jueves, agosto 21Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: cocina sostenible

La ciencia de las algas entra en MasterChef
Actualidad, Alimentación Saludable, Articulistas y opinión, España, Productos de mar, lagos y ríos, Tecnología en la alimentación

La ciencia de las algas entra en MasterChef

Rocío Ibarra Arias, Universidad de Zaragoza; Carlos Sáenz Royo, Universidad de Zaragoza; Fernando Muñoz Sánchez, Universidad de Zaragoza; Jesús Fleta Zaragozano, Universidad de Zaragoza, and Jorge Fleta-Asín, Universidad de Zaragoza ¿Qué tienen en común un plato de alta cocina, un superalimento y el cuidado medioambiente? Los jueces de MasterChef España lo tienen claro. “Las algas suponen un antes y un después en la cocina”, afirmaba Samantha Vallejo-Nágera. “Aportan lo mejor de las hortalizas y del mar”, añadía Jordi Cruz. Y para Pepe Rodríguez, son “un ingrediente sostenible que enriquece caldos, sopas y hasta platos tradicionales”. Cuando ciencia y televisión cocinan juntas El caso de las algas marinas es un buen ejemplo de cómo el conocimiento científico y la cultura mediá...
Microplásticos en la sal: el aderezo involuntario en nuestra cocina
Actualidad, Alimentos, consumidores, España, Productos de mar, lagos y ríos, Seguridad Alimentaria

Microplásticos en la sal: el aderezo involuntario en nuestra cocina

María del Mar Cledera-Castro, Universidad Pontificia Comillas and Katia Hueso-Kortekaas, Universidad Pontificia Comillas Los microplásticos son fragmentos o partículas de plástico con un tamaño inferior a los cinco milímetros, por lo que en algunos casos son visibles al ojo humano. Sabemos que están en todas partes, incluso en nuestros alimentos cuando agregamos sal a ellos. Se estima que hay 500 fragmentos de microplásticos por kilogramo de este condimento, según un estudio realizado con 13 marcas europeas. Teniendo en cuenta que consumimos entre 6 y 18 gramos de sal al día, estamos ingiriendo entre 3 y 9 fragmentos de plástico. ¿Cómo acaban los microplástico en la sal? La producción de sal es una industria especialmente vulnerable a la contaminación por microplásticos, so...
Los calamares de origen vegetal rivalizan con los verdaderos mariscos en textura
Actualidad, Alimentación Saludable, Estados Unidos, Productos vegetales, Tecnología en la alimentación

Los calamares de origen vegetal rivalizan con los verdaderos mariscos en textura

Las alternativas vegetales a los mariscos deben tener sabores, texturas y contenido nutricional similares a los de los alimentos que imitan. Y recrear las propiedades de los aros de calamar fritos, que tienen un sabor neutro y una textura firme y masticable después de cocinarse, ha sido un desafío. por la Sociedad Química Americana Basándose en investigaciones anteriores, un equipo que publica en ACS Food Science & Technology describe el uso exitoso de ingredientes de origen vegetal para imitar los calamares con la suavidad y elasticidad características de los mariscos reales. Anteriormente, Poornima Vijayan, Dejian Huang y sus colegas presentaron anillos de calamar veganos fritos al aire, elaborados con una pasta impresa en 3D de microalgas y proteínas de fr...
Harina de plátano: menos humedad y mayor durabilidad
Actualidad, Alimentación, Alimentos, Colombia, Productos vegetales

Harina de plátano: menos humedad y mayor durabilidad

El plátano verde, ese con el que usted prepara patacones con hogao o suero costeño, se convertiría en un ingrediente de alto valor nutritivo con beneficios funcionales que duren más tiempo sin perder sus propiedades alimentarias. Así como lo lee, en un laboratorio de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Manizales, expertos están transformando el plátano en harina mediante “extrusión”, un proceso que no solo mejora su calidad, sino que además abre la puerta a nuevas formas de combatir la desnutrición y la inseguridad alimentaria en Colombia. Aunque ampliamente usada en preparaciones tradicionales como coladas o sopas, la harina de plátano tiene limitaciones: su baja solubilidad y su corta vida útil. “Por eso elaboramos un suplemento de harina que no solo sea fácil de...