viernes, mayo 9Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Mes: diciembre 2023

¿Deberíamos dejar de comer pescado?
Alimentación, Alimentos, Articulistas y opinión, España, Productos de mar, lagos y ríos

¿Deberíamos dejar de comer pescado?

Se habla mucho de reducir el consumo de carne por motivos ambientales y de salud. ¿Deberíamos hacer lo mismo con el pescado? Myriam Catalá Rodríguez, Universidad Rey Juan Carlos Para responder a esta pregunta de manera racional debemos analizar varias cuestiones. ¿Es el pescado necesario para una dieta saludable? El pescado y el marisco son valiosos alimentos que contienen altos niveles de proteínas y bajos niveles de lípidos. Destacan las grasas insaturadas saludables, vitaminas como la D y la B1 y micronutrientes esenciales como el selenio y el yodo. Por este motivo son alimentos muy relevantes para las poblaciones más longevas y saludables, como la japonesa y la mediterránea. En estos lugares el pescado y el marisco sustituyen, en gran medida, el consumo de prod...
Avanzando en la seguridad alimentaria: alternativas naturales para la conservación de la carne
Alimentación, Alimentos, Estados Unidos, Productos cárnicos

Avanzando en la seguridad alimentaria: alternativas naturales para la conservación de la carne

En un estudio publicado en la revista Food Quality and Safety el 19 de octubre de 2023, investigadores de la Universidad Zhejiang A&F y la Universidad de Zhejiang concluyen que los conservantes naturales ofrecen una alternativa viable a los productos químicos sintéticos en la conservación de la carne. por TranSpread Estos compuestos naturales, incluidos los fagos y sus endolisinas, bacteriocinas y sustancias de origen vegetal, demuestran un potencial significativo para mitigar las bacterias patógenas en los productos cárnicos. Sin embargo, la transición de la investigación de laboratorio a la aplicación industrial requiere superar varios desafíos, como garantizar la eficacia, la estabilidad y la seguridad en diversas matrices alimentarias. En el est...
40 estrellas Michelin en una sola ciudad: dónde están los restaurantes más reconocidos del mundo
Alimentación, curiosidades, Empresas, Negocios y Emprendimientos, Restaurantes, Resto del Mundo

40 estrellas Michelin en una sola ciudad: dónde están los restaurantes más reconocidos del mundo

La edición de la Guía 2024 reparte esa cantidad de preseas entre 183 establecimientos de la metrópoli que se ha convertido en referente internacional gracias a su “alta competitividad gastronómica” La capital japonesa, Tokio, se sitúa por decimoséptimo año consecutivo como la ciudad del mundo con más estrellas Michelín, con 183 restaurantes reconocidos con un total de 240 de estas distinciones, en la edición de 2024 de la prestigiosa guía gastronómica. La edición de la Guía Michelín de Tokio 2024, presentada este martes en el Centro Nacional de Arte de Tokio, mantiene a la capital nipona como referente internacional gracias a su “alta competitividad gastronómica”, según dijo el presidente de Michelín Japón, Gen Sudo, en rueda de prensa. ...