sábado, abril 19Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: conservación de alimentos

Cómo ralentizar el deterioro de los alimentos sin productos químicos: la resina de savia natural de los árboles y la luz prolongan la vida útil de la fruta
Actualidad, Alimentos, Conservación de alimentos, Productos vegetales, Resto del Mundo

Cómo ralentizar el deterioro de los alimentos sin productos químicos: la resina de savia natural de los árboles y la luz prolongan la vida útil de la fruta

Estudios de la Universidad de Queensland han utilizado una resina de savia de árbol natural y luz para extender la vida útil de frutas y verduras frescas y combatir el desperdicio de alimentos. por la Universidad de Queensland La investigación de la Alianza de Queensland para la Innovación Agrícola y Alimentaria (QAAFI) utilizó recubrimientos comestibles hechos de goma arábiga o goma de acacia enriquecida con extractos de plantas nativas de Australia para detener el crecimiento de microorganismos que causan deterioro. El equipo de investigación también utilizó luz y curcumina, un compuesto extraído de la cúrcuma, para desactivar las esporas de hongos en los alimentos. El Dr. Maral Seididamyeh de QAAFI dijo que ambos métodos eran eficaces para mantener los alim...
El curioso caso de la hamburguesa eterna: por qué algunos alimentos no parecen deteriorarse nunca
Actualidad, Alimentos, curiosidades, España, Panificación, Tecnología en la alimentación

El curioso caso de la hamburguesa eterna: por qué algunos alimentos no parecen deteriorarse nunca

De vez en cuando, entre las noticias del día, es posible encontrarse con titulares como “Hamburguesa y patatas compradas hace X años – ¡mire cómo están hoy!”. Con ese enganche nos vemos tentados a revisar el artículo que muestra un fenómeno inexplicable: a pesar del paso del tiempo, la hamburguesa y, en ocasiones, una porción de patatas no tienen alteración visual aparente ni están descompuestos. ¿Cómo es esto posible? Fabián Patricio Cuenca Mayorga, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea Lo primero que pensará el lector casual es que estamos ante prácticas cuestionables y que han recurrido a ingredientes artificiales. Sin embargo, existen razones basadas en el avance de la tecnología de alimentos que permiten explicar este fenómeno.Mejores restaurantes ...