martes, abril 1Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Estados Unidos

Probando la viabilidad de utilizar leche de yegua para elaborar helado
Alimentación, Alimentos, Estados Unidos, Productos lácteos

Probando la viabilidad de utilizar leche de yegua para elaborar helado

Un equipo de científicos de la Universidad Tecnológica de Pomerania Occidental, en Polonia, ha descubierto que utilizar leche de yegua en lugar de leche de vaca para elaborar helado es una opción alimentaria viable. Por Bob Yirka, Phys.org En su estudio, publicado en el sitio de acceso abierto PLOS ONE , el grupo creó cuatro variedades de helado utilizando leche de yegua y diferentes tipos de bacterias. Tradicionalmente, el helado se elabora añadiendo leche de vaca a la nata de vaca junto con otros ingredientes. El resultado es un dulce popular en todo el mundo. En este nuevo estudio, el equipo descubrió que sustituir la leche de vaca por leche de yegua y añadirla a la nata de vaca es una opción alimentaria viable. El consumo de leche de yegua no es algo desconocido; m...
La carne de cerdo tiene 111 matices de sabor únicos
Actualidad, Alimentación, Alimentos, Estados Unidos, Productos cárnicos

La carne de cerdo tiene 111 matices de sabor únicos

El análisis sensorial muestra que la riqueza de los sabores únicos de la carne de cerdo fomenta que se agreguen al plato más guarniciones de origen vegetal, desde frutas hasta verduras. Una nueva investigación científica sensorial sobre la compatibilidad óptima del sabor de la carne de cerdo puede proporcionar algunas pistas sobre por qué la carne de cerdo complementa tan bien las frutas y verduras. El análisis sensorial encargado por la Junta Nacional de Carne de Cerdo de EE. UU. muestra que la carne de cerdo tiene más de 110 matices de sabor únicos (111 para ser exactos), mientras que la manteca de cerdo tiene alrededor de 30 matices de sabor.  El estudio destaca la versatilidad del sabor y la textura de la carne de cerdo en todos los cortes y métodos de cocción. Alguno...
Por qué en Estados Unidos es obligatorio refrigerar los huevos y en América Latina y Europa no
Actualidad, Alimentos, Ciencia de la comida, consumidores, Estados Unidos, Temas, Viajes y Alimentación

Por qué en Estados Unidos es obligatorio refrigerar los huevos y en América Latina y Europa no

Mientras la Administración de Alimentos norteamericana ordena que deben ser lavados y desinfectados antes de su almacenamiento a temperaturas entre 4 y 7 grados centígrados, en otros países es normal verlos en las mesada de la cocina Por Sol de María En Estados Unidos, la refrigeración de los huevos es una práctica obligatoria desde su procesamiento hasta su venta y consumo. La Administración de Alimentos de los Estados Unidos exige por ley que los huevos sean lavados y desinfectados antes de su almacenamiento a temperaturas entre 4 y 7 grados centígrados. Esta política se basa en la necesidad de prevenir la proliferación de la salmonella. La salmonella es una bacteriaque causa infecciones en el sistema digestivo y se transmite principalmente a través del consumo de alim...
Algunos filetes y embutidos de origen vegetal carecen de proteínas, según encuentran unos investigadores
Actualidad, Alimentación, Alimentos, Ciencia de la comida, Estados Unidos, Productos cárnicos

Algunos filetes y embutidos de origen vegetal carecen de proteínas, según encuentran unos investigadores

Muchas carnes de origen vegetal aparentemente han hecho lo imposible al recrear productos animales, desde carne de res hasta mariscos. por la Sociedad Química Estadounidense Pero más allá del sabor y la textura, ¿cómo se comparan estos productos con los reales en cuanto a valor nutricional? Un estudio a pequeña escala publicado en el Journal of Agriculture and Food Chemistry muestra que, si bien algunos "filetes vegetales" y "embutidos vegetales" pueden ser comparables a las carnes en algunos aspectos, su contenido de aminoácidos y su digestibilidad de proteínas son insuficientes. Quizás primero nos vengan a la mente hamburguesas sin carne o imitaciones de carne molida, pero las opciones de alternativas a base de plantas se han ampliado para inclu...
¿Cuánto tiempo se puede conservar el pollo y la carne en la heladera?
Actualidad, Alimentación, Conservación de alimentos, Estados Unidos

¿Cuánto tiempo se puede conservar el pollo y la carne en la heladera?

