jueves, agosto 21Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Empresas, Negocios y Emprendimientos

Lecho de pimiento morrón para el invierno: 3 recetas brillantes con un sabor impecable y trucos de vida
Actualidad, Alimentos, Comidas tradicionales, Europa, Productos vegetales, Recetas

Lecho de pimiento morrón para el invierno: 3 recetas brillantes con un sabor impecable y trucos de vida

El lecho de pimiento es una preparación realmente sabrosa y vibrante para el invierno, que te brindará la calidez de los días de verano y el aroma de las verduras frescas incluso en la temporada de frío. Este plato proviene de la cocina húngara, pero se ha convertido en un favorito en muchas familias por su sencillez y rico sabor. Puedes preparar lecho de diferentes maneras, pero te contaremos tres de las recetas más deliciosas y probadas, fáciles de repetir en tu cocina. Hay varios secretos importantes para preparar verduras para lecho que ayudarán a que la preparación sea más deliciosa y conserve la textura de las verduras. Los pimientos deben lavarse bien, retirarles el corazón, las semillas y las branquias, y luego cortarse en tiras o trozos grandes. Algunos incluso recomiend...
Mermelada de grosella negra: cocinada al estilo clásico o con frambuesas y mantequilla
Actualidad, Alimentos, Comidas tradicionales, Conservación de alimentos, Europa, Recetas

Mermelada de grosella negra: cocinada al estilo clásico o con frambuesas y mantequilla

La mermelada de grosella negra no solo es sabrosa y aromática, sino que también contiene muchas sustancias beneficiosas que conservan sus propiedades incluso después del tratamiento térmico. ¡Cocina con placer y cuida tu salud! ¡Te proporcionamos recetas! La mermelada de grosella negra no es solo un delicioso capricho, sino una auténtica fuente de vitaminas que calienta y fortalece el cuerpo durante los meses de invierno. Las bayas de grosella negra son ricas en vitamina C, vitaminas del grupo B, P, K y E, ácido fólico, potasio y hierro. Estos componentes ayudan a fortalecer el sistema inmunitario, aliviar la inflamación, tienen un efecto diurético, ayudan con los trastornos intestinales e incluso aumentan la eficacia de los antibióticos. La mermelada en sí misma tiene un efecto ant...
Mermelada de frambuesa: 3 recetas para conservar el dulce verano en un frasco en la cocina
Actualidad, Alimentos, Comidas tradicionales, Conservación de alimentos, Europa, Recetas

Mermelada de frambuesa: 3 recetas para conservar el dulce verano en un frasco en la cocina

La frambuesa no es solo una baya, es el recuerdo de un verano soleado, el susurro de las hojas y la calidez de la cocina al preparar mermelada aromática. Un frasco de mermelada de frambuesa casera es un pequeño milagro que llena las frías tardes de invierno con un sabor verdaderamente soleado y cálido. Preparar mermelada de frambuesa no es difícil, pero incluso las recetas más sencillas tienen sus propios secretos que ayudan a conservar al máximo sus beneficios y hacen que el postre sea especialmente delicioso. Para elaborar mermelada de frambuesa, es importante preparar las frambuesas adecuadamente para conservar su sabor y textura. Clasifique las frambuesas: retire las dañadas o aplastadas, así como los restos, las hojas y los tallos. Esto es fundamental para la pureza y el sabor ...
Tres alimentos con K y con hongos: lo que el kéfir, la kombucha y el koji tienen en común
Actualidad, Alimentación Saludable, Alimentos, Ciencia de la comida, Comidas tradicionales, España

Tres alimentos con K y con hongos: lo que el kéfir, la kombucha y el koji tienen en común

En las estanterías de muchas tiendas gourmet y de cada vez más supermercados es frecuente encontrar frascos de kéfir, botellas de kombucha o bolsas de arroz fermentado con koji. Estos tres productos que comparten la inicial “k” tienen algo más profundo en común: su origen en la fermentación, un proceso milenario que transforma alimentos gracias a la acción de hongos y bacterias. Sergio Fuentes Antón, Universidad de Salamanca Durante siglos, el ser humano se ha servido de ciertos microorganismos para conservar alimentos, potenciar sabores y mejorar su digestibilidad, mucho antes incluso de comprender lo qué ocurría a nivel microscópico en el interior de nuestro cuerpo. Hoy, la ciencia de la microbiota y el creciente interés por la alimentación saludable han devuelto el prota...
El truco para cocinar arroz blanco y mejorar su textura
Actualidad, Alimentos, Argentina, Comidas tradicionales, Recetas, Técnicas en la cocina

El truco para cocinar arroz blanco y mejorar su textura

Descubrir nuevas formas de preparar este alimento básico puede transformar la experiencia culinaria y aportar ventajas inesperadas para la salud y la conservación Por Ramiro Manera Cocinar arroz blanco y lograr que quede suelto, esponjoso y con buena textura puede ser un desafío cotidiano. Diversas tradiciones culinarias y estudios recientes apuntan a un método sencillo pero eficaz: agregar una pequeña cantidad de vinagre al agua de cocción. Esta práctica no solo tiene un efecto directo en la textura, sino que también ofrece beneficios de conservación y nutricionales, según investigaciones académicas y fuentes especializadas. Por qué el vinagre ayuda a mejorar la textura del arroz blanco El principal motivo por el que el vinagre mejora la textura del arroz se relacion...
¡El pan ha vuelto a la mesa (y a la vida)! El auge de la masa madre
Actualidad, Alimentación Saludable, Articulistas y opinión, Comidas tradicionales, España, Panificación

