sábado, abril 19Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Europa

El cambio climático y el conflicto están alimentando la crisis de inseguridad alimentaria de Nigeria, dice un investigador
Europa, Seguridad Alimentaria, Temas

El cambio climático y el conflicto están alimentando la crisis de inseguridad alimentaria de Nigeria, dice un investigador

Un número alarmante de nigerianos, aproximadamente 25,3 millones, está en peligro de inseguridad alimentaria aguda durante los próximos meses, según un informe reciente de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación . por Michael Ekwe Esto representa un aumento de los 17 millones que actualmente se estima que están en riesgo de inseguridad alimentaria. El informe identifica los conflictos violentos , el cambio climático, la inflación y el aumento de los precios de los alimentos como los factores clave que exacerban la situación de seguridad alimentaria del país. El Índice de Seguridad Alimentaria Global de 2022 , que clasifica a los países según la asequibilidad, disponibilidad, calidad y seguridad de los alimentos, ub...
Alternativas vegetales a los alimentos de origen animal: ¿de verdad son más saludables?
Alimentación, Alimentación Saludable, Articulistas y opinión, España

Alternativas vegetales a los alimentos de origen animal: ¿de verdad son más saludables?

Cada vez más personas siguen dietas más o menos vegetarianas, motivadas por el bienestar animal, el medio ambiente o la propia salud. Nancy Babio, Universitat Rovira i Virgili; Jordi Salas-Salvadó, Universitat Rovira i Virgili, and Sara de las Heras Delgado, Universitat Rovira i Virgili Esta tendencia en alza se ha traducido en un aumento de la oferta de alimentos alternativos vegetales a los productos de origen animal. En la actualidad, la evidencia científica no es suficiente para determinar si dichas imitaciones presentan beneficios nutricionales respecto a los originales. Especialmente porque existe una gran variación en el contenido de nutrientes entre ambas opciones. Un estudio exhaustivo Para ahondar en la cuestión, un equipo de investigadores de la Univers...
Las claves del ‘boom’ en el consumo de insectos: ¿es nutritivo y rentable?
Alimentación, Alimentos, España, Insectos comestibles

Las claves del ‘boom’ en el consumo de insectos: ¿es nutritivo y rentable?

En la actualidad, diversas dietas alimenticias poco comunes –que pueden ser tradicionales o vanguardistas– van ganando adeptos. Una de ellas es la dieta a base de insectos y artrópodos, algo tradicional en algunos países africanos, latinoamericanos y asiáticos, pero ocasional en Europa. Jorge Fleta Asín, Universidad de Zaragoza; Jesús Fleta Zaragozano, Universidad de Zaragoza, and María Pilar Rivera Torres, Universidad de Zaragoza ¿Por qué hay un insecto en mi comida? El aumento de la ingesta de insectos se debe, principalmente, a sus propiedades alimenticias. Se trata de alimentos ricos en proteínas, vitaminas (especialmente del grupo B) y minerales como sodio, potasio, fósforo y calcio. Además, contienen aminoácidos esenciales que son necesarios para el organismo y ...
Investigadores aíslan compuestos clave en el aroma de las nueces
Alimentación, Alimentos, Europa, Productos vegetales

Investigadores aíslan compuestos clave en el aroma de las nueces

Un equipo de investigación del Instituto Leibniz de Biología de Sistemas Alimentarios de la Universidad Técnica de Múnich analizó el aroma de las semillas de nuez y descifró el código odorante subyacente.  por Leibniz-Institut für Lebensmittel-Systembiologie Como muestra el equipo por primera vez, el aroma típico de la nuez se crea mediante la combinación de dos odorantes que están presentes en las nueces en una proporción aproximada de uno a uno. La primera sustancia es el sotolón, que huele a salsa Maggi Seasoning y que, como componente único, caracteriza el aroma del apio de monte, por ejemplo. El segundo compuesto se llama (2E,4E,6Z)-nona-2,4,6-trienal. Se conoce a partir de copos de avena y es responsable del olor típico allí. Los científicos britá...
La trufa negra: el diamante de la gastronomía
Alimentación, Alimentos, Europa, Productos Orgánicos

La trufa negra: el diamante de la gastronomía

La trufa negra, conocida como el "diamante de la gastronomía", es uno de los ingredientes más exquisitos y apreciados en la alta cocina. (Redacción Cocinar es vida).- Con su aroma intenso y sabor único, ha sido objeto de deseo y adoración desde tiempos antiguos. Considerada un manjar de lujo, esta misteriosa joya culinaria ha deleitado los paladares de reyes, emperadores y gourmets a lo largo de la historia. En este artículo, exploraremos la fascinante historia, la búsqueda incansable y el valor gastronómico de la trufa negra. Origen y variedades de trufas Las trufas son hongos subterráneos que crecen en simbiosis con las raíces de ciertos árboles, como el roble, el avellano y el haya. Existen diferentes variedades de trufas, pero las más conocidas y apreciadas son la trufa n...
Los 15 platos más exquisitos de la cocina mediterránea que debes probar
Alimentación, Alimentos, Europa, Redacción Cocinar es vida