El almacenamiento adecuado en el refrigerador es clave para prevenir enfermedades causadas por patógenos invisibles como salmonella y norovirus. Una guía de reglas simples para reducir los riesgos Por Kristen Miglore THE NEW YORK TIMES En esos desconcertantes momentos en que nos encontramos un paquete de muslos de pollo abandonado en el fondo del refrigerador, realmente tenemos que plantearnos dos preguntas: ¿está echado a perder? ¿Nos va a hacer daño? No es lo mismo. Los organismos que echan a perder los alimentos avisan que están ahí porque despiden un olor extraño, hacen brotar franjas de moho y desprenden líquidos. Pero contrario a lo que nos dice la intuición, “los organismos responsables de la descomposición casi nunca hacen que la gente se e...
Un equipo de investigación identifica al culpable del olor a huevo podrido del vino enlatado
Actualidad, Alimentación, Estados Unidos, Vinos y espumantes

Un equipo de investigación identifica al culpable del olor a huevo podrido del vino enlatado

Si bien es el sector de más rápido crecimiento en el mercado de envasado de vino, el vino enlatado enfrenta algunos obstáculos. por David Nutt, Universidad de Cornell No se considera tan elegante como el vino en botella, y no es tan popular como la antiguamente difamada "bolsa de vino en caja". También existe el hecho desafortunado (y no hay una manera amable de decirlo) de que el vino enlatado a veces huele a huevos podridos. Un equipo dirigido por Gavin Sacks, Ph.D. y Julie Goddard, Ph.D., ambos profesores de ciencias de los alimentos en la Facultad de Agricultura y Ciencias de la Vida, están trabajando con bodegas, fabricantes y el estado de Nueva York para eliminar ese aroma desagradable alterando ligeramente la formulación del producto. y embalaje, que también e...
Mejor elaboración de kombucha gracias a la química
Actualidad, Alimentación, Bebidas, Estados Unidos, Infusiones

Mejor elaboración de kombucha gracias a la química

Kombucha es un té fermentado conocido por sus beneficios para la salud y su toque picante. Pero a los cerveceros les puede resultar difícil mantener bajos los niveles de alcohol de la kombucha porque las bacterias y la levadura utilizadas en el proceso de fermentación varían de un lote a otro. por la Sociedad Química Estadounidense En un frasco de vidrio, se forma en la superficie una película de kombucha, el disco gomoso de celulosa que contiene la mayoría de las bacterias y el cultivo de levadura (arriba). En el caso de las bolsas de silicona, sin embargo, los investigadores observaron que la película se formaba en todo el interior (abajo). La mayor superficie del cultivo en la bolsa de silicona puede ser uno de los factores que acelera la fermentación en com...
La industria panadera mundial está atravesando una reestructuración global
Alimentación, Alimentos, Estados Unidos, Panificación

La industria panadera mundial está atravesando una reestructuración global

La naturalidad y los beneficios para la salud son una megatendencia que determina la dirección del desarrollo de la industria panadera. Los consumidores quieren comprar pan y productos de panadería y pastelería que no contengan OGM, conservantes ni aditivos sintéticos, y leen cada vez más la información en la etiqueta. En un artículo de Elizabeth Green, publicado en la revista de tendencias e innovaciones alimentarias Food Ingredients, que habla del creciente reconocimiento del pan y los productos de panadería en la salud: “La naturalidad y el respeto al medio ambiente son el foco de la ciencia de los alimentos hoy en la industria de la panificación. Cada vez más consumidores son conscientes de la importancia del pan en un contexto de salud, y para muchos colectivos, ...
Investigando los muchos sabores de las hormigas comestibles
Alimentación, Alimentos, Estados Unidos, Insectos comestibles

Investigando los muchos sabores de las hormigas comestibles

Los insectos suelen ser visitantes no deseados en un picnic, pero podrían ser una adición sabrosa, nutritiva y sostenible al menú. Comer insectos es común en algunas partes del mundo, y algunas especies incluso se consideran manjares. por la Sociedad Química Estadounidense Las hormigas son un ejemplo, a veces asadas enteras como refrigerio o molidas y utilizadas para agregar sabor y textura a los platos. Los investigadores ahora informan sobre los perfiles aromáticos únicos de cuatro especies de hormigas comestibles , que tienen un sabor marcadamente diferente entre sí. Los investigadores presentarán sus resultados hoy (17 de marzo) en la reunión de primavera de la Sociedad Química Estadounidense (ACS). "Me interesan las hormigas porque una vez dirigí un ...
Investigando cómo las interacciones microbianas dan forma al perfil de sabor del queso Cheddar
Alimentación, Alimentos, Estados Unidos, Productos lácteos

Investigando cómo las interacciones microbianas dan forma al perfil de sabor del queso Cheddar

En un artículo de Nature Communications se investigan las combinaciones de microorganismos responsables de dar forma al sabor del queso Cheddar, incluidos los sabores afrutados, cremosos, mantecosos y de nuez . por Grupo Editorial Nature Representación esquemática del diseño y métodos experimentales. a El experimento de elaboración de queso cheddar que duró un año. El cultivo de BPAU se compone de un S. thermophilus (ST), dos cepas principales de L. lactis (LLm1 y LLm2), una L. cremoris principal (LC) y una mezcla de cepas de Lactococcus (LB). La dinámica de la población microbiana se cuantificó durante la maduración del queso utilizando un método selectivo de recuento de células viables, que discrimina entre cocos t...