudio analizó yogures almacenados en refrigeración durante siete días después de fermentarlos con va...
Los insectos comestibles se muestran prometedores como fuente nutricional sostenible
Actualidad, Alimentación, Insectos comestibles, Resto del Mundo

Los insectos comestibles se muestran prometedores como fuente nutricional sostenible

A medida que la población mundial crece y la producción ganadera tradicional ejerce una presión cada vez mayor sobre los recursos ambientales, aumenta el interés por las fuentes de proteínas alternativas. Por la editorial de la Universidad de Tsinghua Efectos de los alimentos en el peso corporal de las ratas. (A) Distribución del peso corporal medio de las ratas alimentadas con diferentes dietas. (B) Distribución del peso corporal medio de las ratas de diferentes sexos. (C) Cambios en el peso corporal de las ratas a lo largo del tiempo; (C 1 ) Hembra; (C 2 ) Macho. Crédito: Food Science of Animal Products (2024). DOI: 10.26599/FSAP.2024.9240068 Los insectos comestibles, en particular los saltamontes, abundan en regiones como Camerún y apor...
Chutney de hormiga roja: De los bosques tribales de India a las mesas del mundo
Actualidad, Alimentación, Alimentos, Insectos comestibles, Resto del Mundo

Chutney de hormiga roja: De los bosques tribales de India a las mesas del mundo

Ajíes verdes, sal y hormigas se mezclan en un gran mortero de piedra para preparar el chutney que representa un manjar para pueblos tribales del este de India y que ahora comienza a esparcirse por el mundo. Imagen: Cortesía de Rajesh Padhial UDULA, India – En una mañana muy calurosa de mayo, Gajendra Madhei, un agricultor de la aldea Mamudiya, llega al mercado local de Udula, una aldea tribal del distrito de Mayurbhanj, en el estado de Odisha, en el noreste de India. Muestra hormigas tejedoras rojas recién capturadas, también conocidas localmente como kai pimpudi, en el bullicioso mercado tribal. Gracias al reciente reconocimiento del chutney kai de Mayurbhanjs, o chutney de hormiga tejedora roja, que en enero recibió una etiqueta de Indicación Geográfica (IG), su negocio de ven...
El mundo desperdicia más de mil millones de comidas al día
Actualidad, Desperdicio de Alimentos, Resto del Mundo

El mundo desperdicia más de mil millones de comidas al día

NAIROBI – Los hogares de todos los continentes desperdiciaron más de mil millones de comidas al día en 2022, mientras que 783 millones de personas se vieron afectadas por el hambre, expuso en un nuevo informe el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma). “El desperdicio de alimentos es una tragedia global. Millones de personas pasarán hambre hoy debido al desperdicio de alimentos en todo el mundo”, dijo IngerAndersen, directora ejecutiva del Pnuma, al presentar el informe al acercarse el Día Internacional del Residuo Cero, el 30 de marzo. Agregó Andersen que “no solo se trata de un importante problema de desarrollo, sino que los impactos de esos residuos innecesarios están provocando costos sustanciales para el clima y la naturaleza”. Mientras un ter...
¿Es necesario lavar el arroz antes de cocinarlo?
Alimentación, curiosidades, Resto del Mundo, Técnicas en la cocina

¿Es necesario lavar el arroz antes de cocinarlo?

El arroz es un alimento básico para miles de millones de personas en Asia y África. También es un ingrediente versátil para muchos platos emblemáticos de todo el mundo, como los risottos italianos, la paella española y los budines de arroz del Reino Unido. Evangeline Mantzioris, University of South Australia A pesar de su atractivo universal, tanto en las cocinas profesionales como en las domésticas se plantea la misma duda: si se debe prelavar (o enjuagar) el arroz antes de cocinarlo. ¿Qué dicen los chefs y cocineros? Los expertos culinarios afirman que el prelavado del arroz reduce la cantidad de almidón que sale de los granos de arroz. Esto se puede ver en el agua turbia del aclarado, que estudios previos han demostrado que corresponde con el almidón libre (amilosa...