
La mermelada de pepino ya no es tan exótica, aunque algunos aún tienen dudas. ¿Pepinos? ¿En un postre dulce? ¡Pero una vez que la pruebas, tus dudas desaparecen! Es increíblemente sabrosa, aromática y nada parecida a las opciones habituales de frutos rojos o frutas. Compartiremos tres recetas de mermelada de pepino de eficacia comprobada: desde la clásica con limón hasta la picante con jengibre e incluso con piña.
¿Vale la pena experimentar con mermelada de pepino? ¡Claro que sí! Es original y sorprende a los invitados, sabrosa y aromática, una buena alternativa a las mermeladas tradicionales.
Mermelada clásica de pepino con limón
Definitivamente vale la pena prepararla y probarla. Esta es la versión más delicada, con un ligero toque cítrico. La mermelada es transparente, con un toque de miel y una agradable acidez. Combina a la perfección con quesos suaves o simplemente con tostadas y té.
Ingredientes:
- 1 kg de pepinos jóvenes (preferiblemente pequeños)
- 1 kg de azúcar
- 1 limón (o 2 cucharadas de ácido cítrico)
- 100 ml de agua
Preparación de pepinos: lavar, recortar las puntas y cortar en rodajas o cubos. Si la piel está áspera, se puede pelar. Escaldado: verter agua hirviendo sobre los pepinos durante 2 minutos y luego escurrir. Esto los mantendrá firmes. Jarabe: verter agua en una cacerola, añadir azúcar y llevar a ebullición. Agregar los pepinos y cocinar durante 10 minutos. Toque de limón: exprimir jugo de limón o añadir ácido y remover. Finalización de la cocción: cocer a fuego lento durante 20-30 minutos más hasta que el jarabe espese. Verter en frascos esterilizados y enrollar.
2. Mermelada picante de pepino con jengibre y canela
Este es un postre cálido y reconfortante con notas orientales. El jengibre le aporta un toque ligeramente picante y la canela un aroma reconfortante. Perfecto para acompañar con vino caliente o como cobertura para helado.
Ingredientes:
- 1 kg de pepinos
- 800 g de azúcar
- 50 g de jengibre fresco
- 1 cucharadita de canela molida
- ½ cucharadita de cardamomo (opcional)
- 1 vaso de agua
Corte los pepinos en cubos y ralle el jengibre con un rallador fino. Cocine el almíbar (agua, azúcar y especias). Lleve a ebullición. Añada los pepinos y el jengibre, cocine durante 15 minutos, luego apague y deje reposar 2 horas. Repita la cocción dos veces más durante 10 minutos, con descansos (así los pepinos se remojarán mejor). Vierta la mermelada en frascos.
3. Mermelada variada de pepino y piña
¡Esta receta es una explosión de sabor! El pepino y la piña se combinan para crear un sabor tropical inesperado, que recuerda a la mermelada de mango. Perfecto para panqueques o como relleno para croissants.
Ingredientes:
- 500 g de pepinos
- 500 g de piña enlatada (o fresca)
- 700 g de azúcar
- 1 paquete de azúcar de vainilla
- Jugo de ½ lima
Corte los pepinos y la piña en cubos del mismo tamaño. Espolvoree con azúcar y deje reposar 2 horas para que suelte el jugo. Caliente a fuego lento, hierva, agregue el jugo de limón y el azúcar de vainilla. Cocine durante 30 minutos a fuego medio, removiendo. ¡Listo! Vierta en frascos.
Ya conoces tres recetas increíbles de mermelada de pepino, pero ¿cómo hacerla realmente perfecta?
Para evitar que los pepinos se ablanden en mermelada, existen dos métodos probados. Escaldarlos (verter agua hirviendo sobre ellos durante 2-3 minutos) conserva su forma, y remojarlos en bicarbonato (1 cucharadita por litro de agua, 1 hora) los deja crujientes. Después de procesarlos, asegúrese de enjuagarlos con agua fría.
Los pepinos por sí solos son insípidos, por lo que es importante agregarle algo de acidez para que la mermelada no sea demasiado dulce:
- Jugo de limón (1 cucharada por 1 kg de pepinos) o jugo de lima, que le da un sabor más brillante.
- Vinagre de manzana (½ cucharadita por 1 kg – para darle un toque picante).
- Prueba a añadir un poco de vino blanco (50 ml por cada 1 kg) y ¡obtendrás un postre exquisito!
¡Los pepinos absorben muy bien las especias! Prueba a añadir vainilla (vaina o extracto) para que queden tiernos, romero (una ramita durante la cocción) para aromatizarlos, menta o melisa (dos o tres hojas) para un toque fresco y veraniego. Es mejor añadir las especias (canela, cardamomo, jengibre) al final de la cocción para que el aroma no se evapore.
Deliciosa mermelada de pepino: transparente, con un ligero toque gelatinoso. ¿Cómo se prepara? Prueba una gota de almíbar en un plato: si no se extiende, ¡está lista! Añade pectina (5 g por kg) o puré de manzana (100 g por kg) para espesar. ¡Con un poco de práctica, tu mermelada de pepino será todo un éxito!