¡El pan ha vuelto a la mesa (y a la vida)! El auge de la masa madre

Cuando paseamos por nuestras ciudades observamos que han florecido muchas panaderías con aroma a antaño durante la última década. No me refiero a panaderías de panes industriales. Dirijo mi mirada a ese tipo de pan con corteza crujiente, miga esponjosa y un sabor que nos transporta a otros lugares y otras épocas. ¿A dónde exactamente? Eso es lo que vamos a intentar responder, porque el surgimiento de este “pan de masa madre” no es solo una moda pasajera, sino un fenómeno social y cultural con mucha miga. Daniel Martínez Pérez, UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia En esta investigación, me acerqué a dos obradores de Madrid para desentrañar sus nuevos significados y la importancia de los lugares donde se produce y se consume, fijándome en los panaderos que lo ...
Incluir opciones vegetarianas en los menús de los hoteles podría reducir las emisiones de carbono
Actualidad, Alimentación Saludable, Europa, Productos vegetales, Restaurantes, Temas

Incluir opciones vegetarianas en los menús de los hoteles podría reducir las emisiones de carbono

Cambiar nuestros hábitos alimenticios en los hoteles podría reducir significativamente las emisiones de carbono con simplemente organizar los menús de los restaurantes de manera diferente, lo que puede llevar a un aumento dramático en los pedidos vegetarianos, según un nuevo estudio de la Universidad de Surrey. por la Universidad de Surrey Al rediseñar los menús de los hoteles para priorizar las opciones vegetarianas y basadas en plantas, los hoteles pueden reducir su impacto ambiental . Implementar intervenciones conductuales, como enmarcar estratégicamente los platos vegetarianos como la primera opción en los menús, puede guiar a los huéspedes hacia decisiones gastronómicas más sostenibles. Estos enfoques no solo se alinean con la creciente demanda de los consumid...
Cómo diseñar la carta perfecta para atraer clientes a tu restaurante
Actualidad, Europa, Redacción Cocinar es vida, Restaurantes

Cómo diseñar la carta perfecta para atraer clientes a tu restaurante

Parte de la serie "Restaurantes" de Cocinar es Vida, la página web informativa dedicada a la cocina y al buen comer. Redacción Cocinar es Vida La carta de un restaurante es más que una simple lista de platillos y precios; es la presentación de la personalidad de tu establecimiento y una poderosa herramienta de marketing. Diseñar la carta perfecta no solo puede aumentar el número de comensales, sino también optimizar la experiencia del cliente y fomentar su fidelidad. En este artículo de Cocinar es Vida, te ofrecemos una guía detallada sobre cómo crear una carta atractiva, eficiente y alineada con las mejores prácticas de diseño gastronómico. 1. Conoce a tu público objetivo Antes de empezar a diseñar tu carta, lo primero es entender a quién te diriges. El estilo, los pre...
La ética de las propinas: entrevistas con chefs que aportan ideas
Actualidad, Chefs y cocineros, Estados Unidos, Reportajes, Restaurantes, Temas

La ética de las propinas: entrevistas con chefs que aportan ideas

Cualquiera que quiera visitar su cafetería local está familiarizado con la siguiente situación: al comprar su almuerzo, un cajero gira una pantalla de pago hacia usted: "Esto solo le hará algunas preguntas". Por Isabel Hicks, Universidad Estatal de Montana Los botones en la pantalla te invitan a dejar una propina, tal vez un dólar o dos, tal vez un porcentaje de la cuenta. Pero ¿qué pasa si todo lo que hizo el empleado fue llenar una taza con café negro? ¿Qué pasa si estás con alguien a quien quieres impresionar con tu generosidad? ¿Qué preguntas pasan por tu mente cuando estás decidiendo si dar propina por un servicio y cuánto? Estos enigmas comunes son los que inspiraron a Omar Shehryar, profesor de marketing en la Facultad de Negocios y Emprendimientos Jake Jabs de la U...
Aceite de girasol alto oleico: una opción ideal para freír pero difícil de identificar en el supermercado
Actualidad, Alimentación Saludable, España, Productos grasos y aceites, Productos vegetales, Supermercados

Aceite de girasol alto oleico: una opción ideal para freír pero difícil de identificar en el supermercado

Aprovechando los días de vacaciones con la familia, me hacía ilusión preparar con mis hijas la receta de las “orejas” que solía hacer mi abuela. Antes de empezar, repasé los ingredientes con mi madre: huevos, azúcar, harina, canela, ralladura de limón y aceite para freír. Mónica Venegas Calerón, Instituto de la Grasa (IG - CSIC) Todo estaba claro y, con determinación, me dirigí a comprarlos. Sin embargo, lo que debería haber sido una tarea sencilla se convirtió en toda una odisea a la hora de seleccionar un buen aceite para freír. Somos conscientes de la importancia de elegir alimentos saludables, y los aceites no constituyen una excepción. Elegir uno adecuado no es solo cuestión de gusto, sino también de salud, sabor y presupuesto. Me sentí abrumada por la interminab...