Los 15 platos más exquisitos de la cocina mediterránea que debes probar

La cocina mediterránea es famosa en todo el mundo por su combinación de sabores frescos, ingredientes saludables y técnicas culinarias tradicionales. (Redacción Cocinar es Vida).-Esta región, que abarca países como España, Italia, Grecia, Turquía y el sur de Francia, se enorgullece de una dieta que ha sido aclamada por sus beneficios para la salud y su incomparable sabor. En este artículo, exploraremos los 15 platos más exquisitos de la cocina mediterránea que definitivamente debes probar. Paella (España): Comenzamos con uno de los platos más emblemáticos de España, la paella. Originaria de Valencia, esta deliciosa y colorida mezcla de arroz, pollo, conejo, verduras y azafrán es un verdadero manjar para los sentidos. Risotto (Italia): Un plato italiano icónico, el risotto, e...
De la tierra al plato: Descubriendo los deliciosos y nutritivos espárragos
Alimentación, Alimentación Saludable, Alimentos, Europa, Productos vegetales

De la tierra al plato: Descubriendo los deliciosos y nutritivos espárragos

Los espárragos son uno de los tesoros culinarios de la naturaleza. Con su sabor único y textura delicada, han deleitado los paladares de personas de todo el mundo durante siglos. Además de su exquisito sabor, los espárragos también se han ganado una reputación por ser una opción saludable y nutritiva. (Redacción Cocinar es Vida).- Exploraremos la fascinante historia, los beneficios para la salud y las diversas formas de disfrutar de los espárragos, desde su cultivo en la tierra hasta su llegada a nuestros platos. Historia y Cultivo Los espárragos tienen una historia rica y antigua. Se cree que se originaron en el Mediterráneo oriental y fueron apreciados por civilizaciones antiguas como los egipcios, los romanos y los griegos. Los antiguos egipcios valoraban los espárragos po...
Descubre los secretos de la cocina molecular: una revolución gastronómica
Europa, Redacción Cocinar es vida, Temas

Descubre los secretos de la cocina molecular: una revolución gastronómica

La cocina molecular ha revolucionado el mundo de la gastronomía en las últimas décadas, llevando la creatividad culinaria a un nivel completamente nuevo. (Redacción Cocinar es Vida).- A través de la aplicación de principios científicos y técnicas innovadoras, esta disciplina ha permitido a los chefs experimentar con los alimentos de formas nunca antes imaginadas, creando platos sorprendentes tanto en apariencia como en sabor. En este artículo, exploraremos los secretos de la cocina molecular y cómo se ha logrado convertir en una verdadera revolución gastronómica. La cocina molecular, también conocida como gastronomía molecular, combina los fundamentos científicos de la química y la física con la creatividad culinaria para transformar los ingredientes básicos en creaciones culina...
El muslo de pollo y otras mentiras biológicas de la gastronomía
Alimentación, Articulistas y opinión, curiosidades, España

El muslo de pollo y otras mentiras biológicas de la gastronomía

Que la comida, como elemento identitario de los pueblos, es un valor cultural en alza, es algo que nadie pone en duda. Además de idiomas, historias, leyes, artes, religiones o perfiles de pensamiento, los diferentes pueblos y civilizaciones han generado diversas y sorprendentes formas de entender la gastronomía. A. Victoria de Andrés Fernández, Universidad de Málaga Como consecuencia, un lenguaje culinario extraordinariamente rico se ha ido construyendo en torno a la inmensa variabilidad de comidas existentes. La multiplicidad de términos se aplica no sólo a las especies comestibles, sino también a las vísceras y músculos que entran a formar parte de los infinitos platos y recetas que inundan las secciones gastronómicas de las librerías y que son parte fundamental del acerv...
Esta es la cantidad de agua que se necesita para hacer una porción de carne de res y por qué es tan importante de dónde proviene
Alimentación, Europa, Productos cárnicos

Esta es la cantidad de agua que se necesita para hacer una porción de carne de res y por qué es tan importante de dónde proviene

Casi todo lo que comemos ha consumido agua en alguna parte del proceso de elaboración y procesamiento. Pero a la carne se le atribuye una de las mayores huellas de agua. por Tim Hess y Adrian Williams Nuestros cálculos para la carne de vacuno británica , así como estudios para otros países productores de carne de vacuno, lo han evaluado en más de 15.000 litros por kilogramo. Pero esta cifra no le cuenta la historia completa sobre el agua necesaria para producir la carne de res en su plato y el impacto que tiene en el planeta. Observar con más detalle revela que cómo y dónde se cría la carne tiene un gran efecto en su huella hídrica. La producción de alimentos representa el 70% del agua dulce extraída del medio ambiente. El uso de grandes cantidades de agua para produc...